
La esperada versión Proxmox Virtual Environment 9.0 ya está disponible, marcando un salto importante en su transición completa a Debian 13 “Trixie” y la incorporación del kernel Linux 6.14.
Esta actualización no solo trae mejoras en rendimiento y compatibilidad, sino que también redefine la experiencia de gestión, tanto para administradores de sistemas como para entornos corporativos.
Principales novedades de Proxmox VE 9.0
Con esta nueva versión, Proxmox VE 9.0 se apoya en una base renovada que incluye QEMU 10.0.2, LXC 6.0.4, OpenZFS 2.3.3 y Ceph Squid 19.2.3. Esto garantiza un soporte optimizado para virtualización, contenedores y almacenamiento distribuido, así como una mayor estabilidad en entornos críticos.
Uno de los cambios más visibles es la incorporación de una interfaz web especialmente diseñada para dispositivos móviles, desarrollada en Rust con el framework Yew. Esta nueva GUI se activa automáticamente cuando se accede desde un smartphone o tablet, ofreciendo una vista clara del estado de máquinas virtuales, tareas, almacenamiento y recursos. Además, permite realizar acciones básicas como iniciar o detener VMs, ajustar configuraciones y mantener el control incluso fuera de la oficina.
Instantáneas más flexibles y universales
Proxmox VE 9.0 introduce un sistema mejorado para la creación de instantáneas en almacenamiento basado en bloques, compatible con tecnologías como iSCSI y Fibre Channel. La novedad radica en el uso de cadenas de volúmenes, donde cada instantánea almacena únicamente los cambios respecto al disco principal. Esta funcionalidad se extiende también a almacenamientos por directorio, NFS y CIFS, lo que multiplica las opciones de respaldo y recuperación.
Otra de las novedades que presenta esta nueva version de Proxmox VE 9.0, es la nueva función de reglas de afinidad HA permite controlar con precisión la ubicación de máquinas virtuales y contenedores dentro de un clúster. Ahora es posible agrupar recursos que dependen entre sí, como un servidor de aplicaciones y su base de datos en el mismo nodo para optimizar la latencia, o distribuir instancias críticas en nodos diferentes para garantizar tolerancia a fallos.
SDN Fabric: redes definidas por software más fáciles
La pila de redes definidas por software ahora incluye SDN Fabric, una herramienta que simplifica la creación y gestión de redes enrutadas entre nodos. Compatible con OpenFabric y OSPF, este sistema es ideal para montar clústeres Ceph o redes base para VPN, gestionando automáticamente rutas y fallos en tarjetas de red.
Ademas de ello, uno de los puntos más valorados es la capacidad de migrar desde Proxmox VE 8.x a 9.0 de forma transparente, sin paradas de servicio. Esto facilita la adopción de la nueva versión en entornos productivos.
En el apartado de almacenamiento, OpenZFS ahora permite añadir discos a un arreglo RAIDZ existente sin necesidad de recrear el pool ni interrumpir el servicio. El sistema redistribuye los datos de forma automática, optimizando la capacidad disponible.
Cambios y optimizaciones adicionales
Además de las grandes novedades, Proxmox VE 9.0 incorpora mejoras en su interfaz web, gestión de notificaciones, rendimiento de máquinas virtuales y administración de contenedores. Entre ellas:
- Mejor manejo de traducciones y soporte para nuevos idiomas, incluyendo checo y árabe.
- Migración en vivo con transferencia opcional del estado de conexiones de red (conntrack).
- Contenedores LXC ahora no privilegiados por defecto, reforzando la seguridad.
- Métricas más detalladas para uso de CPU, memoria e I/O, con mayor granularidad en los gráficos históricos.
- Las reglas de afinidad de HA son un nuevo mecanismo para controlar la ubicación de recursos de HA, como máquinas virtuales y contenedores habilitados para HA, en los nodos.
Las reglas de afinidad de nodos exigen que los recursos de HA solo se coloquen en nodos específicos.
Las reglas de afinidad de recursos exigen que un conjunto particular de recursos de alta disponibilidad (HA) siempre permanezca junto en el mismo nodo o distribuido en nodos diferentes. - Se aumentó la memoria asignada a la máquina virtual para la restauración de un solo archivo.
- Solución a un problema por el cual la restauración de una copia de seguridad de contenedor desde Proxmox Backup Server fallaba si la copia de seguridad contenía un enlace físico.
Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descarga y soporte de Proxmox VE 9.0
La nueva version ya está disponible para descargar en su página web oficial, el enlace es este. Por otro lado, también esta Proxmox Server Solutions ofrece soporte empresarial a partir de € 80 por año por procesador.
Continúar leyendo...