
La más reciente versión de ParrotOS, la 6.4, ya está disponible y viene cargada de novedades importantes, introduce mejoras estructurales que preparan el camino para el próximo gran salto: Parrot 7 e incluye la actualización a las más recientes versiones de muchas de sus herramientas.
Basada en Debian 12, esta distribución sigue consolidándose como una de las opciones más robustas para quienes trabajan en ciberseguridad, análisis forense e ingeniería inversa.
Principales novedades de Parrot OS 6.4
Entre las mejoras clave, se destaca la actualización del kernel de Linux a la versión 6.12.32, junto con otros componentes esenciales como systemd, mesa y busybox. Además, se han introducido las actualizaciones de múltiples herramientas fundamentales para los profesionales de la seguridad, incluyendo nuevas versiones de Metasploit, Airgeddon, Beef-XSS, PowerShell Empire y Starkiller, por mencionar algunas.
Una de las decisiones estratégicas del equipo de Parrot fue integrar oficialmente utilidades desarrolladas por Microsoft, lo que incluye la compatibilidad con PowerShell 7.5 y el entorno .NET, desde su versión 5 hasta la 9. Todo esto se encuentra disponible directamente desde los repositorios estándar del proyecto, lo que facilita la instalación y la integración con otros entornos.
Otra de las novedades que presenta Parrot OS 6.4 es la incorporación de «Rocket» al repositorio, el cual permite ejecutar aplicaciones aisladas dentro de contenedores Docker. Gracias a esta funcionalidad, herramientas como Caido, John the Ripper, Katana, Subfinder y WPScan ahora pueden utilizarse en entornos aún más controlados, sin sacrificar rendimiento ni flexibilidad.
El menú principal del sistema también ha recibido mejoras, ya que ahora se han añadido nuevos accesos directos, como los de Sliver y Rocket, y se ha reorganizado parte de la estructura para facilitar el acceso a las herramientas disponibles. La suite parrot-tools, por su parte, ha sido ampliada con nuevas utilidades como netcat-openbsd, goshs, dbd y starkiller, enriqueciendo el arsenal de herramientas que ParrotOS ofrece por defecto.
Mejoras en Firefox, scripts y experiencia de usuario
Otro punto importante es la actualización del paquete parrot-firefox-profiles, ahora adaptado a la rama ESR 140 de Firefox. Dado que Mozilla ha cambiado la forma en que maneja los archivos distribution.ini y policies.json, el equipo de Parrot desarrolló una solución que permite mantener una configuración personalizada sin que esta se sobrescriba con cada actualización. Además, se han reescrito y optimizado varios scripts de compilación, mejorando la eficiencia del sistema y sentando las bases para futuros procesos de automatización que se están preparando para futuras versiones.
También se han solucionado detalles relacionados con las rutas del sistema, especialmente las asociadas al directorio $HOME y al autocompletado. Por otro lado, se ha restringido el acceso al directorio /root para mejorar la privacidad y seguridad del sistema por defecto.
Parrot 6.4 el camino hacia Debian 13 y Parrot 7
Por ultimo y no menos importante, cabe mencionar que esta edición marca un hito como probablemente el último lanzamiento importante de la serie 6.x, antes de dar paso a una transición completa hacia Debian 13. El equipo de desarrollo ya está trabajando activamente en Parrot 7.0, que traerá novedades significativas como soporte para arquitecturas RISC-V y nuevas variantes del entorno de escritorio. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, las expectativas son altas.
También se destaca la actualización específica para Raspberry Pi, que ahora cuenta con el kernel 6.12.34, lo que mejora la compatibilidad y el rendimiento en estos dispositivos. En paralelo, el sitio web del proyecto ha sido renovado utilizando versiones actualizadas de NextJS, React y MUI, asegurando una experiencia más fluida y moderna para los usuarios que acceden a la documentación y descargas.
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre este nuevo lanzamiento, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descarga y actualización de Parrot OS
Si quieres obtener esta nueva versión de esta distribución de Linux solamente debes de dirigirte a su página web oficial y en la sección de descargas podrás obtener el enlace para descargar esta nueva versión.
Además, si ya tienes instalada una versión anterior de Parrot OS (la rama 6.x) puedes obtener la nueva versión de Parrot 6.0 sin necesidad de reinstalar el sistema en tu equipo. Lo único que debes de hacer es abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando para actualizar.
Como siempre y antes de, solemos hacer la recomendación de realizar una copia de seguridad y una nueva instalación cuando salga una versión principal del sistema.
sudo parrot-upgrade
También se recomienda actualizar los paquetes mediante:
Código:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
Al finalizar solamente tendrás que reiniciar tu equipo.
Continúar leyendo...