Noticia Por qué no voy a cambiar mi Galaxy S7 Edge por el nuevo Galaxy S8

galaxy-s8-plus-vs-s7-edge-830x598.jpg


Después de innumerables filtraciones y rumores, Samsung finalmente lanzó ayer de manera oficial sus nuevos buques insignia, el Galaxy S8 y el Galaxy S8 Plus. A juzgar por las primeras reacciones de la gente, parece que el nuevo S8 registrará ventas récord para la compañía, aunque yo personalmente quiero conservar mi S7 edge por al menos un año más. Y quiero compartir con vosotros mis razones, porque igual podría ayudaros a tomar una mejor elección si estáis en busca de un nuevo smartphone o si tenéis dudas sobre si actualizar o no a la nueva versión.


Principales similitudes entre el Galaxy S8 y el Galaxy S7 Edge


galaxy-s8-vs-galaxy-s7-edge-830x554.jpg


Aunque el Galaxy S8 traiga varias mejoras, algunas de las especificaciones técnicas permanecen idénticas a las del Galaxy S7. Por ejemplo, la memoria RAM sigue siendo de 4GB en los cuatro modelos, mientras que la batería del S8 tiene casi la misma capacidad a la del S7.

Concretamente, tanto el Galaxy S7 estándar como el S8 tienen baterías de 3.000 mAh, mientras que el S7 Edge y el S8 Plus cuentan con baterías de 3.600mAh y 3.500mAh, respectivamente. Las diferencias son mínimas, aunque el S7 Edge brindará una mayor autonomía teniendo en cuenta que el hardware es menos potente y la pantalla es ligeramente más pequeña.

Otras similitudes se encuentran en sus cámaras traseras, ya que en todos los modelos encontramos la misma resolución de 12 megapíxeles con el mismo sensor de 1 / 2.5”. Eso sí, el Galaxy S8 recibió mejoras para la cámara frontal, que ahora trae un sensor de 8 megapíxeles frente al sensor de 5 megapíxeles del S7.

Además, todos los modelos S7 y S8 traen certificaciones IP68 (sumergibles en agua durante 30 minutos a 1.5 metros de profundidad), conector de auriculares y sensores de huellas dactilares.

Funciones del Galaxy S8 que no hay en el Galaxy S7 Edge

galaxy-s7-edge-vs-galaxy-s8-plus-830x553.jpg

Galaxy S7 Edge y Galaxy S8 Plus


A pesar de todo, tengo que reconocer que la pantalla del Galaxy S8 es mucho más espectacular que la del S7 Edge, sobre todo porque apenas hay marcos en la parte inferior y superior, mientras que el botón Home fue fusionado con la pantalla y el logo de Samsung ya no está presente.

Otro detalle a destacar es que el espacio de almacenamiento estándar fue incrementado de los 32GB a los 64GB, además de que el S8 también debuta con la nueva inteligencia artificial de Samsung, conocida como Bixby. Por otro lado, este asistente virtual no estará disponible de momento en Europa, y tampoco sabemos si llegará a los modelos más viejos de la gama.

Entre otras cosas, el Galaxy S8 es el primer dispositivo de Samsung en contar con el procesador Snapdragon 835 de ocho núcleos, aunque si vives en Europa probablemente encontrarás únicamente Galaxy S8 con el procesador Exynos 8895 de Samsung, cuyo rendimiento es similar al chip de Qualcomm.

Y finalmente, el Galaxy S8 también trae un escáner de iris, Bluetooth 5.0, puerto USB-C y el accesorio DeX, que es un pequeño dispositivo / dock que puede convertir el smartphone en un ordenador de sobremesa. No obstante, Samsung DEX deberá ser comprado por separado.

Lo que más me gusta del Galaxy S8


El diseño es probablemente lo que más me atrae del Galaxy S8 en este momento. El S7 Edge no tiene mala pinta, y me pareció un dispositivo muy elegante en su día, pero viendo el S8 siento que mi actual móvil es un poco antiguo. De todos modos, Samsung se merece todo el aprecio por los esfuerzos que hace cada año para que sus móviles tengan el diseño más innovador posible, algo que Apple ha estado ignorando en los últimos años, aunque eso podría cambiar este otoño con el iPhone 8.

Otra cosa que me atrae en este momento del Galaxy S8 son todas las promociones que ofrece Samsung para que la gente reserve o compre sus nuevos móviles en los próximos meses. Por si no lo sabías, cada Galaxy S8 llegará con un par de auriculares Harman AKG con un valor de 99 dólares. Además, muchas tiendas u operadoras de telefonía podrían regalar un casco Gear VR con mando y pack Oculus, mientras que otras podrían regalar tarjetas microSD de 256GB u otros accesorios.

Todas estas ofertas y promociones ya no están disponibles para el Galaxy S7, aunque actualmente podrás conseguir un S7 Edge por unos 300 euros menos de lo que era su precio original.

Conclusión


Por excelente que sea el diseño del Galaxy S8 o por muchas promociones que traiga en este momento, la autonomía sigue siendo mi mayor preocupación, y el S8 no presenta grandes mejoras en este aspecto. Además, la cámara trasera y la memoria RAM son básicamente las mismas y las fotos no serían más espectaculares de lo que ya son con el S7 o el S7 Edge.

Claramente, el Galaxy S7 y el S8 son dispositivos muy diferentes, pero para mí no hay suficientes mejoras como para dejar mi actual móvil. Si hubiera tenido un Galaxy S6 u otro móvil, seguramente ya me habría reservado el S8 hasta ahora.

Si estás en busca de un nuevo smartphone y no sabes si deberías comprarte el Galaxy S8 o el Galaxy S7, todo dependerá de tus necesidades. El Galaxy S8 te costará un poco más, pero te durará más tiempo (más actualizaciones, componentes actualizados, etc.), además de que trae muchos más accesorios gratuitos con las reservas previas. Mientras tanto, las promociones del Galaxy S7 quedarán prácticamente nulas en el futuro cercano, pero su precio podría alcanzar pronto la mitad del precio del S8.

Si quieres reservar el Galaxy S8 de forma anticipada, puedes hacerlo ya mismo desde ESTE ENLACE.

Como siempre, me gustaría saber cuáles son vuestras opiniones respecto a los nuevos Galaxy S8 y S8 Plus. Y si tenéis cualquier duda en relación con las prestaciones de los nuevos terminales, no duden en dejarlas también en la sección de comentarios.

El artículo Por qué no voy a cambiar mi Galaxy S7 Edge por el nuevo Galaxy S8 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

KV2TkueTyFo


Continúar leyendo...