
Tal y como os contamos hace unas semanas en Androidsis, la compañía surcoreana Samsung ya ha confirmado de manera oficial lo que desde comienzos de año no era más que un rumor que circulaba en internet.
Samsung ha planeado vender unidades restauradas del malogrado smartphone Galaxy Note 7 en una serie de mercados seleccionados como parte de su esfuerzo por reciclar los componentes de este terminal y así, aprovechando que se contribuye a cuidar el medio ambiente, se recupera parte de la inversión realizada. Pero, ¿es esta una buena decisión por parte de Samsung? A continuación repasaremos algunas de las ventajas y desventajas de esta iniciativa.
Samsung apuesta por el Galaxy Note 7R
Desde que Samsung hiciese oficiales sus planes de vender unidades refurbished del Galaxy Note 7, la firma ya aclaró también que este dispositivo no saldrá a la venta ni en Estados Unidos ni en Canadá, y probablemente, tampoco lo haga en otros muchos mercados. Esto pone de manifiesto que la empresa está buscando mercados menos “problemáticos” para poder revender un terminal que también ha resultado problemático. Sin embargo, también es cierto que Samsung anunció que eliminará componentes de otras unidades Galaxy Note 7 recuperadas, como semiconductores y módulos de cámara, para que puedan ser utilizados en otras pruebas; además, también se reciclarán materiales como cobre, níquel, oro y plata de otras unidades que no serán vendidas.
Pero teniendo en cuenta los malos recuerdos que trae el Samsung Galaxy Note 7, un dispositivo que llegó a ser considerado peligroso e incluso prohibido, por ejemplo, en los vuelos estadounidenses, ¿hace bien Samsung tratando de relanzar este terminal en calidad Refurbished? ¿Realmente trata la compañía de ser responsable tanto con sus accionistas como con el medio ambiente?
Pongámonos en antecedentes
Aunque es una historia de sobra conocida, hagamos un breve resumen de lo acontecido. Samsung lanzó el Galaxy Note 7 a fines del verano de 2016 en Estados Unidos y a los pocos días, muchos usuarios comenzaron a reportar que sus terminales se incendiaban e incluso explotaban, llegando a causar daños de importancia en viviendas, automóviles y otros objetos y lugares. Ante esta situación, Samsung paralizó la venta e inició la sustitución de los dispositivos por unidades “seguras” del Note 7.

Sin embargo, estos nuevos terminales de sustitución resultaron no ser tan seguro. La historia se repitió y, a consecuencia de ésto, Samsung inició la retirada definitiva del Galaxy Note 7 a nivel mundial.
Más tarde, y ante la negativa de algunos usuarios a devolver los terminales, la empresa lanzó actualizaciones de software que reducían considerablemente la duración de su batería del Galaxy Note 7. En enero, la compañía anunció los resultados de su investigación interna que culpaban a la batería, a la vez que anunciaba un nuevo proceso de seguridad en ocho puntos para que no volviese a suceder lo mismo.
A favor de lanzar el Galaxy Note 7 Refurbished
Lo primero que nos viene a la mente es el factor económico, pues ésto permitirá a Samsung recuperar gran parte de los miles de millones de dólares que perdió a consecuencia de la retirada del Note 7.
Por otra parte, el Galaxy Note 7 era un gran smartphone, y habría tenido un gran éxito de no ser por el fallo de las baterías. Y en línea con esto, debemos suponer que Samsung se esforzará más que nunca para que las batería no resulten problemáticas de nuevo.
Y por último, aunque no menos importante, tenemos el problema medioambiental, ya denunciado por Greenpeace en el evento de prensa de Samsung en del MWC 2017: lanzar versiones restauradas del terminal ayudaría a dar salida a esos millones de unidades que se acumulan sin utilidad al tiempo que se siguen utilizando materiales nuevos.

En contra de lanzar el Galaxy Note 7 Refurbished
El problema más evidente es que si tan sólo una de esas unidades, a pesar de tener un nuevo nombre y una batería más pequeña, se incendiase o explotase, supondría un gravísimo peligro a la reputación ya dañada de la compañía.
Por otro lado, también está el hecho de que Samsung mantendrá la marca Galaxy Note por lo que, si algo sale mal, el prestigio de la familia en conjunto podría verse dañado y, por lo tanto, afectar negativamente a futuras ventas de nuevos terminales.
Por último, la prohibición de usar los Note 7 en los aviones sigue en vigor por lo que los propietarios podrían encontrarse con las mismas restricciones, y Samsung deberá negociar duramente con operadores y reguladores gubernamentales.
El artículo Pros y contras de que Samsung venda el Galaxy Note 7 Refurbished ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...