Click here to view the embedded video.
Una de las cuestiones por las que más me están preguntando últimamente los usuarios del sistema operativo Android, concretamente usuarios con versiones de Android Marshmallow, nos llegan en cuestión de los permisos Android y muy en concreto con los problemas con la superposición de pantalla en Android, un permiso que existe en Android desde hace ya unas cuentas versiones del sistema operativo y que desde Android M se modificado un poquito incluso incluyendo un apartado específico en los ajustes de nuestro Android el cual está bastante escondido, tanto que muchos usuario no tienen ni idea de donde encontrar esta opción dentro de los ajustes de Android.
Es por eso que me he decidido a crear este vídeo post, en el cual os explico en que consiste exactamente ese permiso de acceso a la superposición de pantalla en Android M. Así mismo, aprovecho para explicarles de manera detallada las aplicaciones que lo suelen usar, por y para que, además de mostraros paso a paso donde se encuentran exactamente los ajustes para gestionar las aplicaciones que pueden tener uso de esos permisos de superposición de pantalla que, en algunos casos pueden dar problemas en ciertas aplicaciones para Android y donde encontrarlos es una verdadera odisea para los usuarios menos experimentados.
¿Qué es exactamente la superposición de pantalla en Android?
La superposición de pantalla en Android es un permiso especial que permite a las aplicaciones poder estar de manera persistente y mostrarse encima de las demás aplicaciones que estemos ejecutando en nuestro terminal Android. Esto en versiones anteriores a Android M, era un permiso al que las aplicaciones podían acceder de manera automática con tan solo incorporar esa petición de acceso en el documento manifiest.xml del desarrollo de la propia aplicación. Este permiso que hace uso de ALERT_SYSTEM_WINDOWS, a partir de versiones de Android 6.0 Marshmallow, al igual que todos los permisos a los que acceden las aplicaciones en Android, han sufrido ciertos cambios en su gestión, y ahora al ejecutar por primera vez una aplicación se nos va a pedir el acceso a todos los permisos de los que requiera la citada aplicación para funcionar como es debido.
Debido a esto y la necesidad de gestionar este permiso considerado como muy peligroso, se ha incorporado una nueva sección dentro de los ajustes de Android, desde donde vamos a poder gestionar estos permisos de superposición de pantalla.
Para que lo entendáis de una manera muy simple, entre algunas de las aplicaciones más populares que cuentan con este permiso de superposición de pantalla en Android, contamos como símbolo ilustre la aplicación Messenger de Facebook y su particularidad añadida de mostrarnos las notificaciones de nuevos mensajes recibidos a modo de icono flotante conocido por todos como burbujitas de Messenger o Chat Heads.
Otra de las aplicaciones que hacen uso de esta superposición de pantalla para funcionar como es debido la podemos encontrar por ejemplo en la última actualización de Traductor de Google y su nueva funcionalidad de Traducir con un toque, función que nos permite, con la simple selección de cualquier texto y con clicar en la opción copiar, que nos aparezca un icono flotante de Traductor de Google desde el que acceder a la traducción instantánea del texto copiado.
Este permiso esta considerado en Android como Muy peligroso o potencialmente peligroso ya que lo pueden utilizar aplicaciones de carácter malicioso para crear una superposición de pantalla encima de nuestras apps originales, una superposición de pantalla de una app invisible la cual podría capturar nuestros toques en la pantalla y robarnos información o hacernos realizar clicks sin que sepamos donde lo estamos haciendo en realidad, como por ejemplo para subscribirnos en esos odiosos servicios de SMS Premium que son un verdadero quebradero de cabeza.
¿Cómo soluciono los problemas de superposición de pantalla en Android?
Cómo bien os explico en el vídeo adjunto de la cabecera de este post y os muestro paso a paso donde encontrar estos ajustes de superposición de pantalla en Android M, para solucionar los problemas de superposición de pantalla en Android M, tan solo bastará con saber la aplicación en concreto que nos está causando el citado problema, para después, dirigirnos a la ruta Ajustes/Aplicaciones/Administrador de aplicaciones y clicando en la parte superior derecha de la pantalla, en el botón menú que se puede mostrar en forma de rueda dentada, en forma de tres puntitos o bajo la palabra MAS.
De este sencillo modo tendremos acceso a la gestión de la superposición de pantalla en Android M, desde el cual podremos habilitar o deshabilitar por completo o incluso gestionar los permisos de manera individual de todas las aplicaciones a las que les hemos concedido este permiso de superposición de pantalla.
El artículo Problemas con la superposición de pantalla en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Una de las cuestiones por las que más me están preguntando últimamente los usuarios del sistema operativo Android, concretamente usuarios con versiones de Android Marshmallow, nos llegan en cuestión de los permisos Android y muy en concreto con los problemas con la superposición de pantalla en Android, un permiso que existe en Android desde hace ya unas cuentas versiones del sistema operativo y que desde Android M se modificado un poquito incluso incluyendo un apartado específico en los ajustes de nuestro Android el cual está bastante escondido, tanto que muchos usuario no tienen ni idea de donde encontrar esta opción dentro de los ajustes de Android.
Es por eso que me he decidido a crear este vídeo post, en el cual os explico en que consiste exactamente ese permiso de acceso a la superposición de pantalla en Android M. Así mismo, aprovecho para explicarles de manera detallada las aplicaciones que lo suelen usar, por y para que, además de mostraros paso a paso donde se encuentran exactamente los ajustes para gestionar las aplicaciones que pueden tener uso de esos permisos de superposición de pantalla que, en algunos casos pueden dar problemas en ciertas aplicaciones para Android y donde encontrarlos es una verdadera odisea para los usuarios menos experimentados.
¿Qué es exactamente la superposición de pantalla en Android?

La superposición de pantalla en Android es un permiso especial que permite a las aplicaciones poder estar de manera persistente y mostrarse encima de las demás aplicaciones que estemos ejecutando en nuestro terminal Android. Esto en versiones anteriores a Android M, era un permiso al que las aplicaciones podían acceder de manera automática con tan solo incorporar esa petición de acceso en el documento manifiest.xml del desarrollo de la propia aplicación. Este permiso que hace uso de ALERT_SYSTEM_WINDOWS, a partir de versiones de Android 6.0 Marshmallow, al igual que todos los permisos a los que acceden las aplicaciones en Android, han sufrido ciertos cambios en su gestión, y ahora al ejecutar por primera vez una aplicación se nos va a pedir el acceso a todos los permisos de los que requiera la citada aplicación para funcionar como es debido.
Debido a esto y la necesidad de gestionar este permiso considerado como muy peligroso, se ha incorporado una nueva sección dentro de los ajustes de Android, desde donde vamos a poder gestionar estos permisos de superposición de pantalla.
Para que lo entendáis de una manera muy simple, entre algunas de las aplicaciones más populares que cuentan con este permiso de superposición de pantalla en Android, contamos como símbolo ilustre la aplicación Messenger de Facebook y su particularidad añadida de mostrarnos las notificaciones de nuevos mensajes recibidos a modo de icono flotante conocido por todos como burbujitas de Messenger o Chat Heads.
Otra de las aplicaciones que hacen uso de esta superposición de pantalla para funcionar como es debido la podemos encontrar por ejemplo en la última actualización de Traductor de Google y su nueva funcionalidad de Traducir con un toque, función que nos permite, con la simple selección de cualquier texto y con clicar en la opción copiar, que nos aparezca un icono flotante de Traductor de Google desde el que acceder a la traducción instantánea del texto copiado.
Este permiso esta considerado en Android como Muy peligroso o potencialmente peligroso ya que lo pueden utilizar aplicaciones de carácter malicioso para crear una superposición de pantalla encima de nuestras apps originales, una superposición de pantalla de una app invisible la cual podría capturar nuestros toques en la pantalla y robarnos información o hacernos realizar clicks sin que sepamos donde lo estamos haciendo en realidad, como por ejemplo para subscribirnos en esos odiosos servicios de SMS Premium que son un verdadero quebradero de cabeza.
¿Cómo soluciono los problemas de superposición de pantalla en Android?

Cómo bien os explico en el vídeo adjunto de la cabecera de este post y os muestro paso a paso donde encontrar estos ajustes de superposición de pantalla en Android M, para solucionar los problemas de superposición de pantalla en Android M, tan solo bastará con saber la aplicación en concreto que nos está causando el citado problema, para después, dirigirnos a la ruta Ajustes/Aplicaciones/Administrador de aplicaciones y clicando en la parte superior derecha de la pantalla, en el botón menú que se puede mostrar en forma de rueda dentada, en forma de tres puntitos o bajo la palabra MAS.

De este sencillo modo tendremos acceso a la gestión de la superposición de pantalla en Android M, desde el cual podremos habilitar o deshabilitar por completo o incluso gestionar los permisos de manera individual de todas las aplicaciones a las que les hemos concedido este permiso de superposición de pantalla.

El artículo Problemas con la superposición de pantalla en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...