Noticia Qualcomm ha sido superada: quién está vendiendo más procesadores en 2020

Mediatek-Helio-G-procesador-destacada-2.jpg


Todos los móviles que se venden en España tienen un denominador común, y está en la arquitectura interna. Tengas Android o iPhone, estos utilizan procesadores basados en la tecnología de ARM, compañía que licencia su arquitectura para que otros puedan modificarla y vender sus propios procesadores.

Basados en ARM tenemos compañías como Apple, Samsung, Huawei, Nvidia (quien recientemente ha comprado ARM) y MediaTek, aunque, existe una que para muchos es la gran referencia, y acaba de ser superada recientemente.

MediaTek adelanta a Qualcomm y se convierte en el líder de ARM​


Durante años Qualcomm ha sido la marca de referencia para móviles Android. Los mejores móviles del mercado destacan por el uso de procesadores de la compañía californiana y año tras año consigue superarse a si misma, además de dar vida a muchos móviles en gamas medias y bajas.

MediaTek, por otro lado, ha arrastrado desde hace tiempo una mala fama por procesadores que no tenían muy buen rendimiento o traían problemas con los GPS. Pese a todo ello, en las últimas generaciones han logrado colocarse en las gamas de entrada de Xiaomi y realme con muy buenos resultados, algo que parece que ha contribuido a que la compañía se alce con el liderazgo de procesadores móviles.

Counterpoint-Global-Smartphone-Chipset-Market-Share-Q3-2020-vs-Q3-2019.jpg


Tal y como vemos en el último informe de CounterPoint Research, MediaTek ha aumentado su cuota de mercado del 26 al 31 % en procesadores móviles distribuidos, una ganancia a costa de pérdida para Samsung y Qualcomm. Huawei se mantiene estable en su 12% y UNISOC crece a un tímido pero firme 4 % y Apple crece a un 12% frente al 11 % del año pasado.

  1. MediaTek: 31 %, crece respecto al 26 % del tercer trimestre del año pasado.
  2. Qualcomm: 29%, decrece respecto al 31 % del tercer trimestre del año pasado.
  3. Apple: 12%, crece respecto al 11 % del tercer trimestre del año pasado..
  4. Huawei: 12 %, se mantiene igual respecto al tercer trimestre del año pasado.
  5. Samsung: 12 %, decrece respecto al 16 % del tercer trimestre del año pasado.
  6. UNISOC: 4 %, crece respecto al 3 % del tercer trimestre del año pasado.

Xiaomi-Redmi-Note-9S-00003.jpg
Los Redmi Note 9 han contribuido a aumentar el volumen de ventas de MediaTek.

En el análisis se menciona que la prohibición de Huawei ha ayudado a que MediaTek crezca en India y Latinoamérica. Destaca además que el número de móviles Xiaomi con procesadores MediaTek se ha triplicado, algo que tiene sentido al haber llegado a varios de los superventas de Redmi.

Pese a ser líder en ventas, a MediaTek aún le queda trabajo por hacer en las gamas más altas, algo que podría ser positivo a largo plazo para tener un mercado más competitivo y con mejores precios.

La entrada Qualcomm ha sido superada: quién está vendiendo más procesadores en 2020 aparece primero en El Androide Libre.


Z2aq31eLV8w


Continúar leyendo...