
Ya son varias las plataformas que tienen sus propias aplicaciones de mensajería como son las archiconocidas Facebook y Google. Hoy podemos añadir otra que se suma al carro de este tipo de servicios para poner en contacto directo a sus usuarios, y no es otra que Path con Path Talk. Un servicio de mensajería online que espera que los usuarios de su red la integren en sus quehaceres diarios para comunicarse con sus amigos o familiares a través de ella.
Desde que el año pasado introdujeran la mensajería como una parte de su app de red social, finalmente se decidieron a crear una propia app para realizar estas funciones como le ha sucedido a la misma de Facebook que finalmente se ha independizado con Facebook Messenger. Una app que está tanto para Android e iOS y que Dave Morin, CEO de Path, clama como sus usuarios vuelven a Path teniendo 4 millones de usuarios activos diariamente.
Si buscamos otra importante plataforma que sigue el mismo camino que Facebook o la misma Path ahora, tenemos también a Foursquare que lanzó una app propia para “check-ins”, así que es un camino que tarde o temprano seguirán otras. Una manera de que los usuarios sigan pululando alrededor de un servicio y que parece como una norma general para cualquier plataforma social.
Path Talk está creada para mejorar la forma en que los usuarios se comunican a través de Path, la cual es una que consigue que contacten de una manera bastante rápida. A través de una confirmación a lo “me gusta” de Facebook los contactos inician una conversación. Y, mientras la propia app de Path perderá la característica de conversaciones, esta llegará en Path Talk. Desde hoy mismo los usuarios que reciban un mensaje, serán dirigidos a la app de Talk en la Play Store para que puedan acceder al mensaje recibido.
Una interesante propuesta de Path que veremos cómo funciona en los siguientes meses. Podéis descargar la app desde el widget a continuación.
Path Talk - The New Messenger
Precio: Gratis
El artículo Path Talk, la nueva aplicación de mensajería de la red social Path ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...