Click here to view the embedded video.
Spectrum Break nos trae una gran receta contra el aburrimiento con muchas plataformas, física de objetos y luces de neón por doquier. Un juego de plataformas en el que hemos de saber pegar saltos de un sitio a otro para ir activando los colores de todas las formas geométricas que encontraremos en cada uno de los niveles.
Un juego lleno de gran colorido gracias a esas luces de neón de todos los colores y que es capaz de engancharnos gracias a esa física de objetos que genera por si sola que cada partida sea distinta. Un título bien llevado a cabo para nuestro dispositivo Android.
Luces de neón y muchas plataformas
El que en Spectrum Break podamos disfrutar de una gran física de objetos significa que hemos de ser lo suficientemente habilidosos para usar esas figuras geométricas que caerán y se moverán ante nuestros pies. Eso sí, cada vez que toquemos a una, la activaremos con su apropiado color y así podamos seguir nuestro periplo hacia la siguiente.
En el momento que tengamos activa todas, pasaremos a otro nivel con un gran número de figuras geométricas que nos esperan para que sean activadas. Esa aleatoriedad de cada partida convierte a Spectrum Break en un juego de elevada calidad. Algo a lo que muchas veces nos gusta enfrentarnos para que las partidas no sean aburridas y lleguen a ser sosas; aunque siempre nos encontremos con gratas sorpresas como la llamada Spoorky.
Otro de los puntazos de Spectrum Break es su banda sonora que es capaz de amenizar las partidas para convertirlas en casi mágicas. Así podremos controlar al protagonista de la historia que se moverá gracias a un stick de control en la parte izquierda de la pantalla y un botón para acelerar sus movimientos y saltos por la pantalla.
Spectrum Break para disfrutar
Cada uno de los niveles que nos encontraremos en Spectrum Break serán totalmente dinámicos. Es decir, que según nos tiremos en cada una de esas figuras geométricas o las empujemos con nuestra inercia, conseguiremos que el resultado en saltos y finalización del nivel sea muy distinto a lo que podríamos esperar.
Algunas plataformas se encontrarán más lejos de nosotros, mientras otras formarán una base en la cual hemos de andarnos con pies puntillas para que finalmente no acabemos en el vacío y con nuestra prematura muerte.
En total son una cantidad elevada de niveles, justamente 55. Irá aumentando en dificultad con nuevos bloques que serán introducidos y que cambiarán la forma en la que entablaremos cada uno de los niveles. Es decir, que nos espera una buena con Spectrum Break y esas plataformas dinámicas que conllevarán experiencias distintas de juego.
Múltiples formas de acabar un nivel
Uno de los mejores puntos de Spectrum Break es que podemos acabar el nivel de múltiples formas. No hay una forma predefinida de acabar uno, así que depende de nuestra habilidad para activar todos los colores para terminar ese nivel nuevo. Un juego que también está disponible para PC desde la plataforma Steam, así que ya puedes ir haciéndote una idea de que tienen muy claras las cosas para traernos un título de calidad para Android.
Técnicamente el juego es toda una experiencia visual. Los gráficos basados en luces de neón, al igual que este matarmarcianos, y la física de objetos, que también está trabajada en Badland Crawl, se han conseguido de una forma magnífica. A destacar también el despliegue de efectos visuales cuando pulsamos sobre algunas figuras geométricas y esa banda sonora que pone la puntilla en un juego de plataformas y puzles de fábula.
Toda una experiencia visual te espera con Spectrum Break y sus plataformas repletas de luces de neón y física de objetos. El juego lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store, así que ya estás tardando para instalar un juego con el que disfrutarás en estas Navidades que viene. Recomendable jugar con auriculares, a no ser que tengas uno de esos Galaxy S9 que poseen altavoces estéreos.
Opinión del editor
Pros
Contras
Spectrum Break (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Spectrum Break nos trae una gran receta contra el aburrimiento con muchas plataformas, física de objetos y luces de neón por doquier. Un juego de plataformas en el que hemos de saber pegar saltos de un sitio a otro para ir activando los colores de todas las formas geométricas que encontraremos en cada uno de los niveles.
Un juego lleno de gran colorido gracias a esas luces de neón de todos los colores y que es capaz de engancharnos gracias a esa física de objetos que genera por si sola que cada partida sea distinta. Un título bien llevado a cabo para nuestro dispositivo Android.
Luces de neón y muchas plataformas
El que en Spectrum Break podamos disfrutar de una gran física de objetos significa que hemos de ser lo suficientemente habilidosos para usar esas figuras geométricas que caerán y se moverán ante nuestros pies. Eso sí, cada vez que toquemos a una, la activaremos con su apropiado color y así podamos seguir nuestro periplo hacia la siguiente.

En el momento que tengamos activa todas, pasaremos a otro nivel con un gran número de figuras geométricas que nos esperan para que sean activadas. Esa aleatoriedad de cada partida convierte a Spectrum Break en un juego de elevada calidad. Algo a lo que muchas veces nos gusta enfrentarnos para que las partidas no sean aburridas y lleguen a ser sosas; aunque siempre nos encontremos con gratas sorpresas como la llamada Spoorky.

Otro de los puntazos de Spectrum Break es su banda sonora que es capaz de amenizar las partidas para convertirlas en casi mágicas. Así podremos controlar al protagonista de la historia que se moverá gracias a un stick de control en la parte izquierda de la pantalla y un botón para acelerar sus movimientos y saltos por la pantalla.
Spectrum Break para disfrutar
Cada uno de los niveles que nos encontraremos en Spectrum Break serán totalmente dinámicos. Es decir, que según nos tiremos en cada una de esas figuras geométricas o las empujemos con nuestra inercia, conseguiremos que el resultado en saltos y finalización del nivel sea muy distinto a lo que podríamos esperar.

Algunas plataformas se encontrarán más lejos de nosotros, mientras otras formarán una base en la cual hemos de andarnos con pies puntillas para que finalmente no acabemos en el vacío y con nuestra prematura muerte.

En total son una cantidad elevada de niveles, justamente 55. Irá aumentando en dificultad con nuevos bloques que serán introducidos y que cambiarán la forma en la que entablaremos cada uno de los niveles. Es decir, que nos espera una buena con Spectrum Break y esas plataformas dinámicas que conllevarán experiencias distintas de juego.
Múltiples formas de acabar un nivel
Uno de los mejores puntos de Spectrum Break es que podemos acabar el nivel de múltiples formas. No hay una forma predefinida de acabar uno, así que depende de nuestra habilidad para activar todos los colores para terminar ese nivel nuevo. Un juego que también está disponible para PC desde la plataforma Steam, así que ya puedes ir haciéndote una idea de que tienen muy claras las cosas para traernos un título de calidad para Android.

Técnicamente el juego es toda una experiencia visual. Los gráficos basados en luces de neón, al igual que este matarmarcianos, y la física de objetos, que también está trabajada en Badland Crawl, se han conseguido de una forma magnífica. A destacar también el despliegue de efectos visuales cuando pulsamos sobre algunas figuras geométricas y esa banda sonora que pone la puntilla en un juego de plataformas y puzles de fábula.
Toda una experiencia visual te espera con Spectrum Break y sus plataformas repletas de luces de neón y física de objetos. El juego lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store, así que ya estás tardando para instalar un juego con el que disfrutarás en estas Navidades que viene. Recomendable jugar con auriculares, a no ser que tengas uno de esos Galaxy S9 que poseen altavoces estéreos.
Opinión del editor
Pros
- Gran estilo visual
- Física de objetos que genera niveles dinámicos
- Buena banda sonora
Contras
- Tardas en darte cuenta que uno de los botones es un stick de control
Spectrum Break (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...