
Paquetes esenciales a instalar en Debian 13 «Trixie» y más: Parte 2
El 9 de agosto de 2025, el Proyecto Debian actualizo y libero al público en general, la nueva versión de su sistema operativo libre y abierto llamado Debian bajo la denominación Debian 13 “Trixie”. Por ello, y como ya es tradición aquí, en Desde Linux, de forma oportuna lanzamos nuestra primera (30 de agosto de 2025) guía rápida sobre los paquetes esenciales a instalar en Debian 13 «Trixie» y otras más basadas en ella, como por ejemplo, MX Linux, antiX, Canaima y muchísimas otras más, alrededor de todo el mundo. Por lo que, como es lógico y razonable, hoy (13 de septiembre de 2025) continuamos con esta segunda publicación (Parte 2) donde ampliaremos nuestra recomendación de «paquetes esenciales a instalar en Debian 13 «Trixie»».
Vale destacar que, mientras en la primera guía incluimos algunos procedimientos y explicaciones técnicas previas relacionadas con el otorgar al primer usuario creado permisos de administrador con el comando SUDO, el gestionar (verificarlos y crearlos o actualizar su antiguo formato al nuevo) los repositorios oficiales y el llevar a cabo una rápida y eficiente actualización y mantenimiento hasta la instalación de una pequeña lista de paquetes esenciales muy específicos y complementarios; en esta segunda nos enfocaremos únicamente en más paquetes útiles a instalar.

Paquetes esenciales a instalar en Debian 13 «Trixie» – Parte I
Pero, antes de comenzar a mencionar estos adicionales paquetes esenciales que recomendamos para el sistema operativo «Debian GNU/Linux 13 “Trixie”», les recomendamos explorar y leer nuestra anterior y más reciente publicación relacionada con la primera parte de esta nueva serie de Tutoriales prácticos y Guías rápidas sobre dicha versión, al finalizar la misma:
Si bien es cierto que, existen muchas Distros Madres o importantes en las cuales se basan muchas otras más (Distros derivadas y respines), como Arch, Fedora, openSUSE, Ubuntu, Mint, la verdad es que solemos preferir hacer estas Guías basadas en Debian GNU/Linux, puesto que es una de las más antiguas, sólidas, estables, conocidas y usadas a nivel mundial. Además, porque no solo es ideal para usuarios novatos del hogar y la oficina, sino para usuarios experimentados, profesionales TI e infraestructuras tecnológicas importantes (servidores)a nivel mundial. Si no también, por ser una de las Distribuciones madres más usadas a nivel global, para crear proyectos personales y comunitarios hartamente conocidos, como por ejemplo, MX, antiX y Devuan.

Listado de paquetes esenciales y recomendados a instalar en Debian 13 «Trixie»: Parte 2
Soporte para vídeo y audio
sudo apt install xserver-xorg-video-all libgl1-mesa-dri libva-drm2 libva-glx2 libva-wayland2 libva-x11-2 libva2 intel-media-va-driver
sudo apt install ffmpeg ffmpegthumbs ffmpegthumbnailer sound-icons lame twolame vorbis-tools x264 gstreamer1.0-alsa gstreamer1.0-adapter-pulseeffects gstreamer1.0-autogain-pulseeffects gstreamer1.0-convolver-pulseeffects gstreamer1.0-crystalizer-pulseeffects gstreamer1.0-espeak gstreamer1.0-fdkaac gstreamer1.0-gl gstreamer1.0-nice gstreamer1.0-pipewire gstreamer1.0-x gstreamer1.0-plugins-bad gstreamer1.0-plugins-bad-apps gstreamer1.0-libav gstreamer1.0-plugins-base gstreamer1.0-plugins-good gstreamer1.0-plugins-rtp gstreamer1.0-plugins-ugly gstreamer1.0-pocketsphinx gstreamer1.0-pulseaudio gstreamer1.0-tools gstreamer1.0-vaapi gstreamer1.0-wpe intel-gpu-tools i965-va-driver radeontool radeontop
Soporte ofimático a nivel de SW/HW
Código:
sudo apt install font-manager font-viewer fonts-ancient-scripts fonts-arabeyes fonts-babelstone-han fonts-baekmuk fonts-cantarell fonts-freefarsi fonts-liberation fonts-lyx fonts-mathjax fonts-noto-core fonts-noto-extra fonts-oflb-asana-math fonts-opensymbol fonts-sil-gentium fonts-sil-taiheritagepro fonts-stix myspell-es ooo-thumbnailer xfonts-intl-arabic xfonts-intl-asian xfonts-intl-chinese xfonts-intl-european xfonts-intl-japanese xfonts-intl-japanese-big ttf-ancient-fonts fonts-anonymous-pro ttf-bitstream-vera ttf-sjfonts ttf-staypuft ttf-summersby ttf-tagbanwa libreoffice libreoffice-dmaths libreoffice-gnome libreoffice-gtk3 libreoffice-help-es libreoffice-java-common libreoffice-l10n-es libreoffice-report-builder-bin libreoffice-style-breeze libreoffice-style-colibre libreoffice-style-elementary libreoffice-style-sifr libreoffice-texmaths mythes-es pdfarranger pdftk-java
sudo apt install cups cups-backend-bjnp cups-browsed cups-bsd cups-client cups-common cups-core-drivers cups-daemon cups-ipp-utils cups-filters cups-ppdc cups-server-common printer-driver-cups-pdf printer-driver-hpcups python3-cups python3-cupshelpers foomatic-db-compressed-ppds foomatic-db-engine ghostscript-x gocr-tk gutenprint-locales hannah-foo2zjs hpijs-ppds hplip openprinting-ppds printer-driver-all printer-driver-cups-pdf printer-driver-foo2zjs printer-driver-hpcups printer-driver-hpijs libtk8.6 tk tk8.6 xli xsane printer-driver-fujixerox printer-driver-indexbraille printer-driver-oki avahi-utils colord flex g++ libtool sane-utils system-config-printer system-config-printer-udev unpaper xsane xsltproc
Compatibilidad con aplicaciones Java
sudo apt install default-jre default-jdk
Mejoras de la compatibilidad con HW y SW (Redes, Sistemas de archivos y Dispositivos)
Código:
sudo apt install cifs-utils dosfstools exfat-fuse exfatprogs fuse3 hfsplus icoutils ideviceinstaller ipheth-utils libsmbclient mtools ntfs-3g smbclient samba-common smbnetfs samba samba-common-bin
sudo apt install libgpod-common libgpod4t64 libmtp-runtime mtp-tools faad mp3gain
sudo apt install ttf-mscorefonts-installer
Gestión y monitorización del hardware del ordenador
sudo apt install acpi acpitool acpi-support fancontrol firmware-linux-free firmware-linux-nonfree hardinfo hwdata hwinfo irqbalance iucode-tool laptop-detect lm-sensors lshw lsscsi smartmontools xsensors intel-microcode amd64-microcode
Gestión del hardware de conectividad Bluetooth
sudo apt install bluetooth bluez bluez-cups bluez-firmware bluez-tools btscanner
Otros paquetes esenciales extras a instalar sobre Debian 13 – Parte 2
Firmware y controladores de hardware de conectividad a Internet vía Ethernet/WiFi
Código:
sudo apt install wifi-qr wireless-tools wpagui wpasupplicant
sudo apt install firmware-atheros
sudo apt install firmware-b43-installer firmware-b43legacy-installer firmware-bnx2 firmware-bnx2x firmware-brcm80211
sudo apt install firmware-intel-sound firmware-iwlwifi
sudo apt install firmware-ralink firmware-realtek
Firmware y controladores de hardware de conectividad a Internet vía USB
sudo apt install mobile-broadband-provider-info modemmanager modem-manager-gui modem-manager-gui-help usb-modeswitch usb-modeswitch-data wvdial
Hasta aquí, hemos llegado con el listo de paquetes esenciales a recomendar de nuestros 3 acostumbrados tutoriales sobre qué hacer luego de instalar Debian GNU/Linux y sus Derivadas/Compatibles, en cada nueva versión estable disponible.
Nota: Recuerden que, al igual que en el anterior tutorial, el presente y los siguientes, el listado de paquetes recomendados por categorías de uso u objetivos/tareas, no necesariamente deben ser instalados todos de golpe, es decir, juntos. Lo ideal o idóneo sería ir aprendiendo de cada uno de ellos, para qué sirven y como se pueden utilizar, ya sea, mediante documentación en línea, tal como las Manpages de Debian o la Lista de paquetes de Debian estable u otras webs. Para luego decidir si realmente les sería útil o necesario en lo inmediato o futuro sobre su sistema operativo instalado basado en Debian 13 Trixie.

Resumen
En resumen, esperamos que este pequeño e idóneo segundo listado de paquetes esenciales a instalar sobre «Debian GNU/Linux 13 “Trixie”» u otras Distros similares y compatibles, como de costumbre, sea muy útil e importante para muchos. Pero sobre todo, en aquellos que suelen ser principiantes y novatos en GNU/Linux, y buscan fortalecer y complementar eficientemente sus sistemas operativos Debian GNU/Linux, sin tantas complicaciones. Y en caso de que desees sugerirnos o recomendarnos algún otro paquete o configuración a realizar, te invitamos a escribirnos vía comentarios para tenerlo en cuenta, para esta u otra publicación.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...