![Cómo sellar el paro en el móvil Cómo sellar el paro en el móvil](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/12/sellar-paro-movil.jpg)
El avance tecnológico en las oficinas del estado permite hoy a los vecinos y vecinas sellar el paro desde el móvil. Dependiendo la Comunidad Autónoma, podrás hacerlo desde la aplicación de empleo local o a través del portal digital. En esta guía te contamos paso a paso cómo sellar el paro de manera digital.
En caso de estar desempleada, una persona tiene que sellar el paro cada 3 meses. Hasta ahora se hacía de manera presencial en alguna de las oficinas de empleo repartidas a lo largo de España, pero es más cómodo hacerlo de manera online. En simples pasos puedes hacerlo desde el teléfono móvil o tablet y sin demasiadas complicaciones.
Sellar el paro desde el móvil y continuar recibiendo el subsidio de desempleo
Si aún continúas desempleado, sellar o renovar el paro desde el móvil es un paso que no puedes obviar. De lo contrario no seguirás recibiendo el subsidio por desempleo del estado español. Además, es un procedimiento que te habilita también a solicitar ciertos derechos mientras sigues en la búsqueda de empleo.
Para sellar el paro desde el móvil se puede utilizar la aplicación de paro de la Comunidad Autónoma donde residimos, o el portal digital. Algunas comunidades no tienen app, pero en todos los casos necesitaremos contar con cierta documentación oficial para poder registrar los pasos del subsidio al desempleo.
¿Qué necesito para sellar el paro a través de Internet?
El trámite requiere que tengamos al menos uno de los siguientes tres documentos:
- DNI electrónico.
- Clave PIN.
- Certificado digital.
De estos tres instrumentos, el más rápido para conseguir es la Clave PIN. Desde tu propia casa puedes sacarla en unos minutos. Este es un sistema de identificación que te envía un mensajes SMS al móvil, y luego introduces el código en las apps o páginas estatales que permiten gestionar trámites públicos.
Para solicitar el DNI electrónico o un certificado digital hay que atravesar procesos un poco más extensos. En caso de querer hacerlo con DNI electrónico, puedes ingresar a la web oficial y comenzar a tramitarlo. Luego tienes que acertarte a una Oficina de Expedición del DNI en formato presencial.
Si eliges el certificado digital, tendrás que acercarte de forma presencial a una oficina de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria y comenzar la solicitud. También puede tardar algunos días, así que es conveniente iniciar el trámite con algunas semanas de antelación a tener que sellar el paro.
¿Cómo sellar el paro en el móvil?
A excepción de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid y Ceuta y Melilla, todas las demás comunidades autónomas tienen su propia aplicación de empleo. Esto implica que para sellar el paro por Internet hay que ingresar a los portales digitales de empleo de cada una de ellas.
![Pasos para sellar el paro Pasos para sellar el paro](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/12/sellar-el-paro.jpg)
Las aplicaciones, si bien son diferentes entre sí y pueden tener menús con ubicaciones y nominaciones un tanto distintas, suelen seguir un parámetro. En todas ellas encontrarás una sección denominada Renovación de demanda, o similar. En esa sección es donde tenemos que completar nuestros datos para sellar el paro. Lo importante es no confundir la aplicación con Mi Carpeta Ciudadana, otra app del estado español que sirve para realizar online otros múltiples trámites.
Las apps de empleo Comunidades Autónomas incluyen:
- Andalucía.
- Asturias.
- Canarias.
- Cantabria.
- Comunidad Valenciana.
- Extremadura.
- Galicia.
- Islas Baleares.
- La Rioja.
- Región de Murcia.
- Navarra.
Renovar el paro desde la web
Las comunidades autónomas que no tienen app propia, si tienen página web dedicada a la oficina de empleo. Desde allí se realiza el trámite y puedes hacerlo en el móvil con un navegador web cualquiera. El trámite es igual de sencillo, con unos pocos clicks ya estarás completando tus datos personales para sellar el paro. Recuerda buscar la opción “renovar el paro”. En la página portal del portal de empleo de las comunidades autónomas la opción suele estar bien visible, ya que es uno de los trámites principales por los que se accede a la web.
Para el caso de Ceuta y Melilla, como no hay una página autonómica, el paro se puede sellar de manera digital desde el portal de empleo del Estado. Las demás comunidades tienen su propio portal de empleo:
- Aragón.
- Castilla-La Mancha.
- Cataluña.
- Comunidad de Madrid.
- País Vasco.
La opción personal
En caso de que surja algún inconveniente y no puedas sellar el paro a través de Internet, siempre es posible acercarte a las oficinas del SEPE con turno previo. Allí el trámite se realiza de forma presencial y contarás con la ayuda y asistencia del equipo para que no haya inconvenientes. Esta opción es recomendable siempre que surja algún problema que te impida sellar el paro desde el móvil usando Internet. Al hacerlo de forma presencial hay que liberarse un tiempo para acercarse a la oficina y además es con turno, no podemos elegir libremente cuando hacerlo. Pero es la mejor solución si el formato electrónico no está funcionando.
Continúar leyendo...