
Probablemente sea la noticia de la semana, y para muchos una verdadera tragedia. A partir de hoy a las 00:00 horas desaparecen de la parrilla de la TDT hasta 8 canales, y la actual apuesta se queda en 16 solamente. Evidentemente, las decisiones que se han tomado al respecto son bastante discutibles, y desde luego, reducir la oferta televisiva en un momento en el que se supone que lo digital iba a producir el efecto contrario, no parece lógico. En todo caso, desde Androidsis la pequeña pantalla no nos interesa. Pero sí las conexiones 4G, que son las “culpables”, por decirlo de algún modo, de que desaparezcan estos canales de la tele.
En realidad, lo que ha ocurrido, para los que no estáis al tanto, es que se ha ordenado por un juez su cierre para poder dejar las frecuencias de 800MHz libres para el desarrollo de las redes móviles de internet de alta velocidad. Esto ha provocado que al reducirse la frecuencia disponible para la TDT, las cadenas hayan tenido que decidir qué canales sacar de la pequeña pantalla. ¿Y todo esto qué tiene que ver con las redes 4G, además de que sean en parte las responsables del cambio? Pues bien, a continuación te explicamos que podríamos tener serios problemas con interferencias relacionados precisamente por la selección de las frecuencias y por una pésima implementación del sistema en España.
Como habrás ya visto en varios diarios que han tratado el tema, los operadores dispondrán de ese ancho de banda para el desarrollo de sus redes de datos a alta velocidad. Aunque su liberación total no se producirá hasta el próximo 1 de enero, que será cuando podremos apreciar si finalmente los problemas por interferencias entre la TDT y las redes 4G se producen en la práctica, no son pocos los organismos y expertos en la materia que ya están advirtiendo ahora sobre ellos, y a los que quizás cabría prestar atención para luego ahorrarnos todo el dinero que suponen los cambios, y de paso, avanzar al mismo nivel que otros países europeos, sin quedarnos siempre a la cola.
La Federación Coordinadora de Telecomunicaciones ya ha advertido que pese a la reducción de canales para dejar libre esa frecuencia para las redes de internet móvil 4G, las interferencias podrían producirse igualmente. Así, si por ejemplo navegas en tu salón con un móvil utilizando la alta velocidad que tienes contratada, al tiempo que otra persona tiene en la televisión un canal que recibe mediante la TDT, podríamos encontrarnos dos situaciones. O bien tú tendrías problemas con tus datos, que aparecerían con interferencias y por lo tanto no podrías sacar partido a esa alta velocidad. O bien el que esté viendo la televisión puede ver cómo la señal de la pequeña pantalla se pierde, o cuanto menos no es lo mejor que podría ser por tu culpa. ¡Vaya lio!
Pero por si todo esto ya fuese poco, en caso de que se retrase el Estado en implementar, o mejor dicho, en poner a disposición de los operadores la banda de los 800MHz, que es la que actualmente se está intentando liberar, las operadoras telefónicas no dudarán en solicitar indemnizaciones, que al fin y al cabo pagaremos cada uno de nosotros vía impuestos. Y con la problemática anterior, todo indica no solo que habrá retrasos, sino que además pueden ser realmente graves. Y con todo, parece que en España nos quedamos sin un 4G como deberíamos tener, y ahora puede que también sin TDT.
El artículo Problemas que podremos tener con el 4G y las antenas de la nueva TDT ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...