
Una falla muy común en Android es no poder entrar a determinadas páginas web. Normalmente, el problema viene atado a diversas situaciones como conectividad, poco espacio, información almacenada en la caché, entre otras. Si te aparece nuevamente el mensaje de «¡Oh, no!» o cualquier otro error, aquí te mostramos los pasos que debes seguir para remediarlo.
¿Cómo solucionar la falla de páginas web que no cargan en Android?

Android te permite navegar por internet a través de un visualizador web. Al poder usar cualquier app de navegación compatible con el sistema operativo, es posible que se generen fallas. La más común es «no poder ingresar al sitio», si te ha sucedido frecuentemente, aquí te mostramos varios aspectos a considerar:
Falta de conexión a internet
Suena muy obvio, pero muchos usuarios se desesperan al ver que su página web no carga, mientras tienen activa otra vista que si se conecta. Puede ser que en ese instante la conectividad se ha caído y queda cargada la web anterior, mientras que la nueva no se activa.
En ese sentido, antes de desesperarnos y batir el móvil contra el suelo, verifica si tienes conexión Wifi activa. En caso de estar en la calle, puede que la renta para los datos se haya consumido en su totalidad, por lo que debes recargarlo ahora.
Borrar la memoria caché
Los navegadores almacenan en la memoria caché toda la actividad web que realiza el usuario. Por algún motivo puede ser que la imposibilidad de carga de una página se deba a una información que tenga el navegador. Para verificar si esta es la solución, solo tienes que borrar la caché, los pasos a seguir varían entre navegadores, pero e forma general son estos:
- Entra en las configuraciones o ajustes del navegador.
- Ubica la sección «privacidad y seguridad«.
- Allí debe estar la memoria caché y una opción para borrarla.
- Selecciona que sea toda la memoria caché del navegador.
- Incluye las cookies y datos de sitios.
- Finaliza tocando el botón «borrar todos«.
Cierra otras pestañas y aplicaciones abiertas
Cuando hay muchas pestañas abiertas en el navegador de Android, además de aplicaciones, es posible que el móvil haya saturado su memoria. En este sentido la solución es simple, cierra todas las apps y pestañas abiertas e intenta nuevamente abrir la página que quieras visitar.
Usa un navegador incógnito
La mayoría de los navegadores tiene una opción para navegar de forma incógnita. Esto evita que la nube detecte que persona está en internet, además de impedir el almacenamiento de información. Se activa desde las configuraciones del visualizador y funciona como cualquier sitio para ver una página web.
Utiliza una VPN
Si la página que intentas abrir es la única que no se puede hacer en Android, seguramente hay un bloque de acceso regional. Esto se supera instalando una VPN la cual cambia tu dirección IP a un país en donde el sitio no esté censurado. Solo activas la VPN, seleccionas un país remoto y verifica si puedes entrar a la página sin problemas.
Con estas recomendaciones puedes asegurar un acceso a cualquier página web desde Android. Eso si, ten cuidado los sitios que abres, pueden ser falsos y destinados a robar identidades o datos privados. Comparte esta información para que más usuarios sepan cómo solucionarlos.
Continúar leyendo...