
Alt+Tab es una de las combinaciones más utilizadas desde un teclado en un ordenador PC para sacarle todo el provecho posible a esa cantidad de programas que podemos llegar a tener abiertos mientras trabajamos o estamos estudiando para así pasar entre varios exploradores web, Photoshop u otros. Esa combinación, sabiéndola usar apropiadamente, puede significar en que acabemos antes nuestro trabajo o estemos rondando entre clics para ir sacando esos programas que necesitamos para editar una fotografía o pegar un texto en un archivo Word. Esta funcionalidad quizás podamos echarla en falta en Android, aunque tengamos las apps recientes desde la tecla virtual, por lo que la aplicación que tengo hoy entre manos puede salir en vuestra ayuda.
Pintasking llega a la Play Store para demostrarnos como hay muchos desarrolladores que están ideando nuevas fórmulas para sacarle más provecho a nuestro teléfono, sobre todo en lo que es la multitarea. Esta es la principal funcionalidad de Pintasking, ya que nos permite estar cambiando entre apps de una forma que desearíamos tener integrada desde Android debido a su gran resultado. Como una especie de Alt+Tab, llega esta aplicación que te permitirá llevar a otro nivel lo que es la multitarea desde un teléfono o tablet Android, por lo que pasemos a conocer sus entresijos y vicisitudes.
La multitarea a otro nivel
Con esta aplicación podemos “pinear” o minimizar cualquier app para que se convierta en un botón flotante desde el que se puede acceder más rápidamente de lo que sería el botón de apps recientes o multitarea de Android. El tener varios accesos directos a vuestras apps seleccionadas se convierte en algo muy útil para ciertos momentos en los que no debemos de perder ni un seguro para acometer ciertas tareas.

También ofrece otra característica muy interesante como es “Assist ACtion” que te permite realizar un swipe desde el botón de Home o la barra de notificaciones para cambiar instantáneamente a la última app que hayamos usado.
La última, y tercera mayor característica, es la posibilidad de poder abrir enlaces web en tu explorador favorito en segundo plano, para que en el momento que esté cargado se pueda abrir directamente. Una funcionalidad muy parecida a Link Bubble que fue la que ideó lo de las burbujas flotantes para cargar en segundo plano los enlaces webs que podemos abrir desde Facebook como otras tantas apps.
Pineando apps para la multitarea
Una de las formas más rápidas de funcionar con Pintasking es utilizar el botón home, como si abriéramos Google Now, para “pinear” una tarea o aplicación como un botón flotante. Lanzamos la app de calculadora, arrastramos desde home al centro de la pantalla y, si tenemos configurado “Pin this Task” a esta tecla virtual, Pintasking se encargará de colocarla como un botón flotante para poder acceder a esta aplicación en todo momento.

Realizamos la misma tarea con el explorador web Chrome y ya tenemos a estas dos aplicaciones para pasar entre ellas de una forma bien rápida. En la versión gratuita solamente tenemos dos apps para tenerlas flotando, así que la versión Premium puede ser la mejor opción para sacarle todo el jugo posible. Esos dos accesos directos pueden ser modificados en cualquier momento como haríamos con la burbuja flotante en Link Bubble. Se pulsa prolongadamente sobre uno y podemos eliminarlo o llevarlo a ajustes para más opciones.
Aparte de poder utilizar el botón home para crear accesos directos flotantes, podemos utilizar la notificación persistente en la barra de estado, así que ya depende de uno que usemos una u otra según nos sea más cómodo.
A lo Link Bubble
Las buenas ideas de Chris Lacy con su Link Bubble nos llevan ante otra de las funcionalidades exclusivas de Pintasking, ya que tiene en si esas burbujas flotantes que lanzarán un enlace URL cargado desde otras aplicaciones como Google+ o Twitter.

Una vez que hayamos configurado nuestro explorador web favorito, se puede utilizar cualquier enlace para que se abra en el momento que esté cargado, algo fundamental para ir haciendo otras cosas y así podamos sacarle todo el provecho posible a la multitarea bajo Android.
Pintasking cuenta con varias personalizaciones bien interesantes como es el tamaño y comportamiento del pin, elegir entre desactivar las apps convertidas en burbujas flotantes o mantenerlas para más tarde si así lo vemos necesario, aunque apaguemos la pantalla del terminal.
Una gran app para trabajar con documentos, leer contenido en distintas apps o chatear con varios contactos desde varias apps de mensajerías de forma simultánea. Por 3,99€ puedes acceder a todas sus opciones como son eliminar el límite de dos accesos directos flotantes o alguna que otra personalización. Para el poder que ofrece, casi que podríamos decir que es poco precio, ya que es otra de las apps más sorprendentes que hemos tenido en nuestras manos en los últimos meses.
WP-Appbox: Pintasking (Free*, Google Play) →
El artículo Pintasking convierte cualquier app Android en un botón flotante ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...