
Esta visión sobre que Apple podría dirigirse hacia el segmento medio y bajo del mercado como por arte de magia es, en mi opinión, equivocada al menos en parte. Pero no las tengo todas conmigo. Francamente y desde que la semana pasada realizáramos el primer hangout de Xataka, se me ocurren argumentos a favor tanto de una respuesta afirmativa como de una negativa a la pregunta del título de este artículo.
Por qué Apple no puede hacer un iPhone barato

Pivotar el modelo de negocio y la cadena de valor es difícil, muy difícil además de doloroso. Pero no es imposible. Ahí tenemos a Microsoft que intenta pivotar de un modelo de negocio basado en la venta de licencias a uno de servicios y suscripciones con Office 365 y también el salto de Adobe a este mismo modelo.
Volviendo al caso de Apple, hay tres limitaciones que creo que le impiden crear un iPhone más barato:
- iCloud. Vamos, si hay algo criticable de Apple son lo lamentables que han sido sus intentos en la nube. Caídas en el servicio de iCloud, un almacenamiento mínimo por cuenta de usuario, ampliaciones de espacio cobradas a doblón, etc. Por no hablar de las caídas de sincronización generalizadas en el resto de sus servicios y de las pesadillas que causa a los desarrolladores. Está claro que Apple no es una compañía nacida en internet como es Google. Google vive por y para internet. ¿Os imagináis millones de usuarios más poniendo presión a iCloud? Apenas dan abasto construyendo centros de datos por todo Carolina del Norte.
- El modelo de negocio de Apple se centra en el control férreo de la experiencia del usuario y en el segmento premium, con márgenes, precios, productos, atención al cliente, Apple Stores, materiales, clientes y diseño, todos ellos premium. Todo lo que hace Apple está orientado hacia ese objetivo. La cadena de valor de Apple está preparada para convertir sus productos en premium, de principio a fin, y no está pensada para otra cosa.
- Capacidad de producción. A Tim Cook le encanta decir después de cada fin de semana de lanzamiento del nuevo iPhone y con una sonrisa de oreja a oreja eso de “La demanda del iPhone 5 ha sido increíble y estamos trabajando duro para llevar un iPhone 5 a las manos de los clientes que así lo quieran lo más rápidamente posible”. Lo siento Tim, pero una rotura de stock es una mala noticia también para Apple. Un cliente potencial que no encuentra lo que quiere en ese momento es un cliente cabreado, como mínimo, o un cliente perdido y que no volverá, en el peor de los casos.
Las tres se traducen en esta frase: falta de escala. ¡Oh, sorpresa! Apple no es todopoderosa y tiene ya bastantes problemas para mantener el crecimiento sin perder el control. ¿Imagináis qué pasaría si de repente sacasen un iPhone de 300 euros? El caos más absoluto.
Por qué Apple sí puede hacer un iPhone barato

No haremos un iPod video, toma iPod video. No haremos un teléfono, ahí está el iPhone. Las 3,5 pulgadas son el tamaño perfecto para manejar el iPhone con una sola mano pero, ¡qué bien quedan las 4 pulgadas ahora! ¿Y las 4,7 pulgadas qué tal sientan?
Para que Apple pueda crear un iPhone barato tendría que resolver todas las limitaciones del apartado anterior, lo cual no es imposible pero tampoco hemos oído rumores sobre alianzas con Foxconn y otros proveedores. Creo que serían necesarias nuevas líneas de ensamblaje, nuevos acuerdos con sus socios, nueva forma de distribución, nueva formación en las Apple Stores etc. Es decir, una nueva cadena de valor paralela a la del segmento premium.
No basta con sacar unas tijeras y cortar el precio del iPhone 5c a la mitad, es algo mucho más complejo
Pero luego está el modelo de negocio. Apple gana dinero vendiendo hardware rodeado de su propio software ahora gratuito (iOS, OS X, iLife, iWork) y aliñado con una ensalada de servicios también gratuitos (iTunes, iCloud, FaceTime, iMessage). ¿Sería posible un nuevo modelo de negocio basado en los servicios y pensado para este iPhone barato?

¿Y si Apple hubiera alcanzado la escala suficiente para que esos costes de funcionamiento crezcan más despacio mientras que los ingresos aumentan rápidamente? De forma automática, la compañía californiana tendría una fuente constante y creciente de beneficios, al igual que una compañía de servicios. ¿Imposible?
Dicho todo esto, ¿cuál crees que es el escenario que va a seguir Apple?
Escenario A: Apple no puede crear un iPhone low cost. ¿Un iPhone barato por menos de 300 o 400 euros? Ni en broma. Iría contra todo lo que representa Apple y ya le va bastante bien con su estrategia actual.
Escenario B: Apple sí puede crear un iPhone barato. El largo plazo de la manzana está en juego. Apple debe atosigar a sus competidores en su propio terreno pero manteniendo los beneficios de alguna forma.
Este post es la última parte de la serie centrada en el iPhone 5c, aquí puedes leer las otras dos: Parte 1 y Parte 2.
Imágenes | iPhone 5c Apple Store Display de Gadgetmac, $1 bill Cut by Scissors de Images Money, Gears meshed de Les Chatfield y MacBook Pro de Daniel Dudek-Corrigan.
En Applesfera | Office en el iPad, ¿La capitulación de Microsoft ante las exigencias económicas de Apple?, iOS 7 disponible el 18 de septiembre, de paso iWork y iLife para iOS gratis y 100 GB por dos dólares al mes: Google Drive acaba de dejar los precios de iCloud en ridículo.
-
La noticia ¿Puede Apple crear un iPhone barato de verdad? (Parte 3 y final) fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco.

Continúar leyendo...