
¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que Google Maps no logra ubicarte correctamente o la brújula te señala una dirección errónea? Seguro que sí, y no eres el único. Cada vez dependemos más de las aplicaciones de mapas para movernos por las ciudades, perdernos en rutas nuevas o llegar puntuales a una cita. Por eso, cuando la ubicación se vuelve imprecisa o la flecha apunta donde no debe, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza.
Hay varias razones por las que Google Maps puede mostrar tu ubicación o dirección de forma incorrecta, y por suerte, también existen muchas formas de corregirlo. A lo largo de este artículo encontrarás una guía exhaustiva —desglosada y explicada con claridad— para entender el origen del problema y todas las soluciones posibles, tanto si usas Android como iPhone, en el móvil o en ordenadores. Además, descubrirás algunos trucos extra para sacar el mayor partido a la brújula y asegurar que siempre sabes hacia dónde vas.
¿Por qué Google Maps no muestra bien mi ubicación?
Lo primero es entender que Google Maps utiliza varias fuentes para determinar dónde te encuentras en cada momento. No depende solo del GPS de tu dispositivo, sino que también echa mano de las redes WiFi cercanas, las torres de telefonía móvil y en ocasiones hasta de sensores como el magnetómetro (que es el responsable de la brújula).
Cuando algo falla en estas conexiones o sensores, Google Maps puede acabar mostrando ubicaciones incorrectas, imprecisas o antiguas. Por ejemplo:
- Edificios altos, parkings subterráneos o zonas con mucha interferencia pueden debilitar la señal GPS.
- Si la configuración de permisos del dispositivo no es correcta, Maps no podrá acceder a tu ubicación real.
- El magnetómetro puede descalibrarse tras estar cerca de imanes o metales, haciendo que la brújula se vuelva loca.
- El uso de VPNs, proxies o incluso aplicaciones que crean ubicaciones simuladas pueden confundir a la app.
- Datos corruptos en la caché, versión desactualizada de la app o modo ahorro de energía activado suelen generar errores.
Qué significa el punto azul y el círculo en Google Maps

El icono del punto azul indica tu ubicación actual según el sistema de Google Maps. En ocasiones, ese punto aparece rodeado de un círculo azul claro: esto representa el rango de precisión en el que puedes encontrarte. Cuanto más pequeño sea el círculo, mayor exactitud; si es muy grande o ni siquiera aparece el punto, la aplicación no tiene claro dónde estás.
- Puedes estar en cualquier lugar dentro del círculo azul.
- Si el punto azul está en gris, Google Maps te muestra tu última ubicación conocida.
- Obstáculos físicos como garajes, estructuras metálicas o túneles pueden hacer que la precisión baje en picado.
Cómo mejorar la precisión de la ubicación en Google Maps
Antes de desesperarte, te contamos los métodos más eficaces para recuperar la precisión y el rumbo en Google Maps. Estos consejos están ordenados de lo más sencillo a lo más avanzado para atacar el problema por todos los frentes.
1. Revisa los permisos de ubicación
Google Maps necesita tener permisos para acceder a la ubicación de tu dispositivo. Si no los tiene, solo podrá mostrar posiciones aproximadas o ni siquiera eso.
- En Android: Ve a Ajustes > Ubicación, busca Google Maps y actívale la opción “Permitir siempre” o “Permitir solo mientras se usa la aplicación”. Además, asegúrate de activar el botón que dice “usar ubicación precisa”.
- En iPhone: Entra en Configuración > Privacidad y seguridad > Servicios de ubicación. Busca Google Maps en la lista y activa “Ubicación precisa”.
2. Activa el GPS, WiFi y los datos móviles
Cuantas más fuentes de información pueda usar tu móvil, mayor será la precisión. Aunque no estés conectado a una red WiFi, déjala activada: Google Maps puede detectar puntos de acceso cercanos para posicionarte mejor.
- Asegúrate de que están activados el GPS, el WiFi y los datos móviles.
- En Android, incluso puedes configurar el “modo de alta precisión” en los ajustes de ubicación.
3. Calibra la brújula de Google Maps
Si el punto azul gira de forma errática o la flecha no apunta a donde debería, es señal de que la brújula necesita calibración. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Abre Google Maps y toca en el punto azul que señala tu ubicación.
- Busca la opción que dice “Calibrar” o “Calibrar brújula”.
- Sigue el movimiento en pantalla: haz “el truco del ocho” moviendo el móvil en esa forma durante unos segundos. Es importante que lo hagas en un entorno alejado de objetos metálicos o campos magnéticos potentes.
Consejo: Si tienes problemas para que la calibración suba a “alta”, repite el movimiento varias veces o cambia de posición hasta lograrlo. Una vez esté bien calibrado, notarás que la flecha indica tu dirección real y el punto azul es mucho más confiable.
4. Actualiza la app y el sistema operativo
Puede parecer obvio, pero muchas veces los problemas vienen de una versión antigua de Google Maps o incluso del propio sistema operativo. Actualiza ambas cosas desde Google Play, App Store o los ajustes de tu móvil.
5. Reinicia el dispositivo
Algo tan simple como reiniciar tu móvil puede solucionar conflictos temporales de software que afectan a la ubicación. Si tienes problemas persistentes, prueba a apagar y encender el teléfono.
6. Borra la caché y los datos de la app
Con el tiempo, la caché de Google Maps puede llenarse de datos corruptos o desactualizados que provocan errores en la posición.
- En Android: Ve a Ajustes > Aplicaciones > Google Maps > Almacenamiento, y pulsa en “Borrar caché”. Si el problema persiste, prueba “Borrar datos” (esto eliminará tus preferencias y archivos guardados).
- En iPhone: Generalmente basta con desinstalar y reinstalar la app.
7. Apaga el modo ahorro de energía
El ahorro de batería puede restringir las funciones de localización, así que si notas inexactitud, desactívalo temporalmente para ver si se soluciona.
- En móviles Android, busca la opción de “Ahorro de energía” en los ajustes rápidos y desactívala.
- En iPhone, deshazte del “Modo bajo consumo”.
8. Revisa si tienes ubicaciones simuladas o una VPN activa
Algunas apps permiten crear ubicaciones falsas para pruebas o privacidad, pero esto puede afectar a Google Maps. Lo mismo ocurre con las VPNs o proxies, que a veces confunden la localización.
- En Android, en “Opciones de desarrollador” busca y desactiva las “Ubicaciones simuladas”.
- Desactiva cualquier VPN o aplicación de proxy que esté en uso.
Soluciones extra en caso de problemas persistentes
- Desinstala y vuelve a instalar Google Maps. Una instalación limpia puede eliminar errores difíciles de detectar.
- En lugares con poca cobertura o sin datos móviles, aprovecha los mapas sin conexión que puedes descargar desde el menú de la app.
- Si usas Google Maps en ordenador, otorga permisos de ubicación al navegador y prueba a actualizarlo. Borra también la caché y reinicia el equipo.
- Evita que tu móvil esté demasiado cerca de fuentes de interferencia, como ordenadores, altavoces, electrodomésticos grandes, imanes o incluso bolsos con cierre metálico.
Cómo saber si tu ubicación está bien calibrada en Google Maps
Una vez hecho todo lo anterior, es importante comprobar si la ubicación y la brújula funcionan correctamente. ¿Cómo saberlo?
- El punto azul debe apuntar exactamente hacia donde miras.
- No debería haber saltos bruscos de ubicación y el círculo de precisión debe ser pequeño.
- Si en rutas en coche el mapa te dice que vas por el sentido contrario o en el carril equivocado, la brújula necesita otro ajuste.
Consejos adicionales para aprovechar todas las funciones de Google Maps
- Descarga rutas y mapas para usarlos sin conexión. Ideal si vas a viajar a sitios con poca cobertura o quieres evitar sorpresas.
- Guarda rutas favoritas y puntos importantes para acceder a ellos rápidamente aunque no tengas internet.
- Activa la función de accesibilidad para trayectos adaptados a personas con movilidad reducida: desde el botón “Opciones de ruta”, marca “Con acceso para silla de ruedas”.
¿Cómo determina Google Maps tu ubicación exacta?
La app hace un cálculo inteligente usando satélites GPS, redes WiFi, torres de telefonía móvil e información de sensores internos para situarte en el mapa. Cuantos más datos le des (como activar WiFi y datos móviles aunque no los uses), mejor podrá triangular tu posición.
Si la precisión es baja, normalmente es porque uno o varios de estos sistemas no están funcionando como deberían. Por eso es importante revisar permisos, calibrar sensores y mantener los ajustes al día.
¿Qué hacer si la ubicación sigue siendo incorrecta en Google Maps de ordenador?
- Otorga permisos de ubicación desde el navegador.
- Prueba a actualizar el navegador y reiniciar el equipo.
- Borra la caché del navegador por si hay datos antiguos.
- Desconecta cualquier VPN o Proxy que esté activo.
- Verifica la conexión a Internet: una conexión débil o inestable puede provocar errores.
Otras alternativas para localizar personas o dispositivos
Si buscas máxima fiabilidad para saber dónde están tus hijos, familiares o amigos, existen aplicaciones especializadas en control parental o rastreo, como AirDroid Parental Control, que ofrecen un rastreador dedicado, historial de ubicaciones, alertas y soporte multi-dispositivo. Es una opción a tener en cuenta si Google Maps no cubre todas tus necesidades de localización.
Google Maps es una herramienta fantástica y muy precisa si la configuramos y le damos los permisos adecuados. La mayoría de los problemas de ubicación incorrecta se pueden resolver con un par de ajustes y una correcta calibración de la brújula. Mantén la app actualizada, cuida la configuración de tus sensores y aprovecha las funciones avanzadas para viajar, desplazarte por tu ciudad o planificar rutas con total tranquilidad. Comparte esta guía con otros usuarios y así podrán solventar la falla en la app.
Continúar leyendo...