DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
Se han filtrado los primeros datos de un nuevo procesador de Mediatek, el Helio P23, que se ha pensado para cubrir la demanda del Helio X30.
La guerra de procesadores que hay entre Qualcomm y Mediatek está muy disputada en la gama media y baja pero en la gama alta la empresa estadounidense tiene una clara ventaja sobre su rival.
Para intentar minimizar esa diferencia el fabricante chino presentó hace unos meses el Helio X30, su procesador de gama alta pensado para rivalizar con el mismísimo Snaodragon 835. El problema es que el proceso de fabricación de este chip está dando algunos problemas y aún no hay ningún smartphone que lo use. Por eso Mediatek estaría trabajando en un procesador nuevo que pueda servir para cubrir esa cuota del mercado.
Mediatek Helio P23 para recuperar lo perdido
Pan Jiutang, un analista chino que cuenta con buenas fuentes dentro de la industria, ha explicado en Weibo que este nuevo chip estaría pensado para recuperar la gama media, que en los últimos meses ha ido perdiendo contra Qualcomm.
Este futuro procesador estará creado con arquitectura de 16 nm aunque tendrá la misma GPU que el Helio X30, la PowerVR 7XTP GPU. Tendrá soporte para pantallas 2K, cámaras duales y RAM con tecnología LPPDR4X RAM.
El Helio P23 tendrá ocho núcleos Core-A53 para evitar los problemas de fabricación del X30 además de para abaratar su coste.
Este procesador se lanzará a finales de este año 2017 e intentará recuperar la cuota de mercado de la empresa en la gama media o media alta.
La entrada Primeras características del Helio P23, el procesador que reemplazará al X30 aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...

Se han filtrado los primeros datos de un nuevo procesador de Mediatek, el Helio P23, que se ha pensado para cubrir la demanda del Helio X30.
La guerra de procesadores que hay entre Qualcomm y Mediatek está muy disputada en la gama media y baja pero en la gama alta la empresa estadounidense tiene una clara ventaja sobre su rival.
Nuevo MediaTek Helio X30, el procesador más potente para los móviles de 2017
El MediaTek Helio X30 ya no es ningún secreto, y un alto cargo de MediaTek ha revelado que estará fabricado bajo el proceso de 10 nanómetros.
El MediaTek Helio X30 ya no es ningún secreto, y un alto cargo de MediaTek ha revelado que estará fabricado bajo el proceso de 10 nanómetros.
Para intentar minimizar esa diferencia el fabricante chino presentó hace unos meses el Helio X30, su procesador de gama alta pensado para rivalizar con el mismísimo Snaodragon 835. El problema es que el proceso de fabricación de este chip está dando algunos problemas y aún no hay ningún smartphone que lo use. Por eso Mediatek estaría trabajando en un procesador nuevo que pueda servir para cubrir esa cuota del mercado.

Mediatek Helio P23 para recuperar lo perdido
Pan Jiutang, un analista chino que cuenta con buenas fuentes dentro de la industria, ha explicado en Weibo que este nuevo chip estaría pensado para recuperar la gama media, que en los últimos meses ha ido perdiendo contra Qualcomm.
Este futuro procesador estará creado con arquitectura de 16 nm aunque tendrá la misma GPU que el Helio X30, la PowerVR 7XTP GPU. Tendrá soporte para pantallas 2K, cámaras duales y RAM con tecnología LPPDR4X RAM.

El Helio P23 tendrá ocho núcleos Core-A53 para evitar los problemas de fabricación del X30 además de para abaratar su coste.
Este procesador se lanzará a finales de este año 2017 e intentará recuperar la cuota de mercado de la empresa en la gama media o media alta.
MediaTek ya trabaja en procesadores de 7 nm y 12 núcleos
MediaTek y su amor por los núcleos, cada procesador nuevo es un festín de "cores". No se quedará en 10, ahora va a por los 12: así serán sus chips de 7 nm.
MediaTek y su amor por los núcleos, cada procesador nuevo es un festín de "cores". No se quedará en 10, ahora va a por los 12: así serán sus chips de 7 nm.
La entrada Primeras características del Helio P23, el procesador que reemplazará al X30 aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...