
Cuando hablamos de 8 GB de memoria RAM en un dispositivo móvil hay algo que resuena inmediatamente en nuestra cabeza y que tiene que ver con que apps o videojuegos necesitarán de verdad esa gran cantidad de memoria. En un ordenador PC se necesita ahora mismo 8 GB de RAM para poder gestionar fácilmente cualquier videojuego de última generación, un programa de diseño como Adobe Photoshop y una buena cantidad de pequeños programas para poder crear documentos de texto, mensajería online o alguno para almacenamiento en la nube. Pero si nos vamos a un smartphone, 8 GB de RAM como que todavía queda bien lejos. De todas formas, esto no va a frenar que veamos pronto terminales con esa enorme cantidad de RAM si ya hemos visto como hay smartphones de 5,5″ que llegan a las más de 6.000 mAh. en la batería.
En el mes pasado de octubre del año pasado llegó un reporte que contenía que el próximo SoC Snapdragon 830 será basado en la tecnología 10nm. Ahora, el mismo usuario de Weibo dice que el procesador será basado en la tecnología 10 nm FinFET de Samsung. El fabricante coreano anunció que el procesador Snapdragon 820 de Qualcomm usará los 14nm LPP (Low-Power-Plus), la segunda generación de la tecnología de la propia compañía de 14 nm FinFET. Esto nos llevará ante la posibilidad de que para principios de 2017 veamos un nuevo chip Snapdragon que ofrezca la opción de llegar a los 8 GB de memoria RAM en un dispositivo móvil Android.
Un teléfono Android con 8 GB de RAM
Ya hemos conocido estas opciones dadas por este chip cuando el mes pasado se comentó que el nuevo Snapdragon 830 llegará con soporte a los 8 GB de memoria RAM, para que la nueva información siga el mismo recorrido y estela. También dice que el próximo procesador de Qualcomm llegará con una CPU Kryo de 64-bits que lo diferencia del Snapdragon 820 que pronto veremos en una gran mayoría de teléfonos de gama alta como el G5 de LG o Mi 5 de Xiaomi.

Un Snapdragon 820 de Qualcomm que empezará a llegar en la primera mitad de este año en terminales de gran calidad como los dichos de Xiaomi y los de LG, y la variante del flamante Galaxy S7 de Samsung que lo tendrá como uno de los componentes más llamativos.
Del Snapdragon 830 solamente queda decir que lo veremos a principios de 2017 y que será visto tanto en el IFA de este año en Berlín como en el CES de Las Vegas de 2017. Dos de las citas más importantes del año que se suman a ese Mobile World Congress que tendrá lugar en Barcelona para el mes que viene, y en el que veremos una buena ristra de smartphones que tendrán en su interior al chip que ha conseguido atraer la atención de todos en este año.
Pasando de los 4GB
Si ahora un terminal de 4 GB de RAM nos vale sobradamente para lanzar todo tipo de apps y videojuegos, esperemos que este nuevo chip Snapdragon 820 sea una gran realidad lo que se ha dicho sobre las mejoras gráficas, que permitirán que los estudios de videojuegos puedan lanzar títulos que consuman más recursos, ofrezcan variación en las mecánicas de juego y que lleven a otro nivel esos gráficos.

Al igual que ha de suceder con nuevas apps que tengan mayor peso y cada vez se acerquen a esas x86 que necesitan de mayores recursos para poder tener mejores programas de edición de fotografía, postprocesamiento de imágenes o lo que serían mejores editores de texto que lleguen a las mismas capacidades que encontramos en sus versiones de escritorio.
En definitiva, una mayor capacidad para poder lanzar mejores aplicaciones y mejores videojuegos que signifique una mayor oportunidad para sacar mayor partido a esos smartphones que se han integrado en nuestras vidas de una forma casi radical y de los que ya dependemos en parte.
El artículo Para principios de 2017 llegaría el soporte a 8GB de RAM con el chip Snapdragon 830 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...