Noticia Por qué ocupan tanto espacio las aplicaciones en Android

Android-liberar-espacio-830x389.jpg


El espacio de almacenamiento de nuestro teléfono Android es uno de los aspectos que más nos preocupan. Si tienes un teléfono de gama alta, no suele ser algo que te genere preocupación. Pero, para usuarios con un dispositivo con 16 o 32 GB de almacenamiento, la situación cambia de forma notable. Ya que es habitual que acabes teniendo poco espacio disponible en tu teléfono.

Además, cuando compruebas el uso de dicho almacenamiento en Android, te sorprende ver el peso que muchas aplicaciones tienen. Suelen ser las causantes de esta falta de espacio. ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué pesan tanto mis aplicaciones?



Almacenamiento en Android


liberar-espacio-en-android1.jpg


Cuando vemos el espacio ocupado en nuestro teléfono Android, podemos ver que suelen ser las aplicaciones las que más espacio requieren. Para verlo con más detalle, podéis acudir al apartado de aplicaciones en los ajustes del teléfono. Allí os encontráis con la lista detallada de las aplicaciones en el teléfono, junto al peso que tiene cada una de ellas.

Al comprobar esto, es cuando nos llevamos alguna sorpresa. Ya que hay aplicaciones como Google Chrome, que ocupan mucho espacio. En algunos casos, el navegador puede tener un peso superior a 1 GB, lo que supone un notable porcentaje de tu almacenamiento. Esto es algo que resulta muy confuso para una gran parte de usuarios en Android. ¿Cómo es posible que tenga un peso tan elevado?


La principal causa de esto es la caché de las aplicaciones que tenemos en Android. Es lo que provoca que en muchos casos, el peso de las mismas se dispare y acaben ocupando una gran parte de nuestro espacio de almacenamiento en el teléfono. Se trata de archivos temporales que las aplicaciones almacenan, y cuyo objetivo es mejorar la velocidad de las aplicaciones. Así, se cargan antes y el consumo de recursos y datos es menor.

Si bien es algo de utilidad, conforme usamos dicha app, la caché va a ir en aumento. Por tanto, la aplicación va a ir pesando cada vez más. Lo que supone un importante lastre para nuestro espacio de almacenamiento. Así que, en este tipo de situaciones, nos vemos obligados a tomar medidas al respecto.

Qué debemos hacer


como-limpiar-cache-datos-830x486.jpg


A la hora de liberar espacio en Android tenemos diversas opciones, que ya os hemos mostrado en alguna ocasión. Aunque en este caso concreto, en el que la caché de las aplicaciones es lo que está provocando que nos estemos quedando sin espacio de almacenamiento, lo mejor es que borremos la caché.

En este sentido, tenemos diversas opciones en nuestro teléfono Android. Por un lado, tenemos la posibilidad de eliminar la caché de todas las aplicaciones que tenemos en el teléfono directamente, algo que nos puede permitir ganar espacio en el teléfono. Aunque es una decisión algo más radical. Ya que hay aplicaciones que puede que apenas generen caché u ocupen espacio.

Por eso, lo que podemos hacer es borrar la caché de aquellas aplicaciones que ocupan demasiado espacio, como ya os hemos mostrado. Algo que debemos hacer con aplicaciones como Google Chrome, que terminan ocupando una gran cantidad de espacio en Android. Así, nos encontramos solo en aquellas que generan este problema.

Borrar la caché de las aplicaciones en Android es algo que no nos debemos tomar a la ligera. Hay usuarios que ven esto como una manera de generar un mejor rendimiento, pero hay muchas dudas sobre su conveniencia de hacer esto algo frecuente. Si bien es algo que de vez en cuando nos sirve, tenemos que elegir bien la frecuencia con la que hacer esto. Ya que así, liberamos espacio cuando es necesario.

Aunque, a medida vayamos a usar la app de nuevo, volverá a ganar peso, volviendo a reducir el espacio de almacenamiento en Android. Esto es algo normal, que se genera por el uso de la propia aplicación. Por lo que no podemos hacer nada al respecto. En algunos casos, si tienes un teléfono compatible, puedes apostar por las versiones Go o Lite de las apps, que ocupan menos espacio y consumen menos recursos.

-aceBtLHtW0


Continúar leyendo...