
Una realidad incómoda: si quieres jugar a Metal Gear Solid 4 tienes que tener una PS3. Una que funcione, claro. Desde su lanzamiento, en 2008, no ha tenido remaster ni tampoco una versión para PC y, por extraño que suene, tampoco ha sido reeditado en las siguientes consolas de Sony, Microsoft o Nintendo. Si buscas entre los clásicos de PS Plus Premium, tampoco está (fue retirado) y su ausencia en la Metal Gear Solid: Master Collection es bastante sonada. ¿Es exclusivo? Técnicamente sí, pero esto no tiene una respuesta simple, sino que parte de una combinación de razones técnicas y cierto favoritismo por la consola de Sony.
Vaya por delante que, como gran pieza del puzzle argumental planteado por Hideo Kojima, la ausencia de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots en prácticamente 20 años no entorpece que disfrutemos de las entregas anteriores o que salieron después ya que, cronológicamente, se trata del final de toda la saga. Y pese a que no descarto que Konami mueva ficha y lo rescate de cara a una nueva colección, la pregunta acaba siendo inevitable: ¿funcionaba en Xbox y pudo haber sido retrocompatible? En ambos casos ya te adelanto que sí.
De entrada, y como comentó el productor Ryan Payton de Kojima Productions, Metal Gear Solid 4 funcionaba perfectamente en Xbox 360 y, además, no se había firmado con Sony ninguna cláusula de exclusividad con PlayStation. El primer problema es que la PS3 usaba discos Blu-ray, lo que permitía almacenar todo el contenido del juego en un solo disco de 54GB y eso era algo crucial para la experiencia cinematográfica que Kojima quería ofrecer. Como recordatorio, en Microsoft se apostó por los DVDs (de 8.3GB) y eso implicaba trocear el juego en varios discos.
Sin embargo, y esto es igual de importante, desarrollar el juego para PS3 no fue precisamente sencillo dadas las características de aquella consola. De hecho, hacer juegos para aquella PlayStation era más complicado que en otros sistemas, pero sus creadores eran "fanáticos incondicionales de Sony" (según Payton, que conste) y pensaron que en la consola de Microsoft el resultado sería peor.
La otra realidad, y como comentamos justo arriba, es que Konami decidió hacer una prueba y se toparon con que Metal Gear Solid 4 iba de maravilla.
"A pesar de lo decepcionados que estaban mis colegas con el desarrollo en PS3, la mayoría seguían siendo fanáticos incondicionales de Sony y no estaban a favor de invertir recursos en una prueba [en Xbox 360]. Creían que Metal Gear Solid 4 se vería y funcionaría fatal en el hardware antiguo e inferior de Microsoft.
Un día fatídico, el equipo de I+D de Konami organizó una reunión donde pudimos ver el fruto de su trabajo: Metal Gear Solid 4 estaba funcionando a la perfección y sin problemas en una Xbox 360."
Toca ponernos en contexto: en la generación que compartieron PS3 y Xbox 360 no todos los juegos salían en formato digital y el formato físico era el predominante. Sobre todo porque el tamaño de las descargas de entonces, insignificantes comparadas con las actuales, y la capacidad de almacenamiento de aquellos sistemas daba más complicaciones que soluciones. Y, como recalcó Payton, distribuir el juego en muchos discos fue algo sopesado y descartado por la propia Konami... Y no era lo que deseaba Kojima.
Siendo verdaderamente justos, y como comentamos al principio, durante años y hasta principios 2022 fue posible jugar a Metal Gear Solid 4 a través de la hoy extinta suscripción de PlayStation Now. Además, se reeditó una edición especial, aunque para PS3, en conmemoración del aniversario de la saga. La otra realidad es que ahora mismo el formato no es ningún obstáculo a la hora de adaptar el juego a los sistemas actuales del mismo modo en el que se han rescatado los clásicos. Y eso, quieras que no, abre la puerta a la esperanza.

El nombre entero del recopilatorio de Metal Gear Solid, la Master Collection deja implícito que se trata del primer volumen. Y hay más juegos de la saga aparte de Metal Gear Solid 4 que merece la pena recuperar, incluyendo un Metal Gear Solid: Peace Walker que se codea tranquilamente con las mejores entregas de la saga y que, casualidades de la vida, hoy está disponible en todas las consolas Xbox gracias a la retrocompatibilidad.
¿Tendremos alguna vez la saga completa en una misma consola o PC? Viendo los planes actuales de Konami con sus sagas estrella, hoy es más posible que ayer y mucho más que hace casi 20 años. El verdadero desafío será crear nuevas entregas sin Hideo Kojima y, siendo justos, los intentos sin él no han sido exactamente lo que esperábamos. O tal vez sí.
En VidaExtra | Metal Gear Solid: el mayor hito de la experiencia de acción y espionaje definitiva es cómo su excelencia traspasa la pantalla
En VidaExtra | Por qué las primeras cajas de PS2 eran negras y por qué las cajas de Metal Gear Solid eran transparentes
-
La noticia Por qué Metal Gear Solid 4 es exclusivo de PS3, pese a que funcionaba perfectamente en Xbox fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...