
Un total de 118,17 millones de Game Boy Color fueron vendidas en todo el planeta, lo cual propulsó todavía más el descomunal éxito conseguido por la consola portátil de Nintendo. La Gran N reinó por completo en el mercado con un sistema que ofrecía títulos divertidísimos y lanzó una versión repleta de colores.
Obviamente, para reflejar la llegada de un nuevo modelo se creó un logo acorde que agregó la palabra "Color" al ya existente, pero con una serie de colores particulares. Nintendo no los escogió al azar, sino que se tratan de los cinco colores originales en los que se lanzó la plataforma al mercado.

En Vida Extra
¿De dónde salieron las espadas láser que le dieron a Obi-Wan y Anakin en Geonosis durante Star Wars: El Ataque de los Clones?
Rojo cereza (C), morado (O), verde kiwi (L), amarillo (O), y azul bermuda (R) fueron los elegidos en su momento para demostrar el cambio. Esas fueron todas las opciones iniciales que tuvieron los jugadores para escoger qué versión deseaban, si bien también aterrizó en ese momento el morado transparente, el cual fue muy popular por su carcasa de un plástico púrpura translúcido.
Evidentemente, con el paso de los años se fueron lanzando más ediciones distintas, las cuales aterrizaron en formato limitado o en países específicos. Un gran ejemplo de ello fue la Game Boy Color Edición Especial Pikachu, la cual conmemoraba el lanzamiento del videojuego dedicado a la mascota de Pokémon.
En VidaExtra | Cómo se creó el logo de Pokémon: de tener solo un mes de tiempo para diseñarlo a ser algo histórico
En VidaExtra | El increíble servicio online de Game Boy Color: cuando intercambiar un Pokémon vía internet costaba 10 yenes
En VidaExtra | Pokémon, te queremos mucho, pero cada vez eres más feo
-
La noticia Por qué el logo de la Game Boy Color tiene esos cinco colores en las letras fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...