Filed under: Original, Internet
Seguro que ya has escuchado la anécdota por ahí. George R.R. Martin, autor de la famosísima saga 'Juego de Tronos', escribe sus libros en un PC con sistema DOS. Pero, ¿te has pregunto cuál es la razón de semejante elección? Según ha confesado George en el programa estadounidense de Conan O'Brian -tienes el vídeo tras el salto-, su preferencia por el rudimentario procesador de textos WordStar 4.0 en MS-DOS se explica fácilmente: no quiere distracciones de ningún tipo. El programa le ofrece todo lo que él necesita para escribir sus novelas, sin ayudas extra ni correctores ortográficos automáticos que le añadan por ejemplo mayúsculas: "si quisiera una mayúscula, habría escrito una mayúscula. Sé como funciona la tecla mayúsculas". Tampoco sus diccionarios son santo de su devoción -imagina ver constantemente señalado que "Daenerys Targaryen" no se encuentra en el diccionario.
El autor reconoce que tiene un segundo PC que sí se encuentra conectado a internet, donde consulta su correo, navega, etc., pero que su equipo con DOS le gusta y es más que suficiente para cubrir sus necesidades de redacción. Bien podría ser este un buen ejemplo del proyecto Second Lifestock, ¿verdad?
En una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpuf
En una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpufEn una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpuf
Continue reading ¿Por qué el autor de 'Juego de Tronos' escribe en MS-DOS?
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...

Seguro que ya has escuchado la anécdota por ahí. George R.R. Martin, autor de la famosísima saga 'Juego de Tronos', escribe sus libros en un PC con sistema DOS. Pero, ¿te has pregunto cuál es la razón de semejante elección? Según ha confesado George en el programa estadounidense de Conan O'Brian -tienes el vídeo tras el salto-, su preferencia por el rudimentario procesador de textos WordStar 4.0 en MS-DOS se explica fácilmente: no quiere distracciones de ningún tipo. El programa le ofrece todo lo que él necesita para escribir sus novelas, sin ayudas extra ni correctores ortográficos automáticos que le añadan por ejemplo mayúsculas: "si quisiera una mayúscula, habría escrito una mayúscula. Sé como funciona la tecla mayúsculas". Tampoco sus diccionarios son santo de su devoción -imagina ver constantemente señalado que "Daenerys Targaryen" no se encuentra en el diccionario.
El autor reconoce que tiene un segundo PC que sí se encuentra conectado a internet, donde consulta su correo, navega, etc., pero que su equipo con DOS le gusta y es más que suficiente para cubrir sus necesidades de redacción. Bien podría ser este un buen ejemplo del proyecto Second Lifestock, ¿verdad?
En una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpuf
En una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpufEn una entrevista televisiva el escritor ha detallado el uso que hace de una herramienta informática que sin duda fue un hito de la productividad en la década de los 80... pero es que han pasado tres décadas y a George R. R. Martin no parece satisfacerlo lo que es capaz de ofrecer los avances habidos desde entonces en el campo de los procesadores de texto. - See more at: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/el-autor-de-juego-de-tronos-escribe-en-dos-porque-quiere-distracciones-ni-autocorrector.html#sthash.BYauj6pJ.dpuf
Continue reading ¿Por qué el autor de 'Juego de Tronos' escribe en MS-DOS?
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...