El equipo de desarrollo de KDE no descansa ni en Navidades y ha sido lanzado la versión 5.1.2 de Plasma 5 corrigiendo un montón de errores, los cuales veremos a continuación.

¿Que hay de nuevo en Plasma 5?
Algunas de sus correcciones han sido:
Como ven poco a poco se van añadiendo mejoras, se van corrigiendo errores y algunos usuarios incluso se han lanzado a usar Plasma 5 en algunas distribuciones. Recordemos que Kubuntu pone a disposición de todos un iso con este nuevo Entorno de Escritorio, KaOS también y en ArchLinux podemos instalarlo vía repositorios. Es por ello que me hago la pregunta ¿vale ya la pena usar Plasma 5?
¿Vale ya la pena usar Plasma 5?
Si tenemos un ordenador extra o simplemente queremos vivir al límite, pues claro que vale la pena. Yo por ejemplo, soy uno de esos usuarios que no se resiste a probar las cosas nuevas, pero (y si, casi siempre hay un pero), en lo personal todavía creo que voy a esperar un poco.
El estado actual de KDE 4.14.3 me ofrece la estabilidad y seguridad necesaria, por lo que saltar ahora mismo para Plasma 5 no creo que sea una opción para mi. De todos modos, lo que más me llama la atención de esta nueva versión es la parte visual, y eso ya lo tengo casi resuelto. En DesdeLinux les mostré como instalar Breeze en KDE 4.X tanto en ArchLinux como en Kubuntu, y por lo menos a mi me encantó el resultado. Por lo tanto si me preguntan a mi, mi recomendación es que esperen por lo menos hasta Abril o Mayo para pasarse completamente a Plasma 5.
Así que como dice el dicho: Guerra avisada no mata a soldado!

Continúar leyendo...

¿Que hay de nuevo en Plasma 5?
Algunas de sus correcciones han sido:
- Se limita el tamaño de las palabras en el indexado de Baloo.
- Ya no se indexan los puntos en Baloo, debido a que es un símbolo de expresión regular.
- La licencia de los iconos Breeze finalmente pasa a ser LGPL 3+.
- El tiempo de batería restante en PowerDevil ahora se actualiza correctamente.
- El icono del notificador espacio libre se oculta correctamente cuando el espacio esta disponible de nuevo.
- Breeze: Recibe correcciones en los márgenes y algunos botones, entre otras cosas.
- El Widget de Notas ahora muestra el texto blanco sobre temas negros.
- El Widget del Reloj corrige problemas visuales.
- Plasma Desktop: Valida los nombres de las zonas de tiempo antes de configurarlas, entre otras correcciones.
- Plasma Workspace: Se elimina el botón de apagado en la pantalla de bloqueo.
- Se han corregido otros errores
Como ven poco a poco se van añadiendo mejoras, se van corrigiendo errores y algunos usuarios incluso se han lanzado a usar Plasma 5 en algunas distribuciones. Recordemos que Kubuntu pone a disposición de todos un iso con este nuevo Entorno de Escritorio, KaOS también y en ArchLinux podemos instalarlo vía repositorios. Es por ello que me hago la pregunta ¿vale ya la pena usar Plasma 5?
¿Vale ya la pena usar Plasma 5?
Si tenemos un ordenador extra o simplemente queremos vivir al límite, pues claro que vale la pena. Yo por ejemplo, soy uno de esos usuarios que no se resiste a probar las cosas nuevas, pero (y si, casi siempre hay un pero), en lo personal todavía creo que voy a esperar un poco.
El estado actual de KDE 4.14.3 me ofrece la estabilidad y seguridad necesaria, por lo que saltar ahora mismo para Plasma 5 no creo que sea una opción para mi. De todos modos, lo que más me llama la atención de esta nueva versión es la parte visual, y eso ya lo tengo casi resuelto. En DesdeLinux les mostré como instalar Breeze en KDE 4.X tanto en ArchLinux como en Kubuntu, y por lo menos a mi me encantó el resultado. Por lo tanto si me preguntan a mi, mi recomendación es que esperen por lo menos hasta Abril o Mayo para pasarse completamente a Plasma 5.
Así que como dice el dicho: Guerra avisada no mata a soldado!
Continúar leyendo...