
¿Te has encontrado alguna vez con el problema de que la copia de seguridad de WhatsApp no termina, se queda atascada o simplemente falla? Si la respuesta es sí, no te preocupes porque no eres la única persona a la que le ocurre: es una de las incidencias más habituales en el uso diario de la app, tanto en Android como en iPhone.
Asegurar tus conversaciones, fotos y vídeos es fundamental para no perder recuerdos ni información importante. Pero, ¿por qué a veces parece misión imposible realizar un backup exitoso? Aquí te explicamos todas las causas, desde las más obvias hasta las menos conocidas, y te damos una guía detallada con métodos y trucos para solucionarlo y recuperar el control sobre tus datos de WhatsApp.
Motivos principales por los que la copia de seguridad de WhatsApp falla
La copia de seguridad de WhatsApp puede fallar por múltiples causas, algunas relacionadas con la configuración del propio dispositivo, otras con la conexión a Internet o incluso con los servicios en la nube, como Google Drive o iCloud. Saber detectar el origen del problema es esencial para aplicar la solución correcta. A continuación, desgranamos los motivos principales:
- No tener activada la copia de seguridad: Puede que no hayas configurado correctamente la frecuencia o incluso que la opción esté desactivada sin querer.
- Problemas de conexión a Internet: Una conexión inestable o lenta, tanto por WiFi como datos móviles, pueden provocar que el proceso se quede parado.
- Falta de espacio de almacenamiento: Tanto en tu dispositivo como en Google Drive (Android) o iCloud (iPhone), la falta de espacio impide completar el respaldo.
- Errores de la aplicación o del propio sistema: Fallos de WhatsApp, del sistema operativo, o la acumulación de archivos basura pueden interrumpir el backup.
- Problemas con las cuentas vinculadas: Usar una cuenta de Google o Apple diferente, perder permisos o desincronizar la cuenta puede impedir que WhatsApp acceda al almacenamiento en la nube.
- Actualizaciones pendientes: Tanto de WhatsApp como de los Servicios de Google Play o del propio sistema operativo.
- Interferencia de apps de terceros o sistemas de seguridad del teléfono: En algunos casos, otras aplicaciones o configuraciones avanzadas de seguridad pueden bloquear el acceso al almacenamiento necesario para el backup.
Soluciones generales para cuando la copia de seguridad no avanza

Antes de entrar en detalles según el sistema operativo, conviene comprobar algunos pasos universales que suelen resolver la mayoría de problemas:
- Reinicia tu móvil: Parece básico, pero la mayoría de fallos temporales de las aplicaciones se solucionan simplemente apagando y encendiendo el dispositivo.
- Comprueba tu conexión a Internet: Asegúrate de tener buena cobertura WiFi o suficientes datos móviles. Haz un test de velocidad si tienes dudas.
- Actualiza WhatsApp y el sistema operativo: Busca si hay nuevas versiones de la app en Google Play o App Store, y actualiza el sistema si hay parches disponibles.
- Limpia la memoria caché de WhatsApp: Entrando en ajustes del teléfono > aplicaciones > WhatsApp > almacenamiento > borrar caché.
- Revisa los permisos de la app: Asegúrate de que WhatsApp tiene permisos para acceder al almacenamiento, fotos, vídeos y la cuenta de Google o iCloud.
Soluciones específicas para Android
Android utiliza Google Drive para las copias de seguridad. Si algo va mal, puede deberse tanto a WhatsApp como a Google Drive o incluso a la propia cuenta de Google. Estas son las comprobaciones y soluciones más efectivas:
1. Verifica la configuración de la cuenta de Google
- Abre WhatsApp, entra en Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Cuenta de Google.
- Asegúrate de que la cuenta vinculada sea la correcta y esté activa. Si tienes varias, selecciona la adecuada.
- Si tienes problemas de sincronización, elimina la cuenta de Google del dispositivo y vuelve a añadirla.
2. Libera espacio en Google Drive y en el móvil
- Accede a Google Drive desde la app o web, comprueba el espacio disponible. Si tienes menos de 2 GB libres, elimina archivos, correos pesados de Gmail o compra más almacenamiento con Google One.
- En el móvil, elimina apps que no uses, limpia galerías o borra archivos basura usando una herramienta de limpieza.
3. Revisa la conexión y el método de copia
- Si la copia falla por WiFi, prueba usando datos móviles (Ajustes de WhatsApp > Chats > Copia de seguridad > activa «Guardar usando datos móviles»).
- Si el backup va lento con datos, probablemente es porque la cobertura es baja. Espera a tener buena señal WiFi para mayor velocidad y seguridad.
4. Borra la caché o actualiza los servicios de Google
- Ve a Ajustes > Aplicaciones > Google Drive > Almacenamiento > Borrar caché y datos.
- Haz lo mismo con «Google Play Services». Tras borrar caché y datos, reinicia el móvil.
- Comprueba en Google Play Store si hay alguna actualización pendiente de Google Drive, WhatsApp o Servicios de Google Play.
5. Descarta fallos del propio Google
- Visita páginas como DownDetector para saber si hay una caída general de Google Drive.
- Si es así, tendrás que esperar para poder completar tu copia de seguridad.
6. Ajusta las opciones de seguridad del móvil
- En casos muy raros, los bloqueos con huella, PIN o patrones pueden interferir. Intenta desactivarlos temporalmente mientras haces la copia.
7. Elimina la copia de seguridad atascada y comienza de nuevo
- Entra en Google Drive, accede al menú de «copias de seguridad» y elimina la que esté fallando.
- Vuelve a WhatsApp y comienza una nueva copia desde cero.
8. Considera una restauración de fábrica
- Si nada de lo anterior funciona, haz copia de tus archivos personales en el ordenador y reinicia el móvil de fábrica. Después, configura WhatsApp desde cero.
Soluciones específicas para iPhone (iOS)
En iOS, las copias de seguridad de WhatsApp se almacenan en iCloud. Aquí los puntos clave a revisar son el estado de tu cuenta, espacio en la nube y configuración de red. Estas son las principales soluciones:
1. Revisa el espacio disponible en iCloud
- Entra en Ajustes > tu nombre > iCloud > Gestionar almacenamiento.
- Asegúrate de disponer de suficiente espacio, preferiblemente al menos 2,05 veces el tamaño de la copia de WhatsApp.
- Libera espacio si es necesario borrando otros backups, fotos o adquiriendo más almacenamiento.
2. Restablece los ajustes de red
- Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer ajustes de red.
- Esto soluciona problemas de conexión que pueden bloquear la subida a iCloud.
3. Verifica que los servidores de iCloud estén activos
- Accede a la página de estado de Apple y comprueba si hay incidencias abiertas con iCloud.
- Si es así, toca esperar a que Apple lo solucione.
4. Borra copias antiguas de iCloud
- En Ajustes > tu nombre > iCloud > Gestionar almacenamiento > Copias de seguridad, elimina backups viejos del iPhone actual o anterior.
- Lanza de nuevo el proceso desde WhatsApp.
5. Fuerza el reinicio del iPhone
- Varía según el modelo, pero normalmente implica pulsar prolongadamente dos botones (combinaciones distintas en iPhone 6, 7, 8 y superiores). Esto ayuda a limpiar procesos en segundo plano que puedan bloquear la copia.
6. Actualiza el sistema iOS y WhatsApp
- Desde Ajustes > General > Actualización de software, descarga la última versión disponible.
- Haz lo mismo con WhatsApp desde App Store.
7. Intenta el backup con iTunes o Finder
- Si iCloud falla, conecta el iPhone al ordenador y usa iTunes o Finder para crear una copia de seguridad local en el equipo. Útil para restaurar después.
8. Cierra sesión y vuelve a iniciar en iCloud
- En Ajustes, desconecta tu cuenta de iCloud y vuelve a conectarla. Esto puede solucionar problemas de permisos o vinculación.
Errores habituales y cómo actuar ante ellos
Además de los bloqueos habituales, pueden aparecer mensajes de error del tipo “No se pudo crear la copia de seguridad”, “Esta cuenta ya existe en tu dispositivo” o “No se puede acceder a tu cuenta en este momento”. Si te encuentras con alguno de estos, prueba lo siguiente:
- Revoca y vuelve a conceder los permisos de WhatsApp para acceder a fotos, vídeos y almacenamiento.
- Sincroniza manualmente tu cuenta de Google o Apple desde el menú de cuentas del móvil.
- Elimina y vuelve a añadir la cuenta vinculada.
- Cierra la sesión en WhatsApp y vuelve a iniciarla.
Casos avanzados y soluciones alternativas
Si tras todo lo anterior WhatsApp sigue sin hacer copia de seguridad, existen herramientas de terceros especializadas para generar y restaurar backups de la app:
- MobileTrans: Permite transferir y salvar chats de WhatsApp entre móviles, ordenadores y diferentes sistemas operativos.
- iCareFone Transferencia WhatsApp: Popular para gestionar backups selectivos de WhatsApp sin depender de la copia automática de Google Drive o iCloud.
- iTransor for WhatsApp: Crea copias de seguridad independientes, las gestiona y permite restaurarlas en cualquier momento, incluso si cambias de móvil.
Estas herramientas son especialmente útiles si quieres mantener backups “fuera de la nube” o si cambias frecuentemente de sistema operativo.
Consejos para evitar problemas futuros con las copias de WhatsApp
- Configura la copia de seguridad diaria: Así, si surge algún problema, no perderás más de 24 horas de conversaciones.
- Haz limpieza de archivos grandes: Videos, fotos o archivos que no necesites. Esto ayuda a que la copia sea rápida y no ocupe demasiado espacio.
- Verifica el espacio de almacenamiento regularmente: Especialmente si no quieres quedarte sin espacio en Google Drive o iCloud.
- Mantén actualizadas tus aplicaciones y sistema: Para evitar incompatibilidades que puedan afectar la copia.
- Evita versiones beta inestables: Eso puede poner en riesgo la seguridad y funcionamiento de tus backups.
La copia de seguridad de WhatsApp es esencial para proteger tus datos, aunque puede presentar fallos por causas variadas. Seguir estos pasos y recomendaciones aumentará significativamente las probabilidades de que tu backup funcione correctamente en todo momento, disminuyendo riesgos y pérdidas. La paciencia puede ser clave en algunos casos, ya que los procesos a veces toman tiempo, especialmente con mucho contenido multimedia. Comparte la guía y ayuda otros usuarios a resolver este problema.
Continúar leyendo...