Noticia Para qué sirve Google Vids y cómo funciona: La nueva herramienta de creación de videos con IA

Google Vids


Google Vids es la nueva herramienta de creación de videos impulsada por inteligencia artificial (IA) que forma parte de la suite Workspace de Google. Está pensada para agilizar el proceso creativo de videos a través de la colaboración en equipo. Es una herramienta útil tanto para pequeños proyectos como para grandes producciones. Asimismo, esta plataforma es ideal tanto para novatos como para aquellos con más experiencia en la creación y edición de contenidos. Sin importar qué experiencia tengas, Google te ayuda para que crear vídeos sea tan fácil como escribir un documento en Google Docs, te cuento cómo funciona Google Vids.

¿Cómo funciona Google Vids?​


Google Vids colaboración en tiempo real


La clave del éxito de Google Vids reside en sus funciones basadas en IA, que permiten a los usuarios generar videos a partir de descripciones o guiones iniciales. Al entrar en la plataforma, lo único que necesitas es tener una idea clara del video que quieres producir. Desde el inicio, puedes describir el tipo de contenido que necesitas. Y es que, la IA de Google Vids te sugerirá plantillas, escenas, y guiones gráficos automáticos acorde a tu prompt o descripción.

Una de las grandes ventajas de esta herramienta es su integración con Google Fotos. Esto permite que cualquier contenido almacenado en tu cuenta de Fotos pueda ser integrado de manera rápida y sencilla en el video. Si tienes imágenes guardadas que encajan con el proyecto, el sistema las sugiere automáticamente para incluirlas en la línea de edición. Además, la plataforma también ofrece una biblioteca de sonidos y voces en off que puedes elegir para dar más dinamismo a tu video.

A partir de ahí, los usuarios seleccionan las plantillas que mejor se adapten a su proyecto. Encontrarás plantillas orientadas tanto a videos cortos para redes sociales como a presentaciones corporativas más formales. Con estas plantillas, podrás incorporar texto, transiciones, imágenes y clips adicionales. La IA también permite ajustar automáticamente la longitud y el tono de los segmentos del vídeo.

Claro está, no solo se puede utilizar mediante la IA sino que si el resultado no te gusta o quieres perfeccionarlo, siempre tienes la opción de modificar manualmente cualquier decisión tomada por la inteligencia artificial.

Características que la hacen una herramienta de creación de vídeos única​


Google Vids te sugerirá plantillas, escenas, y guiones gráficos automáticos


Al igual que en otros productos de Google Workspace, Google Vids permite compartir tu proyecto en tiempo real para una edición colaborativa. Esto es especialmente útil para equipos que trabajen a distancia. Cada participante puede revisar el video, añadir comentarios o hacer ediciones directamente en el guión. Las opciones de colaboración incluyen modos para «solo lectura», «comentarios» o «edición completa», lo que recuerda a la colaboración de Google Drive.

Otro de los aspectos que destacan en Google Vids es su sistema de generación de voz en off. Puedes grabar tu propia narración o aprovechar el banco de voces predefinidas. Estas voces pueden ajustarse en tono y emoción, ofreciendo incluso variantes con diferentes acentos y ritmos de habla. Incorpora también una vasta biblioteca musical de fondo que puede agregarse automáticamente según el estilo del video.

Google Vids simplifica el proceso de producción de vídeos cortos, eliminando la necesidad de software complejo y profesional. Aunque no está pensado para sustituir plataformas como Adobe Premiere Rush o CapCut, puede ser una herramienta eficaz para crear videos rápidos con una calidad aceptable, sobre todo para usos empresariales o de marketing digital.

La facilidad de uso es sin duda uno de sus puntos clave. Al estar basado en plantillas prediseñadas y guiones gráficos que sugieren la estructura del contenido, no es necesario invertir muchas horas en aprender a manejar programas complicados de edición de video. Además, la sugerencia automática de contenidos – desde imágenes hasta música – permite a los usuarios sin experiencia técnica crear contenido profesional en pocos minutos.

Accesibilidad y colaboración en tiempo real​


Google Vids Accesibilidad y colaboración en tiempo real


Otra característica interesante es la capacidad de compartir el proyecto de video de manera colaborativa, lo cual no solo permite recibir feedback, sino también trabajar en diferentes partes del video en tiempo real. Google Vids también permite que varias personas trabajen simultáneamente en un solo archivo, lo que hace que sea más fácil colaborar en equipos grandes sin solaparse ni perder información.

Además, Google Vids está diseñado para integrarse de forma nativa con otras herramientas de Workspace, como Google Docs, Sheets y Slides. Esto significa que no tienes que salir de la plataforma para obtener información de otros documentos ni preocuparte por problemas de compatibilidad.

Los usuarios de Google Vids pueden compartir con el equipo las diferentes fases del video, desde simples bocetos hasta versiones casi definitivas, todo dentro del entorno seguro de Google Workspace. Esto facilita la creación y la revisión en entornos laborales, permitiendo una retroalimentación rápida y efectiva en cada etapa del proyecto.

Para los usuarios que ya están familiarizados con Google Docs y otras herramientas de trabajo colaborativo de Google, adaptarse a Vids será un proceso sencillo. Pero donde será especialmente útil es en el entorno para empresas que buscan herramientas eficientes y económicas para la creación de vídeos profesionales en el trabajo.

A ti que te parece ¿Crees que es una buena idea incorporar Google Vids a las herramientas que ya tenemos en Google Workspace? Te leo en comentarios.

Continúar leyendo...