
Ahora entiendo a la perfección qué sintieron todos los auténticos amantes de The Crew cuando Ubisoft anunció el cierre de los servidores y, por extensión, la muerte total del videojuego. Cierto que se aseguraron de que no se repitiese con The Crew 2 y Motorfest tras mucha presión, pero el daño ya estaba hecho. El videojuego desapareció y las licencias fueron retiradas.
Nunca podrás jugar de nuevo a The Crew por vías legales, ni siquiera una tarde tonta de nostalgia, y perder esa posibilidad duele muchísimo cuando le has invertido tantas horas de tu vida. Pues ahora sé a la perfección lo que sienten, porque Electronic Arts ha anunciado que los servidores de Anthem cerrarán el próximo 12 de enero de 2026. Al ser un videojuego exclusivamente online, esto significa la total desaparición de la aventura.
Sobra decir que nadie en BioWare ni Electronic Arts va a invertir ni una unidad de recursos y capital en adaptar la experiencia para que al menos puedas jugar el modo campaña y explorar el mundo en solitario. Te recuerdo el quiebro que nos hicieron al prometer una versión Next y finalmente cancelarla. Estaría difícil si hubiese sido un juego con una recepción media, pero estamos ante un fiasco que tanto el estudio como la compañía quieren borrar de la historia.
P: ¿Por qué no puedo jugar a Anthem en modo sin conexión? R: Anthem fue diseñado como un título exclusivamente online, por lo que cuando los servidores se desconecten, el juego ya no será jugable.
P: ¿Todavía puedo instalar Anthem si compré el juego anteriormente? R: Sí, si compraste Anthem anteriormente, el juego aún puede descargarse desde una biblioteca digital y jugarse hasta el 12 de enero de 2026. - Preguntas y Respuestas Oficial
Hoy es Anthem, pero mañana será otro
Me gusta Anthem. Lo hizo durante su lanzamiento y lo hace todavía. Reconozco que el juego no estuvo a la altura, pero eso nunca me impidió disfrutarlo como un crío, completar su campaña hasta en tres o cuatro ocasiones y regresar muchas veces a lo largo de estos años para disfrutar de la experiencia durante unas cuantas horas.
Volar siempre ha sido un espectáculo, especialmente durante los combates y junto a otros jugadores. Pocos de acción me han ofrecido una libertad y agilidad tan chula durante los tiroteos, quizás el único que se le acerca es Warframe. Puedes mantenerte en el suelo, como suelen hacer los Colosos, o mantenerte en el aire todo el tiempo como Tormenta. Mis dos clases favoritas, por cierto.
Tengo recuerdos muy buenos de los combates de Anthem y suelo destacar los enfrentamientos contra los Titanes (Ancient Titan), que eran jefes extremadamente duros que aparecían por el mundo. Ya no sé si hablar en presente o en pasado, teniendo en cuenta que dependerá del momento en el que seas este artículo.
Otro de mis momentos favoritos de los combates era cuando llenaba la barra de la habilidad definitiva de mi Alabarda Tormenta. Fue gracias a esta habilidad que me enamoré por completo de la clase y abandoné mi elección inicial del Coloso. Y eso que este último tiene un cañón que bien podría ser de un tanque que disparaba unos pepinacos de mucho cuidado. Pero ni por esas.
La habilidad definitiva de Tormenta realmente me hacía sentir muy poderoso. Establecía un área bastante grande y convocaba tres impactos elementales (hielo, fuego y rayo) que impactaban en el suelo mientras el personaje llevaba el brazo hacia abajo, como si lo estuviera golpeando físicamente. Al principio no es gran cosa, pero a medida que mejoras la Alabarda y aprendes a lanzarla, el destrozo es descomunal... y más cuando pillabas a grupos de enemigos.


En Vida Extra
¿Te has enamorado de Death Stranding 2? Estos seis animes son tan únicos que los firma el mismísimo Hideo Kojima
Estoy seguro de que voy a volver a Anthem antes de que BioWare y Electronic Arts lo chapen para siempre. No solo para disfrutarlo una, dos, tres o las veces que haga falta, también para grabar todos los momentos que pueda y guardarlos en mi disco duro: desde cinemáticas hasta los combates contra los jefes principales. ¡Y capturas! Porque su mundo abierto tiene lugares increíbles.
Lo cierto es que va a ser triste rejugarlo porque esta vez hay fecha de caducidad. Sabía que este momento llegaría antes o después, pero no es lo mismo cuando sabes el día y la hora exactas. Cuando llegue el momento, Anthem desaparecerá... junto a la posibilidad de volver. Esto último es lo que más me duele porque es algo "relativamente nuevo" en los videojuegos. Es muy loco que a día de hoy pueda jugar cuando quiera a Pokémon Rojo, Driver 2 o Soviet Strike, pero no a The Crew y Anthem. Ni siquiera a Overwatch, ganador del GOTY 2016. Da que pensar.
Quizás no te importe un pimiento que Anthem desaparezca. Puede que ni siquiera te importen mis sentimientos. Lo comprendo, BioWare y EA se lo han ganado a pulso. Pero esto te afecta tanto como a mí, aunque no te des cuenta. Llegará el día que "te toquen lo tuyo" (ojalá que no ocurra) y entonces, como le ha pasado un servidor con The Crew, te darás cuenta lo que duele perder la posibilidad de regresar. Porque esta vez caen los servidores de Anthem, pero dentro de un mes, dos años o una década serán otros... a no ser que esta industria cambie mucho.
En VidaExtra | El magnífico vuelo de Anthem: Bioware no pudo evitar estrellarse, pero consiguió que sus alabardas volasen como nadie
En VidaExtra | He vuelto a Anthem dos años después de abandonarlo por aburrimiento. ¿Aún hay esperanza?
-
La noticia Puede que no te importe que este juego desaparezca, pero para mí es una puñalada en el costado fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...