Noticia PeerTube 7.3 ya fue liberado y llega con mejoras en la experiencia del usuario y la interfaz

PeerTube 7.3


La comunidad detrás de PeerTube anunció el lanzamiento de la versión 7.3 de esta plataforma descentralizada de alojamiento y streaming de vídeo, concebida como una alternativa abierta a servicios centralizados como YouTube, Vimeo o Dailymotion.

PeerTube se distingue por basarse en la federación a través del protocolo ActivityPub, lo que permite que distintas instancias independientes se conecten entre sí sin depender de una sola infraestructura. Con esta nueva entrega, la plataforma mejora los ajustes de personalización, la accesibilidad y la gestión avanzada tanto para administradores como para creadores de contenido.

Principales novedades de PeerTube 7.3​


Uno de los cambios más destacados en PeerTube 7.3 es la renovación de la interfaz de administración. El antiguo menú horizontal fue reemplazado por una barra lateral de navegación, lo que facilita moverse entre secciones. Además, se incorporaron nuevas páginas, una de ellas es la página de configuración llamada “Personalización”, que brinda a los administradores la posibilidad de modificar fácilmente los colores principales y las formas de los elementos de la interfaz.

Gracias a esta mejora, ya no es necesario recurrir a configuraciones avanzadas para adaptar el estilo de PeerTube: con unos pocos clics es posible sustituir el característico color naranja por azul, o incluso ajustar la redondez de los botones para lograr un diseño más acorde con la identidad visual de cada comunidad.

Otra de las páginas añadidas es la de configuración “Logo”, pensada para centralizar la gestión de todos los elementos gráficos clave de la plataforma. Desde este apartado, los administradores pueden subir y configurar los logotipos e iconos que se mostrarán en distintos contextos.

Entre las opciones disponibles se incluyen el icono de encabezado tanto en la versión web como en dispositivos móviles, el favicon del navegador, el banner principal y la imagen de vista previa en redes sociales. De este modo, se simplifica la tarea de mantener una identidad visual coherente en todos los canales de comunicación.

Asistente de configuración Peertube


También se ha añadido un asistente de configuración que guía a los administradores en los primeros pasos tras la instalación de una instancia. Este asistente nombre, la descripción, el logotipo y el color principal de su plataforma y otros parámetros básicos, así como elegir una preconfiguración según el tipo de plataforma que desee administrar, como privada, comunitaria o institución. Este asistente ofreceun proceso más accesible para quienes implementan PeerTube por primera vez.

Otra de las novedades que presenta esta nueva versión de PeerTube 7.3, es que introduce la posibilidad de programar transmisiones en vivo. Los creadores pueden definir una hora de inicio y mostrar una página de marcador de posición con la notificación de la sesión próxima.

Programación de transmisiones Peertube


Asimismo, la gestión de listas de reproducción fue rediseñada con una interfaz más clara y opciones para organizar el orden de las listas en un canal. A ello se suma la opción para que los administradores definan valores predeterminados en campos como licencia, visibilidad y reglas de comentarios, simplificando la publicación de vídeos.

Por otro lado, los usuarios ahora disponen de un panel que muestra todas sus sesiones activas, con la posibilidad de cerrarlas de forma forzada, mejorando la seguridad de las cuentas.

Cambios técnicos y compatibilidad​


PeerTube 7.3 trae consigo varias notas importantes para quienes administran instancias. La versión mínima compatible de NodeJS ahora es la 20.19 y se han introducido ajustes en NGINX para evitar problemas de tiempo de espera en las cargas. Además, se modificó el sistema de plantillas de correo electrónico, que ahora utiliza Handlebars en lugar de Pug, lo que facilita la traducción de correos electrónicos a múltiples idiomas.

En cuanto a la personalización, los complementos y temas deberán adaptarse a un cambio clave: usar el selector CSS :root en lugar de body para inyectar variables. También se agregó una nueva API de servidor que amplía las posibilidades de integración de complementos externos.

Correcciones y mejoras de seguridad​


El equipo de desarrollo también ha trabajado en múltiples correcciones de errores y mejoras de seguridad. Entre ellas se encuentra la actualización de dependencias críticas como multer, para mitigar riesgos de denegación de servicio. También se solucionaron fallos en la sincronización de canales, la gestión de transcodificación, la visualización de miniaturas sensibles y otros detalles que mejoran la estabilidad general de la plataforma.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Continúar leyendo...