Pinche aquí para ver el vídeo
Una vez más gracias a la generosidad y cortesía de Motorola España, y muy concretamente del amigo Víctor, hoy os podemos traer una completa vídeo review y nuestras propias conclusiones acerca de todo lo bueno y malo que nos ofrece el nuevo Motorola Moto X 2014, sin duda alguno uno de los terminales que están causando sensación a día de hoy en la escena del panorama Android.
Un terminal muy esperado y que como podemos ver en la vídeo review, cuenta con unas especificaciones técnicas de lo más punteras, empezando con su procesador Qualcomm Sanpdragon 801 de cuatro núcleos y a una velocidad máxima de reloj de 2,5 Ghz, con GPU Adreno 330 que nos ofrece alto rendimiento en cuanto a gráficos se refiere, ideal para rodar los juegos más exigentes; hasta pasando por su memoria de almacenamiento, contando con una versión de 32 Gb de memoria interna todas ellas con una memoria RAM de 2Gb que es más que suficiente para una experiencia de usuario fluida y estable incluso trabajando con múltiples aplicaciones rodando en segundo plano.
Acabados y diseño
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto a su diseño nos encontramos con un terminal sobrio y elegante, acabado en metal y con dos opciones a seleccionar en cuanto a color, pudiendo optar por una versión en blanco como la que vemos en el vídeo, y una versión en color negro. Todas ellas configurables desde la web de Motorola con la aplicación Moto Maker, desde la cual podremos personalizar nuestro terminal Moto X 2014 al máximo haciéndolo único e irrepetible.
En cuanto a la calidad de su panel Amoled de 5,2″ de diámetro y resolución FullHD, deciros que para mi personalmente es la medida idónea para que lo podamos seguir llamando Smartphone y no tengamos que recurrir a nombres como Phablets.
Interfaz de usuario
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto a la interfaz de usuario, decir que la decisión por parte de Motorola de montar una versión de Android 4.4.4 pura y dura, es en realidad un gran acierto ya que mejora el rendimiento y fluidez del terminal, aparte de poder recibir las actualizaciones a la nueva y esperada versión de Android L, que prácticamente está al caer, apenas unos días después que la reciba la gama Nexus de Google.
Cámara y multimedia
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto al apartado de la cámara o cámaras de este nuevo Moto X 2014 se refiere, tenemos que decir, para ser sinceros por lo menos en cuanto a la cámara trasera de 13 megapíxels. que lamentablemente no es uno de sus puntos fuertes, más bien todo lo contrario ya que contamos con una interfaz cámara de lo más sencillo que nos podamos imaginar echándo en falta opciones de configuración manual, modo escenas o más funciones con las que suelen contar estos dispositivos de gama alta Android.
Por la parte de la cámara delantera de 2 Megapíxeles de resolución especialmente diseñada para selfies, decirles que al revés que la cámara trasera, está nos ofrece una calidad más que suficiente para realizar espectaculares selfies, unas selfies más amplias gracias su efecto gran angular que sirve para captar más imagen en la toma de la fotografía.
En el apartado multimedia nos encontramos con sus dos altavoces delanteros que nos ofrecen un sonido estéreo con una calidad increíble, a la vez que le dan un estética y acabados mucho más elegantes.
Almacenamiento y autonomía
Si bien en cuanto a espacio de almacenamiento interno contamos con dos versiones, una que se nos antoja un poco justa de 16 Gb de almacenamiento interno, y otra versión de 32 Gb, creemos que es una auténtica cagada o grave fallo, el no incluir un medio de almacenamiento externo como soporte para tarjetas microSD, y aunque sepamos que es compatible con USB-OTG, para la mayoría de los usuarios esto les tira un poco para atrás.
El otro lado negativo, por lo menos a priori, lo hemos podido ver en la capacidad de la batería, que finalmente se ha quedado en los 23oo mAh muy lejos de terminales como el Note 4, Galaxy S5 o LG G3 que nos ofrecen baterías que rondan en todos los caso los 3000 mAh. Aunque para ser justos, hay que mencionar que con un uso medio del terminal, el nuevo Moto X 2014 no ha tenido problemas para cumplir una larga jornada de trabajo sin necesidad de recurrir al cargador USB.
El artículo Probamos a fondo el nuevo Motorola Moto X 2014 ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Una vez más gracias a la generosidad y cortesía de Motorola España, y muy concretamente del amigo Víctor, hoy os podemos traer una completa vídeo review y nuestras propias conclusiones acerca de todo lo bueno y malo que nos ofrece el nuevo Motorola Moto X 2014, sin duda alguno uno de los terminales que están causando sensación a día de hoy en la escena del panorama Android.
Un terminal muy esperado y que como podemos ver en la vídeo review, cuenta con unas especificaciones técnicas de lo más punteras, empezando con su procesador Qualcomm Sanpdragon 801 de cuatro núcleos y a una velocidad máxima de reloj de 2,5 Ghz, con GPU Adreno 330 que nos ofrece alto rendimiento en cuanto a gráficos se refiere, ideal para rodar los juegos más exigentes; hasta pasando por su memoria de almacenamiento, contando con una versión de 32 Gb de memoria interna todas ellas con una memoria RAM de 2Gb que es más que suficiente para una experiencia de usuario fluida y estable incluso trabajando con múltiples aplicaciones rodando en segundo plano.
Acabados y diseño
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto a su diseño nos encontramos con un terminal sobrio y elegante, acabado en metal y con dos opciones a seleccionar en cuanto a color, pudiendo optar por una versión en blanco como la que vemos en el vídeo, y una versión en color negro. Todas ellas configurables desde la web de Motorola con la aplicación Moto Maker, desde la cual podremos personalizar nuestro terminal Moto X 2014 al máximo haciéndolo único e irrepetible.
En cuanto a la calidad de su panel Amoled de 5,2″ de diámetro y resolución FullHD, deciros que para mi personalmente es la medida idónea para que lo podamos seguir llamando Smartphone y no tengamos que recurrir a nombres como Phablets.
Interfaz de usuario
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto a la interfaz de usuario, decir que la decisión por parte de Motorola de montar una versión de Android 4.4.4 pura y dura, es en realidad un gran acierto ya que mejora el rendimiento y fluidez del terminal, aparte de poder recibir las actualizaciones a la nueva y esperada versión de Android L, que prácticamente está al caer, apenas unos días después que la reciba la gama Nexus de Google.
Cámara y multimedia
Haga click para ver el pase de diapositivas.
En cuanto al apartado de la cámara o cámaras de este nuevo Moto X 2014 se refiere, tenemos que decir, para ser sinceros por lo menos en cuanto a la cámara trasera de 13 megapíxels. que lamentablemente no es uno de sus puntos fuertes, más bien todo lo contrario ya que contamos con una interfaz cámara de lo más sencillo que nos podamos imaginar echándo en falta opciones de configuración manual, modo escenas o más funciones con las que suelen contar estos dispositivos de gama alta Android.
Por la parte de la cámara delantera de 2 Megapíxeles de resolución especialmente diseñada para selfies, decirles que al revés que la cámara trasera, está nos ofrece una calidad más que suficiente para realizar espectaculares selfies, unas selfies más amplias gracias su efecto gran angular que sirve para captar más imagen en la toma de la fotografía.
En el apartado multimedia nos encontramos con sus dos altavoces delanteros que nos ofrecen un sonido estéreo con una calidad increíble, a la vez que le dan un estética y acabados mucho más elegantes.
Almacenamiento y autonomía

Si bien en cuanto a espacio de almacenamiento interno contamos con dos versiones, una que se nos antoja un poco justa de 16 Gb de almacenamiento interno, y otra versión de 32 Gb, creemos que es una auténtica cagada o grave fallo, el no incluir un medio de almacenamiento externo como soporte para tarjetas microSD, y aunque sepamos que es compatible con USB-OTG, para la mayoría de los usuarios esto les tira un poco para atrás.
El otro lado negativo, por lo menos a priori, lo hemos podido ver en la capacidad de la batería, que finalmente se ha quedado en los 23oo mAh muy lejos de terminales como el Note 4, Galaxy S5 o LG G3 que nos ofrecen baterías que rondan en todos los caso los 3000 mAh. Aunque para ser justos, hay que mencionar que con un uso medio del terminal, el nuevo Moto X 2014 no ha tenido problemas para cumplir una larga jornada de trabajo sin necesidad de recurrir al cargador USB.
Galería de imágenes













El artículo Probamos a fondo el nuevo Motorola Moto X 2014 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...