Noticia ¿Por qué deberías instalar una ROM en tu teléfono Android?

ROM-Android.jpg


Si eres un recién llegado al mundo Android, puede que la mayoría de palabrejas que se utilizan para hacer referencia a las cosas que puedes hacer con tu terminal te suenen a chino. No importa. Verás como poco a poco acabas por sentirte como pez en el agua. Pero lo que os voy a contar hoy va para los que sois nuevos, y para los que no lo sois tanto, pero eso de instalar cosas nuevas no os acaba de convencer por el miedo a que algo pase. Hoy en Androidsis queremos hablarte de la posibilidad de instalar una ROM en tu teléfono Android y de las razones que deberían llevarte a pensártelo.

Y como no quiero que nadie se pierda antes de empezar, comencemos por definir lo que es una ROM. Para ello hay que comenzar diciendo que solo Android ofrece esta posibilidad, precisamente por su carácter abierto. Una ROM es una versión del propio sistema operativo que ha sido desarrollada por un usuario, o grupo de usuarios que luego la ponen a disposición del público mediante descarga. Es decir, cuando instalas una ROM en tu terminal Android lo que haces es tener Android en el fondo pero modificado de una forma que busca un fin distinto al que nos ofrece Google o el propio fabricante con su interfaz de usuario. En ocasiones, éstas sirven para mejorar el rendimiento, para sacar partido específico a componentes, o simplemente para tener una IU más bonita.


Cuando compramos un terminal Nexus, o uno de los terminales que venían con Android puro, tenemos al sistema operativo sin ningún retoque. Sin embargo, cuando te compras un Samsung, un LG o un HTC, lo que tienes en tu pantalla y en tu experiencia de usuario es Android con una ROM propia de los fabricantes. Aunque ellos le llaman Interfaz de Usuario personalizada, en el fondo no es más que una de las tantas ROM que existen. Pero lo bueno de Android es que no solo los fabricantes pueden crear ROM, sino que cualquiera, con conocimientos suficientes puede hacer la suya.

Las razones fundamentales para instalar una ROM suelen venir dadas por tres motivos. El primero de ellos es para mejorar el rendimiento que nos ofrece el terminal. Los teléfonos de alta gama disponen de prestaciones que con la interfaz de usuario que vienen no siempre permiten exprimirlos al máximo. Para ello, hay un montón de opciones con las que sacarles partido, y entre los principales desarrolladores que se dedican al tema cabe señalar, sobre todo para aquellos usuarios que no estéis demasiado puestos en esto a: CyanogenMod, MIUI, AOKP o Paranoid Android.

Pero no solamente el intento de obtener más del mismo teléfono hace que pensemos en una ROM concreta. También la necesidad de personalizar de forma única, o al menos, menos “mayoritaria” a nuestro Android. Esta se convierte en la elección de los usuarios que aún pese a apostar por las marcas punteras que venden millones de terminales, quieren que el suyo sea algo más personal.

Ya por último, en ocasiones queremos un teléfono al que económicamente no podemos acceder. Y para eso están las ROM basadas en Android que intentan copiar muchas de las características del diseño que los fabricantes como Samsung o LG incorporan en sus IU personalizadas. Así, si tenemos por ejemplo un Huawei por fuera, en el interior, optando a una de estas ROM podríamos presumir de un sistema similar al de un Galaxy S5.

¿Y tú, tienes alguna otra razón diferente por la cuál deberíamos instalar una ROM personalizada?

El artículo ¿Por qué deberías instalar una ROM en tu teléfono Android? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
tY7p_n8xtsU


Continúar leyendo...