
Desde hace unos meses, y gracias al soporte técnico de Microsoft, dispongo de un Lumia 950XL. Así, al notar que mi Lumia 1520 tenía problemas de batería, y estando en garantía, lo envié al servicio técnico. Al revisarlo, comprobaron un problema y no disponían de repuesto, proponiendo una sustitución por el Lumia 950XL. Esto, unido a dos recientes viajes, me ha permitido probar la gran cámara de este terminal en unas situaciones que podemos decir que son bastantes extremas. ¿Cuál será el resultado?
Vamos a analizar diferentes fotografías, para ver su calidad. Debido a limitaciones, las fotos que veréis en el artículo estan reescaladas, pero os dejo tambien un enlace para poder bajar las originales. De esta forma apreciaréis la calidad (o no) que tienen. Las fotos no han sido tratadas, y han sido capturadas en modo automático.
Paisajes
En uno de mis viajes, lo que había que capturar principalmente eran paisajes. Así, pude comprobar la calidad de los detalles capturados por el Lumia 950XL. En la primera de las imagenes podéis apreciar como ha sido capaz de capturar correctamente la tonalidad del agua, los detalles de la lava y mantener los tonos del cielo, a pesar de tener un contraste elevado entre la zona con nubes y la zona sin ellas.

Puedes descargar la foto completa aquí.
Tambien llama la atención la definición que se tiene en la foto. Así, si hacemos un recorte a una proporcion 1:1, y nos fijamos en una de las torres de la luz y el fondo de lava, podemos apreciar que el detalle es más que bueno, y sin gran ruido de procesado de imagen.

Continuando con los ejemplos, y centrándonos en los detalles, pasamos a otra foto de un glaciar, en la que el nivel del detalle del hielo es sorprendente. Más cuando no había demasiada luz, al estar bastante nublado (como se puede apreciar), y a pesar de ello, la cámara utiliza sólo un ISO de 50. Le es suficiente esa sensibilidad para ello, y el resultado lo podéis ver vosotros mismos.

Puedes descargar la foto completa aquí.
Y por último, vamos a mostraros una foto macro, a trasluz, y con el sol (eso sí, a través de nubes) casi en frente. Podéis juzgar vosotros mismos el resultado y nivel de detalle del hielo.

Puedes descargar la foto completa aquí.
Imágenes animadas
Como muchos sabemos, Nokia hace tiempo que incorporó las imágenes animadas a sus aplicación de fotografía, pero con una implementación engorrosa (no se detectaba automáticamente el movimiento, y el vídeo estaba independiente en otro fichero). Con la llegada de Windows 10 Mobile, se ha dado un paso más, consiguiendo solucionar esos problemas. Ahora, se detecta de forma automática si es conveniente mostrar la imagen animada, y el vídeo se incrusta en el fichero jpg, de tal forma que al subirse a OneDrive, o copiarse a otro equipo, basta con llevar un sólo fichero. Además, aplicaciones como el visor de fotos de Windows 10 Mobile, nos permitirá disfrutar de esas animaciones también en el ordenador, o presentaciones como Sway, tambien las mostrará. Con esto, la solución es completa y permite tener ese tipo de fotos en casi cualquier lugar.
Pero, ¿para qué sirven? Pues la verdad, yo no las había utilizado demasiado por los inconvenientes anteriores. Pero ahora lo llevo activado por norma, y la verdad, ayudan mucho a dar otro aire a las fotos. Un ejemplo, si hacemos una foto a una cascada, ¿qué mejor que verla en movimiento durante un instante para trasladarte alli otra vez? Como resultado estará la foto, pero ese pequeño vídeo ayuda a mucho a contestualizar la foto.

Puedes descargar la foto completa aquí y comprueba en tu Windows 10 la animación.
Con esto no queremos mostrar tanto la calidad de las fotos, como la propia funcionalidad y cómo ha llegado a ser totalmente madura y cómoda para el usuario. Un aspecto diferenciador con respecto a otras plataformas.
Imágenes nocturnas
Para cualquier cámara, las imágenes nocturnas son su gran enemigo. Por supuesto, la falta de luz hacen que las cámaras sufran y mucho para ofrecer resultados aceptables. En el Lumia 950xl la combinación del buen sensor, más el estabilizador óptico, intentan ofrecer los mejores resultados. Imagináos, qué mejor forma de poner a prueba el teléfono que capturando una aurora boreal. Oscuridad prácticamente total, luz tenue en el cielo, y que el resultado sea bueno.

Puedes descargar la foto completa aquí.
¿Qué os parece el resultado? Recordar que esta fotografía está sin retoque alguno, y tomada directamente en jpg. El tiempo de captura es de 4 segundos y realizada con trípode.
Contrastes de luz y sombras y movimiento
Y qué mejor que probar de nuevo la cámara en un concierto como Eurovisión, para ver los resultados en otra situación extrema. Así, podemos comprobar que a pesar del contraste de luz y de lo cambiante de la escena, el móvil es capaz de adaptarse correctamente y mostrar muy bien los detalles*, tanto de zonas en sombra, como en zonas iluminadas con haces de lus.

Puedes descargar la foto completa aquí.
Además, unida a esa calidad, tenemos las imágenes animadas, lo que tambien ayuda a apreciar el cambio de luces y meterte más en la escena.

Puedes descargar la foto completa aquí y podéis ver la animación en vuestro Windows 10.
Y en esta última, podéis ver como a pesar de que las luces son una locura, el Lumia 950xl es capaz de tomarlo correctamente, sin cambiar los parámetros de captura debido a esos cambios de luz.

Puedes descargar la foto completa aquí y podéis ver la animación en vuestro Windows 10.
Captura de vídeo
Y por último, queremos mostrar cómo el Lumia 950XL es capaz de capturar vídeo en situaciones tambien muy complicadas. Para ello, os dejo con un vídeo captura en el concierto de Eurovisión, en dónde, se aprecia cómo el móvil sufre por la falta de luz, pero cómo la adaptación y la calidad es más que aceptable. El vídeo fue grabado a pulso, por lo que se puede apreciar muy bien el gran tabajo del estabilizador óptico, sobre todo en estas situaciones de baja luz. Además, tened en cuenta tambien que se ha utilizado el zoom para intentar acercarse más al artista, y, por supuesto, el vídeo no ha sido tratado ni modificado, más allá del procesado que haya realizado Youtube sobre él. ¡AH!, y si podéis, ver el vídeo en calidad 4K.
Pero no sólo probamos el vídeo, sino la captura de audio. Una vez más, qué mejor que probarlo en un entorno con música a todo volumen. Ha habido algunas críticas en ese sentido a este terminal, por lo que sólo teneis que darle caña a los altavoces y juzgar vosotros mismos el resultado.
Si queréis ver más vídeos del concierto, podéis usar esta lista de reproducción de Youtube.
¿Qué os parecen los resultados? ¿Os esperábais algo así? ¿Os ha defraudado? ¿Os ha sorprendido?
¿Y tú que piensas? Pásate por Ponemos a prueba la cámara del Lumia 950XL en situaciones extremas para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Ponemos a prueba la cámara del Lumia 950XL en situaciones extremas
- Aparece un Nexus 5X con Windows 10 Mobile, ¡no te pierdas el vídeo!
- Microsoft Health disponible para Windows 10, ya lo puedes instalar en tu PC o tableta
- Microsoft vende el negocio de telefonía básica a FIH Mobile Ltd
- OneDrive UWP para Windows 10 disponible en la Tienda Windows
- Disponible una actualización de la Tienda Windows para Redstone con cambios en la interfaz
- Disponible la Build 14342 de Windows 10 Mobile Redstone por el anillo rápido
- Microsoft hará limpieza en Xbox Live, planea liberar cerca de un millon de gamertags
Continúar leyendo...