
En los últimos meses hemos podido ver como la compañía Qualcomm se está enfrentado a una serie de problemas con la todopoderosa Apple, un enfrentamiento que ya tiene fecha en el juzgado. Pero no todo son malas noticias para la compañía americana, ya que después del esperado viaje de Donald Trump a China, y que ha servido para fortalecer las relaciones entre ambos países, Qualcomm acaba de anunciar que ha cerrado un acuerdo con los principales fabricantes chinos de smartphones: Xiaomi, Oppo y Vivo para ser el proveedor oficial de todos los procesadores que formen parte de sus futuros dispositivos.

Los procesadores MediaTek siempre han formado parte de la mayoría de terminales de origen chino que han llegado al mercado en los últimos años, pero parece que los problemas a los se han enfrentado varias fabricantes a la hora de actualizar sus terminales ha obligado a estos a replantearse comenzar a utilizar los procesador de la compañía estadounidense Qualcomm. De hecho, todos los últimos modelos que Xiaomi ha lanzado al mercado, están gestionados en su interior por el Snapdragon 835 o por el Snapdragon 625. Con este paso se confirma que Xiaomi no tiene intención de seguir invirtiendo en sus propios procesadores, tal vez porque no estaba obteniendo los resultados de rendimiento esperados.
Gracias a este acuerdo, Qualcomm recibe el empujón que necesitaba para entrar en el mercado asiático, un mercado que como bien siendo tradicional, es muy proteccionista con las compañías del país, un proteccionismo que parece haberse debilitado tras la visita de Donald Trump al país. El gran perjudicado es el fabricante chino MediaTek, quien de momento no ha ofrecido ningún comunicado al respecto, quien tendrá que comenzar a centrar el desarrollo de sus procesadores para mercados emergentes o centrarse en tratar de hacerse con el pastel que tenía Qualcomm antes de pelearse con Apple.
Continúar leyendo...