
En los últimos meses se ha estado hablando del misterioso Pocophone F1, un dispositivo propietario de Xiaomi que no pertenecía a ninguna gama comercializada de la firma china. Ahora, eso ha cambiado: Poco, la nueva submarca de Xiaomi, ha nacido.
El Pocophone F1 de Xiaomi filtrado en un extenso unboxing
El Pocophone F1, uno de los móviles más misteriosos hecho por Xiaomi, aparece en un unboxing bastante extenso funcionando.
El Pocophone F1, uno de los móviles más misteriosos hecho por Xiaomi, aparece en un unboxing bastante extenso funcionando.
Poco, la respuesta de Xiaomi a la estrategia de OnePlus
En mercados globales que atañen al de India, los flagships de Xiaomi no han tenido demasiado éxito; en territorio indio el Xiaomi Mi MIX 2S no ha tenido demasiada acogida debido a su precio, que ronda las 30 000 rupias. Y aunque a Xiaomi se le conoce como una firma con una relación calidad precio increíble, la respuesta es clara: la submarca que dará vida al Pocophone F1.
Thanks for all the love! Many friends asked me questions about this new project I mentioned yesterday, here’s my answer: @IndiaPOCO @GlobalPOCOPHONE pic.twitter.com/MK9MZUz0Zy
— Jai Mani (@jaimani) 10 de agosto de 2018
Jai Mani, Product Manager de Xiaomi desde 2014 y proveniente de Google ha sido elegido para llevar la marca. En un tweet a modo de manifiesto, nos ha puesto en antecedentes de la nueva submarca llamada Poco, que habla de los altos costes que alcanzan algunos dispositivos y además habla de “hacer un smartphone potente con las tecnologías que realmente importan”.

La estrategia de Poco será la contrapropuesta a OnePlus: lanzar dispositivos de gama alta con lo último en hardware pero a un precio muy contenido. Y no hay que hilar muy fino para ver cuál será su primer trabajo: el archiconocido Pocophone F1.
Este dispositivo, según los rumores, se lanzará a mercados globales (así como en India) en dos variantes: una de 6 GB de memoria RAM con 64 de almacenamiento a 480 dólares y otra con 128 GB que subirá hasta los 540 dólares. El dispositivo se lanzará internacionalmente, y como la estrategia manda, tendrá lo último en hardware, contando con el Qualcomm Snapdragon 845 y 4000 mAh de batería.
Así, Xiaomi podrá vender mejor sus teléfonos potentes y económicos, ya que una de las desventajas de la compañía es su extensísimo catálogo, confuso hasta para el usuario más avezado. Lanzar una marca que venda smartphones potentes a bajo coste le permitirá enfrentarse más eficientemente a OnePlus y similares con esta misma forma de actuar aunque está por ver qué ocurrirá en el tiempo.
Así es el PocoPhone F1 de Xiaomi: nuevas fotos y características
El misterioso pocoPhone F1 de Xiaomi vuelve a aparecer en nuevas imágenes y características. Será un móvil potente y con el Snapdragon 845.
El misterioso pocoPhone F1 de Xiaomi vuelve a aparecer en nuevas imágenes y características. Será un móvil potente y con el Snapdragon 845.
La entrada Poco, la submarca de Xiaomi que pretende competir contra OnePlus aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...