
El pasado mes de febrero probé la demo en PC de un videojuego que me dejó totalmente picueto: Metal Elden, un FPS ultrafrenético al estilo DOOM con una ambientación similar a Ghostrunner y Cyberpunk 2077. Y tiene sentido viniendo de Reikon Games, creadores de Ruiner. Entonces mi acceso se limitó a dos misiones, pero el juego se lanzó el pasado 2 de septiembre y he tenido tiempo para empaparme y jugarlo con mucha calma.
Lo curioso de todo esto es que mientras jugaba (y juego, porque todavía me quedan algunas cosillas por terminar) he recordado repetidamente un episodio muy divertido de la serie Cómo Conocí a Vuestra Madre, que a su vez se inspira en la frase más icónica de una franquicia de acción ochentera: Arma Letal. Y la frase en cuestión es...
"Soy demasiado viejo para estas mierdas"
Ya en mi primer artículo de Metal Elden adelanté que la experiencia no terminó de convencerme, aunque esto no significaba que fuese un mal videojuego. Y lo mantengo tras jugar a la versión final en PS5. Digo más: mantiene todo lo bueno y ha solucionado sus problemas de rendimiento. También han retocado cosas de aquí y allá para que se sienta mejor.
Luce genial a nivel gráfico, aunque creo que hay cosas un poco genéricas, los diseños de los escenarios son muy divertidos, la música es salvaje y el gameplay cumple con su propuesta: que no te quedes quieto ni una fracción de segundo. En cuanto al gameplay, me recuerda un poco a DOOM Eternal: tienes armas con diferentes municiones y utilidades, y mecánica concretas para matar a ciertos enemigos. También es obvio que hay inspiración en el sistema de vida y armadura, el gancho y algunos diseños de niveles de la franquicia de Bethesda.
Todas las mejoras que necesitaba la versión demo compensan que existan elementos genéricos, que entonces califiqué como "inevitables" debido a la ambientación. Sin embargo, quiero romper una lanza a favor de su mundo: mejora a medida que avanzas y tiene más variedad de biomas o localizaciones de las que imaginé en un principio. Además, las cinemáticas son brutales y la protagonista me tiene totalmente enamorado.
Pese a todo, mantenía que Metal Elden no era para mí. Sigue sin serlo. Nunca lo habría jugado de no ser porque el código llegó a VidaExtra. Y, repito, no porque sea un mal videojuego. Que no lo es. La razón tiene que ver con el susodicho episodio de la serie Cómo Conocí a Vuestra Madre. Para ser más exacto, el 4x19: El Agente Martaugh.
Mi Lista Murtaugh de videojuegos
En este episodio, Ted revela la existencia de su "Lista Murtaugh" (por Roger Murtaugh), una lista de cosas que ya no debe hacer porque es demasiado viejo. Barney acepta el reto y las hace... con resultados bastante desastrosos. Mientras, él debe hacer todo lo contrario: una lista de cosas que únicamente haría un señor muy, muy mayor. Se trata de un episodio divertido. Ha estado incrustado en mi mente durante todo mi viaje en Metal Elden... y tiene más sentido de lo que puede parecer ahora mismo.
Resulta que los videojuegos tan frenéticos como Metal Elden me hacen sentir viejo. No es un secreto que los reflejos de lince de la juventud se pierden con los años y a esto añado que no tengo la mejor vista de este mundo. Es complejo de explicar, pero basta decir que conscientemente solo veo por el ojo izquierdo. Así que cumplir en este tipo de juegos me cuesta y agota visualmente más de lo normal.


En Vida Extra
Puedo dar la vuelta a todo el mapa de Death Stranding 2 sin pisar el suelo y no me siento orgulloso de ello
Por eso he repetido mucho "Soy demasiado viejo para esta mierda" mientras jugaba (y juego) a Metal Elden. Todos estos FPS tan frenéticos están en mi Lista Murtaugh, excepto DOOM. Aun así, he completado la aventura (casi, como digo, me quedan algunas cosillas). La clave de este asunto, además de una duración muy cortita de 4-7 horas (depende de tu ritmo), es la conclusión final de Ted durante el episodio de Cómo Conocí a Vuestra Madre.
¿Sabes, Barney? Anoche me fui a la cama a las ocho, porque estaba en la lista, y no podía dormir porque, como te digo, eran las ocho. Así que me puse a ver Arma Letal. Y como seguía sin poder dormir, me puse a ver Arma Letal 2. Y después vi la tercera. Y entonces, cuando ya iba por la mitad de la cuarta, comprendí una cosa: Murtaugh decía "soy demasiado viejo para estas cosas"... pero después se daba media vuelta, hacía otra película y seguía haciendo esas cosas. Creo que lo que quiero decir es... ¡A la mierda con lo de ser viejo!
Me identifico mucho con esta reflexión. Siempre me repito "soy demasiado viejo para estas mierdas" cuando veo un videojuego del estilo de Metal Elden u otros, como un nuevo Soulslike. Lo pensé con Lies of P y Lords of the Fallen, por ejemplo. Pero... he completado los tres. ¡Y disfrutando! Me cuesta más de lo normal y estoy muy lejos de ser bueno, ¡Pero, maldita sea, acabo gozando como un pequeñajo!
Reikon Games ha elegido una fecha nefasta para lanzar Metal Elden: Hollow Knight: Silksong acaba de llegar, Battlefield 6 en camino y DOOM: The Dark Ages ya satisfizo a los jugadores de un FPS "al estilo DOOM". Era obvio que quedaría enterrado en lanzamientos y que pasaría muy desapercibido... más de lo que merece.

Metal Elden es un videojuego muy divertido y tiene cositas que lo hacen único dentro del género. No te va a cambiar la vida en ningún aspecto, pero está totalmente capacitado para darte unas cuantas horitas de tiroteos frenéticos cyberpunk. Además, llega a un precio de 39,99 euros... y ya está rebajado a 35,99 euros en Steam. Si te apetece algo así, échale un ojo en PC, PS5 o Xbox Series X/S porque creo que merece tu tiempo... aunque seas "demasiado viejo para estas mierdas".
En VidaExtra | La única forma de mejorar el combate de Batman Arkham era marcarse un Metal: Hellsinger, pero rollo disco cyberpunk
En VidaExtra | He tenido que encontrar en itch.io lo que Cyberpunk 2077 no se atrevió a darnos. Y gratis
En VidaExtra | Mi obsesión por convertirme en un ninja cyberpunk me ha destrozado la mano en la mano por jugar a Ghostrunner
-
La noticia Pegar tiros en este FPS cyberpunk ultrafrenético se ha convertido en un episodio de Cómo Conocí a Vuestra Madre fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...