Pinche aquí para ver el vídeo
Google es una compañía que suele tener sus fans y sus detractores, pero para ciertas iniciativas es capaz de ganarse la atención de muchos cuando es capaz de mejorar el mundo que nos rodea como esos nuevos mapas de Google Earth. Es en la enseñanza donde es difícil criticarle cuando lanza alguna propuesta que ayudará a mejorar el conocimiento y las habilidades de los más peques, tal como ocurre con su nueva iniciativa.
Hoy Google ha anunciado una nueva colaboración con Paulo Blikstein de la Universidad de Stanford e IDEO para lanzar Project Bloks, una plataforma de hardware abierto para crear una experiencia de programación con bloques “físicos” que mejorará la enseñanza de los más peques en esta materia. Enseñar a programar será visto de otra forma con este interesante proyecto.
En la idea para la creación de Project Bloks, Google se basó en la eficacia que supone el experimentar con técnicas de aprendizaje que faciliten el acceso a la programación de los niños. Para este nuevo acuerdo, Google optó para crear plataformas abiertas para que así los diseñadores, desarrolladores e investigadores pudieran innovar y experimentar en herramientas de computación para niños.
El sistema de Project Bloks que ha sido creado está compuesto por tres partes primarias. Hay un “Brain Board” creado en una Raspberry Pi Zero que es la unidad principal de procesado. El “Brain Board” suministra la energía a los sistemas construidos y tiene una API capaz de enviar y recibir datos desde otras partes. Este “Brain Board” es también capaz de enviar instrucciones a otros dispositivos al usar Wi-Fi o Bluetooth para que así los niños puedan ver los resultados de sus esfuerzos en la programación.
También hay otras piezas llamadas “Base Board” en las que se pueden encontrar LEDs para proveer un feedback en tiempo real. También tiene un sensor capacitivo que se usa como un conducto para los comandos desde el tercer y último componente, el “Puck”. Los Pucks pueden ser programados con distintas instrucciones como “salta” o “muévete a la izquierda”. Los desarrolladores y diseñadores serán capaces de crear los Pucks con distintas formas para ayudar a los niños a entender sus funciones.
El artículo Project Blocks de Google es una nueva forma para enseñar a los niños a programar ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Google es una compañía que suele tener sus fans y sus detractores, pero para ciertas iniciativas es capaz de ganarse la atención de muchos cuando es capaz de mejorar el mundo que nos rodea como esos nuevos mapas de Google Earth. Es en la enseñanza donde es difícil criticarle cuando lanza alguna propuesta que ayudará a mejorar el conocimiento y las habilidades de los más peques, tal como ocurre con su nueva iniciativa.
Hoy Google ha anunciado una nueva colaboración con Paulo Blikstein de la Universidad de Stanford e IDEO para lanzar Project Bloks, una plataforma de hardware abierto para crear una experiencia de programación con bloques “físicos” que mejorará la enseñanza de los más peques en esta materia. Enseñar a programar será visto de otra forma con este interesante proyecto.
En la idea para la creación de Project Bloks, Google se basó en la eficacia que supone el experimentar con técnicas de aprendizaje que faciliten el acceso a la programación de los niños. Para este nuevo acuerdo, Google optó para crear plataformas abiertas para que así los diseñadores, desarrolladores e investigadores pudieran innovar y experimentar en herramientas de computación para niños.

El sistema de Project Bloks que ha sido creado está compuesto por tres partes primarias. Hay un “Brain Board” creado en una Raspberry Pi Zero que es la unidad principal de procesado. El “Brain Board” suministra la energía a los sistemas construidos y tiene una API capaz de enviar y recibir datos desde otras partes. Este “Brain Board” es también capaz de enviar instrucciones a otros dispositivos al usar Wi-Fi o Bluetooth para que así los niños puedan ver los resultados de sus esfuerzos en la programación.
También hay otras piezas llamadas “Base Board” en las que se pueden encontrar LEDs para proveer un feedback en tiempo real. También tiene un sensor capacitivo que se usa como un conducto para los comandos desde el tercer y último componente, el “Puck”. Los Pucks pueden ser programados con distintas instrucciones como “salta” o “muévete a la izquierda”. Los desarrolladores y diseñadores serán capaces de crear los Pucks con distintas formas para ayudar a los niños a entender sus funciones.
El artículo Project Blocks de Google es una nueva forma para enseñar a los niños a programar ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...