
Teléfonos móviles, relojes inteligentes, coches, etc. Todo lleva un chip y Qualcomm quiere estar ahí.
La convergencia entre motor, electrónica, conexión e inteligencia artificial está creando múltiples entradas al negocio a las grandes compañías tecnológicas.
Qualcomm, con sede en San Diego y famosa por su dominante negocio de licencias y diseño de chips en el sector móvil, pretende que la elaboración de una plataforma impulse el desarrollo de vehículos conectados gracias a la simplificación del proceso.
La compañía norteamericana ya dispone más de 340 millones de chips a más de 20 compañías del sector de la automoción y es uno de los líderes. El paisaje cambiará drásticamente ante la proliferación de los vehículos autónomos de Google, Uber, Tesla y, por qué no, Apple. Pero todavía no hemos llegado a ese punto, y Qualcomm quiere imponer su tecnología en el mercado del automóvil convencional de alta gama.
"La plataforma está diseñada para mantener el ritmo de crecimiento innovador experimentado por el sector del motor debido a los últimos avances en las conexiones 4G, Wi-Fi, Bluetooth y comunicación de "vehículo a todo"", asegura Qualcomm.
Qualcomm quiere que todos los fabricantes tengan un punto de partida que ofrezca escalabilidad, soporte para el software del OEM, fabricante de equipos originales, o de terceros y la posibilidad de realizar prototipos. ¿Qué gana con esto Qualcomm? Importantes acuerdos de venta de licencias que sostengan su negocio.

Se espera que la plataforma de referencia para el coche conectado de Qualcomm esté disponible a finales de 2016. La compañía no ha indicado ningún tipo de alianza ni nombrado a sus primeros clientes.
El movimiento no es nuevo, la compañía del muro de patentes crea plataformas de desarrollo para que los fabricantes no tengan que realizar millonarios esfuerzos en la creación de un hardware que pueden hacer otros mejor y más barato, como Qualcomm.
Interesante será el papel de Qualcomm y sus acuerdos con las maniobras, algunas secretas otras menos, de los gigantes de Silicon Valley en la próxima década.
Continúar leyendo...