
Qualcomm ha anunciado hoy dos nuevos procesadores llamados Snapdragon 660 y 630, que llegan para reemplazar a los antiguos SoCs 653 y 625/626, respectivamente. Ambos chips están fabricados en base a un proceso FinFET de 12nm y forman parte de la llamada “Serie 600” de Qualcomm, que está encaminada a los smartphones de media gama.
A continuación te desvelamos las especificaciones técnicas y novedades de cada uno de estos nuevos procesadores.
Snapdragon 660

Con el Snapdragon 660, Qualcomm reemplaza al actual modelo Snapdragon 653 y pasa de un proceso de fabricación de 28nm a un nodo más eficiente de 14nm. Por otro lado, el Snapdragon 660 también hace uso de unos núcleos Kryo 260, abandonando así los ocho núcleos ARM Cortex-A72 y A53.
Aunque no haya demasiados detalles sobre la plataforma Kryo 260, se sabe que trae una combinación de 4 + 4 núcleos, los mayores a una velocidad de 2.2GHz con 1MB de cache L2, mientras que los núcleos más pequeños funcionarán a 1.8GHz y contarán con 1MB de cache L2.
En cuanto a la GPU, el Snapdragon 660 fue actualizado con la unidad Adreno 512, frente a la GPU Adreno 510 utilizada en el modelo 653, aumentando así el rendimiento de la CPU en un 20% y mejorando el flujo del trabajo de la GPU en un 30%.
La nueva plataforma móvil de Qualcomm también trae otras prestaciones interesantes, incluyendo un módem LTE X12 mejorado, soporte para Quick Charge 4.0, Bluetooth 5.1, USB 3.1 con USB-C, 2X2 WiFi, y el procesador de señal de imagen Spectra 160.
Finalmente, el Snapdragon 660 también brinda soporte mejorado para las configuraciones de cámara dual y mayor rendimiento al procesar imágenes, sobre todo cuando se trata de usar zoom óptico o de hacer seguimiento ocular. Asimismo, Qualcomm también asegura que el Snapdragon 660 es más eficiente y que los usuarios podrían llevarse hasta 2 horas adicionales de autonomía en comparación con el Snapdragon 653.
Snapdragon 630

El Snapdragon 630 ofrece la misma configuración de ocho núcleos ARM Cortex-A53 que en el modelo precedente, pero a una velocidad máxima de 2.2GHz, lo que supone un 10% más frente al Snapdragon 625.
La nueva plataforma también está basada en un proceso de 14nm y cuenta con la GPU Adreno 508 y una memoria 2X16 LPDDR4X que alcanza una frecuencia máxima de 1333MHz, ideal sobre todo para aplicaciones más pesadas, incluyendo el gaming.
Otras mejoras de la plataforma Snapdragon 630 son la inclusión del módem X12 LTE, el procesador de señala de imagen Spectra 160, soporte para pantallas con resolución QXGA (2048 x 1536 píxeles), Quick Charge 4.0, USB Tipo C con velocidades de USB 3.1, Bluetooth 5.0 y soporte All-Ways Aware.
El Snapdragon 660 ya está disponible para los fabricantes de dispositivos y se espera que aparezca en los móviles que están previstos para estrenarse este trimestre. Por otro lado, el Snapdragon 630 estará disponible para los fabricantes de smartphones a finales de mayo y podría hacer su debut el próximo trimestre.
El artículo Qualcomm anuncia los nuevos procesadores Snapdragon 660 y 630 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...