
Por lo general, no es recomendable instalar una beta en tu equipo principal. Sin embargo y tras el lanzamiento de la tercera beta pública de iOS 11 (equivalente a la cuarta de desarrolladores), he caído. De nuevo. Tras 24 horas con esta versión en un iPhone, estas son mis impresiones.
Respira tranquilo: batería similar a iOS 10

La batería en la beta de iOS 11 parece estar a un nivel similar al de iOS 10
En anteriores betas, como las intermedias de iOS 7, recuerdo que la batería tuvo un comportamiento atroz en mi iPhone 5. El dispositivo se sentía caliente sin hacer ningún tipo de esfuerzo. Y eso mataba la batería con extremada rapidez.
No sé cómo habrán sido las betas anteriores de iOS 11, pero numerosos lectores de Applesfera y usuarios de Twitter se quejaban de la reducción de autonomía. En mi caso y con un iPhone 7 Plus, puedo decir que se mantiene en un rango muy similar al que tenía con iOS 10.3.3.
Apps que funcionan, bugs esporádicos y animaciones con saltos

Es una app bastante antigua y que no se actualiza desde hace un año. Además, ni siquiera está adaptada al tamaño de un iPhone de 5,5 pulgadas. No creo que esté adaptada a los 32 bits, por lo que desaparecerá de los resultados de la App Store en esta versión (aún me aparece). Si tenías dudas sobre si este tipo de apps funcionarían o no, puedo decir que en este caso sí lo hace sin problemas.
Algunas apps anticuadas siguen funcionando sin problemas en iOS 11
Sí que me he encontrado con elementos que certifican que estamos ante una beta. Hay bugs esporádicos, como el que elimina la barra superior de iOS en la Home pero no en las apps, la pérdida de información en la pantalla y desaparición de botones de lo que estás escuchando en la pantalla de bloqueo, así como algunos menús superpuestos en diferentes apps. Nada demasiado exagerado.
Lo que sí encuentro frustrante es que las nuevas animaciones de apertura de apps no van fluidas. Hay saltos que empañan la experiencia. Pero se entiende por tratarse de una beta y es muy probable que se solucionen en la versión final.
La pregunta clave: ¿debería instalar la beta de iOS?

Por lo general, no es aconsejable hacerlo. Las primeras versiones suelen tener errores importantes como el cierre de apps o la erradicación de la batería. Posteriores betas van puliendo el sistema operativo y mejoran estos aspectos, pero eso no asegura que en una posterior no empeore de nuevo. Con la proximidad de las vacaciones y el hecho de que lo normal es no tener una buena red WiFi o un ordenador a mano, arreglar un posible problema se complica bastante.
Pero si lo tuyo es "vivir a tope" y quieres probar la beta sin importar los riesgos, adelante. La beta pública 3 es un buen lugar para comenzar a familiarizarte con iOS 11 y sus novedades ocultas. Eso sí, recuerda que el fin de este programa es reportar los posibles errores para que los ingenieros de Apple los resuelvan.
En Applesfera | Estos son todos y cada uno de los cambios de la beta 4 de iOS 11.
Imágenes | Kārlis Dambrāns.
También te recomendamos
¿La beta de iOS 11 está acabando con tu batería? Aquí tienes 7 trucos para evitarlo
Así es como iOS 11 te impedirá escribir y hablar por teléfono mientras conduces
Canarias y el coche eléctrico: una historia de amor que acaba de empezar
-
La noticia Primeras sensaciones tras 24 horas con la beta pública de iOS 11 en un iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...