Noticia Project Atlas, la plataforma en la nube de EA para jugar desde el móvil

Project-Atlas.jpg


Hoy en día con el gran auge de la tecnología, son más las empresas que apuestan por desarrollar la potencia de procesamiento para permitirnos jugar a juegos de gran calidad gráfica en nuestros teléfonos y tablets Android, al ofrecer una mayor y mejor experiencia de software deslocalizado. Steam y su plataforma Steam Link fueron de los primeros en ofrecer este servicio a los usuarios de su servicio de juegos, el siguiente ha sido Google con su Project Stream y ahora le toca el turno a Project Atlas, de EA.

Y s que la conocida empresa desarrolladora de juegos ha decidido unirse a este objetivo creando su propia plataforma de juegos en streaming llamada Project Atlas, de tal modo que según ha afirmado en un comunicado de prensa oficial de EA, este nuevo servicio podrá ejecutarse en cualquier dispositivo, ya sea nuestro propio ordenador como en un smarphone para poder disfrutar de sus títulos más punteros.


Project-Atlas-2-1.jpg


El desarrollador de videojuegos EA y la creación Project Atlas



Todos conocemos Electronic Arts por sus juegos de entretenimiento más famosos, como por ejemplo, podemos encontrar en el mundo del deporte la saga de FIFA o NBA. También encontramos juegos como Battlefield, Los Sims, Stars Wars e incluso Need for Speed. Todos ellos trabajados y desarrollados en Maxis Studios.

Sin embargo, además de todos estos famosos juegos que todos conocemos, la empresa con sede en California, también cuenta con juegos que quizás ya se han quedado anticuados, pero que sin dudarlo podrían ser revitalizados a las nuevas plataformas y que además, también estén disponibles en cualquier dispositivo, siempre y cuando sea compatible.

La idea de Proyect Atlas, sin duda para EA, ha supuesto una innovación que cada vez da pasos más agigantados, ya que en esta propuesta se han implicado docenas de estudios tecnológicos además de la colaboración de más de 1.000 empleados de EA. Todo esto con el objetivo de crear la renderización de los títulos a distancia para una mejor experiencia en tiempo real.

Ea ha explicado en su página web oficial, que el funcionamiento de Project Atlas abrirá un sinfín de posibilidades para aumentar la experiencia a la hora de jugar a tus videojuegos favoritos. La mayor parte de dicho elemento correrá de la mano del motor del juego, que a su vez, este se encargará de los títulos, las animaciones, el audio, etc. También se encargará de crear una forma de comunicación entre usuarios, lo que para EA supone un elemento fundamental ya que cada vez son los usuarios los que deciden que esperarse a la hora de jugar, y de este modo crear una nube para que todos los usuarios estén conectados entre sí.


Project-Atlas-1-1.jpg


La latencia, el gran enemigo de los juegos en streaming


Para conseguir que esta tecnología llegue a buen puerto hay que tener en cuenta el talón de Aquiles a la hora de disfrutar de juegos a través de streaming: la latencia en los videojuegos. Este problema se traduce en el tiempo que tarda el juego en ejecutar las órdenes que damos. No hay nada mas desesperante que pulsar el botón de disparar y que nuestro personaje tarde en responder. Todos sabemos que cualquier retraso entre una orden y la acción puede ser la diferencia entre ganar o perder una partida.

Por suerte, aunque este problema es la gran piedra en el camino que ha evitado que hasta ahora tengamos más servicios de este tipo, la solución está muy próxima; con la mejora de las conexiones a Internet y el uso de servidores en la nube cada vez más potentes están consiguiendo que sea cada vez más fácil encontrar una solución a este gran obstáculo.

El acceso a Project Atlas será bastante sencillo, basta con instalar una aplicación, ya sea en el ordenador personal o en nuestro smarphone, de modo que podamos a acceder al cliente de project atlas, y que este nos envíe a la plataforma donde encontraremos todos los juegos disponibles en la plataforma de EA.

Ahora solo nos queda esperar, para conocer más características de Project Atlas, aunque también sabemos que contendrá títulos de alta definición y multijugador, sin embargo tenemos cierta curiosidad por saber si estos títulos podrán ser ejecutados en dispositivos más débiles como los móviles. Asi que por el momento solo podemos esperar sentados para ver que más nos ofrece la empresa desarrolladora de juegos.

8TVr1FPQEqI


Continúar leyendo...