El nombre elegido para el reloj fue Apple Watch y no iWatch como se esperaba
Durante todos los meses en los que hemos estado hablando de rumores y filtraciones sobre el nuevo smartwatch de Apple nos referíamos a él provisionalmente como iWatch, un nombre que encajaría a la perfección con la línea que suelen seguir a la hora de nombrar sus iDevices. Sin embargo, en el momento de su presentación la semana pasada nos sorprendieron con el nombre que han elegido: el Apple Watch.
Posiblemente la gran mayoría de nosotros se esperaba que Apple bautizara a su primer dispositivo wearable como iWatch, ya que incluso había registrado el nombre en varios países, pero finalmente no fue así. La compañía estadounidense ha utilizado el prefijo de la “i” minúscula desde hace ni más ni menos que 16 años para dar nombre a sus productos estrella como el iMac (primer dispositivo en usar este prefijo en 1998), el iPod, el iPad o el iPhone y parece ser que con este nuevo dispositivo con el que inician una nueva categoría de productos quieren cambiar la tendencia, pero ¿cuál es el motivo?
A día de hoy la letra “i” delante de cualquier palabra puede tener una gran variedad de significados, como por ejemplo información, Internet, individual… aunque el motivo del cambio no sería este, sino la existencia de un reloj con un nombre similar
El nombre de iWatch podría confundirse con un reloj de Swatch
El iSwatch, que así es como se llama el reloj de la compañía Swatch ya está a la venta en el mercado, y en el caso de que Apple hubiera elegido el nombre de iWatch podría haber causado confusión entre los consumidores por su gran parecido fonético.
Nick Wingfield, periodista del blog tecnológico Bits, comenta que el pasado mes de mayo, ante los numerosos rumores sobre el nombre que podría llevar el nuevo dispositivo, la compañía Swatch puso sobre aviso a las autoridades correspondientes de varios países que el lanzamiento al mercado de un reloj llamado iWatch podría generar confusión con el iSwatch, uno de sus modelos de reloj digital.
Hay que destacar que la relojera Swatch lleva mucho tiempo luchando por este nombre. Si echamos la vista atrás vemos cómo en el 2007 emprendieron una batalla legal contra la compañía neoyorquina MZ Berger para que esta no registrara ese nombre.
Por otro lado, se cree que habrían optado por eliminar la “i” del nombre de su smartwatch porque desde que vio la luz la primera generación del iPad en el año 2010, Apple no había vuelto a lanzar al mercado una nueva categoría de productos. De esta manera, también tratarían de marcar un antes y un después.
El Apple Watch, un nuevo dispositivo que dará mucho que hablar
El Apple Watch cuenta con unas características bastante interesantes y durante su presentación Apple comentó que su autonomía sería superior a un día, aunque no dio datos exactos sobre la capacidad de la batería o las horas aproximadas de su autonomía. Por otro lado, también hay que destacar que será muy útil para registrar datos de salud y forma física e incluso será compatible con Apple Pay.
Aún nos faltan unos meses para que el Apple Watch llegue al mercado, pero ya sabemos que estará disponible en tres líneas principales: Estándar, Sport y Edition, dentro de las cuales habrá diferentes modelos para elegir con materiales y correas diferentes.
De esta forma, como dicen los chicos de TICbeat, se podría decir que el nuevo Apple Watch podría ser prácticamente un complemento de moda, y es que estamos ante el dispositivo más personalizable que hasta el día de hoy ha lanzado Apple.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Durante todos los meses en los que hemos estado hablando de rumores y filtraciones sobre el nuevo smartwatch de Apple nos referíamos a él provisionalmente como iWatch, un nombre que encajaría a la perfección con la línea que suelen seguir a la hora de nombrar sus iDevices. Sin embargo, en el momento de su presentación la semana pasada nos sorprendieron con el nombre que han elegido: el Apple Watch.
Posiblemente la gran mayoría de nosotros se esperaba que Apple bautizara a su primer dispositivo wearable como iWatch, ya que incluso había registrado el nombre en varios países, pero finalmente no fue así. La compañía estadounidense ha utilizado el prefijo de la “i” minúscula desde hace ni más ni menos que 16 años para dar nombre a sus productos estrella como el iMac (primer dispositivo en usar este prefijo en 1998), el iPod, el iPad o el iPhone y parece ser que con este nuevo dispositivo con el que inician una nueva categoría de productos quieren cambiar la tendencia, pero ¿cuál es el motivo?

A día de hoy la letra “i” delante de cualquier palabra puede tener una gran variedad de significados, como por ejemplo información, Internet, individual… aunque el motivo del cambio no sería este, sino la existencia de un reloj con un nombre similar
El nombre de iWatch podría confundirse con un reloj de Swatch
El iSwatch, que así es como se llama el reloj de la compañía Swatch ya está a la venta en el mercado, y en el caso de que Apple hubiera elegido el nombre de iWatch podría haber causado confusión entre los consumidores por su gran parecido fonético.
Nick Wingfield, periodista del blog tecnológico Bits, comenta que el pasado mes de mayo, ante los numerosos rumores sobre el nombre que podría llevar el nuevo dispositivo, la compañía Swatch puso sobre aviso a las autoridades correspondientes de varios países que el lanzamiento al mercado de un reloj llamado iWatch podría generar confusión con el iSwatch, uno de sus modelos de reloj digital.

Hay que destacar que la relojera Swatch lleva mucho tiempo luchando por este nombre. Si echamos la vista atrás vemos cómo en el 2007 emprendieron una batalla legal contra la compañía neoyorquina MZ Berger para que esta no registrara ese nombre.
Por otro lado, se cree que habrían optado por eliminar la “i” del nombre de su smartwatch porque desde que vio la luz la primera generación del iPad en el año 2010, Apple no había vuelto a lanzar al mercado una nueva categoría de productos. De esta manera, también tratarían de marcar un antes y un después.
El Apple Watch, un nuevo dispositivo que dará mucho que hablar
El Apple Watch cuenta con unas características bastante interesantes y durante su presentación Apple comentó que su autonomía sería superior a un día, aunque no dio datos exactos sobre la capacidad de la batería o las horas aproximadas de su autonomía. Por otro lado, también hay que destacar que será muy útil para registrar datos de salud y forma física e incluso será compatible con Apple Pay.

Aún nos faltan unos meses para que el Apple Watch llegue al mercado, pero ya sabemos que estará disponible en tres líneas principales: Estándar, Sport y Edition, dentro de las cuales habrá diferentes modelos para elegir con materiales y correas diferentes.
De esta forma, como dicen los chicos de TICbeat, se podría decir que el nuevo Apple Watch podría ser prácticamente un complemento de moda, y es que estamos ante el dispositivo más personalizable que hasta el día de hoy ha lanzado Apple.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...