
Elegir AirPods para el gimnasio parece sencillo... hasta que llevas dos semanas entrenando y acabas con los oídos acalorados. Los AirPods Pro 3 prometen no moverse ni un milímetro, y es cierto. Pero nadie te avisa de ese calorcito extra que aparece en mitad de la sesión. ¿Problema menor? Depende de tu rutina y de cómo te gusta entrenar.
Porque la verdad es que no es lo mismo hacer cinta que elíptica, ni correr que levantar pesas en un rincón tranquilo de la sala. Los impactos, el sudor, el ruido ambiental del gimnasio y hasta lo mucho que te agobies con las almohadillas van a condicionar qué modelo te funciona mejor. Y ahí está la gracia del asunto: Apple ahora tiene una gama que te deja elegir según lo que realmente necesites, no según lo que dice el marketing.
Los candidatos: cuatro opciones para el gimnasio
Ahora mismo en el catálogo tienes los AirPods 4 (con y sin cancelación de ruido), los AirPods Pro 3 y, aunque no lleven la marca AirPods, también los Powerbeats Pro 2 de Beats, que pertenecen a Apple y están diseñados para el deporte.
Los AirPods 4 son los más ligeros y frescos, con ese diseño abierto que no ejerce ninguna presión en el oído. Los AirPods Pro 3 son los más completos: cancelación de ruido brutal, sensor de ritmo cardíaco, resistencia IP57 al sudor y cinco tamaños de almohadillas rediseñadas que se agarran de una manera increíble.
Y los Powerbeats Pro 2 son para quienes necesitan sujeción absoluta: tienen un arco que sube por la oreja y te olvidas de que se vayan a mover, aunque sean algo más aparatosos visualmente.

Correr en cinta o hacer HIIT: aquí la sujeción lo es todo
Si tu entrenamiento incluye correr en cinta, hacer series de sprints o cualquier actividad con impactos, lo primero que buscas es que los auriculares no se muevan. Y en ese terreno, los Powerbeats Pro 2 o los AirPods Pro 3 son los campeones indiscutibles.
Hablando de los AirPods Pro 3, las nuevas almohadillas de espuma están rediseñadas para adaptarse mejor al canal auditivo, y el propio diseño del cuerpo del auricular está más centrado. El resultado es que no se descolocan ni un milímetro, incluso después de media hora de trote continuo. Además, la certificación IP57 les da una resistencia al sudor mayor que la de los AirPods 4, algo que se agradece cuando acabas empapado.
La cancelación de ruido aquí también juega un papel importante. En un gimnasio lleno de hilo musical, máquinas trotando y gente hablando, poder aislarte y concentrarte en tu música o podcast es casi terapéutico. Los AirPods Pro 3 eliminan hasta el doble de ruido que los Pro 2 y cuatro veces más que los AirPods originales.
Ahora bien, aquí llega el pero: esa misma almohadilla que te da sujeción y aislamiento también genera una sensación de presión y calor que no me esperaba. Tras una hora de entreno intenso, a veces me los tengo que quitar un momento para "respirar". Si eres de los que se agobia fácilmente con cosas en el oído, ten esto en cuenta.

Bicicleta estática o pesas: más opciones, menos restricciones
Si tu rutina pasa más por la bicicleta estática, las máquinas de remo o el trabajo con pesas, el cuerpo está más quieto y los impactos no son tan relevantes. Aquí prácticamente cualquier modelo de AirPods te va a funcionar bien, así que puedes decidir en función de otras prioridades: cancelación de ruido, comodidad o presupuesto.

Los AirPods 4 con cancelación de ruido son una opción equilibrada en relación calidad-precio. No tienen almohadillas, así que no generan esa presión ni ese calor en el oído; son ligeros y apenas notas que los llevas puestos. Su cancelación de ruido, aunque no es tan potente como la de los Pro 3, sigue siendo buena para aislarte del entorno del gimnasio. Y si no eres de los que suda torrencialmente, su resistencia IPX4 es suficiente.
Eso sí, si buscas funciones extra como el sensor de ritmo cardíaco o la integración con la app Fitness del iPhone para iniciar entrenamientos y medir calorías, entonces los AirPods Pro 3 vuelven a ser la mejor opción. Con ellos puedes prescindir del Apple Watch para según qué entrenos, porque los propios auriculares te miden las pulsaciones y te ayudan a parametrizar el esfuerzo. Para alguien que va al gimnasio sin reloj, esto es oro puro.

Entrenamientos suaves o en casa
Para actividades como yoga, pilates, estiramientos o entrenos en casa donde lo que menos quieres es algo que te presione o te distraiga, los AirPods 4 sin cancelación de ruido son perfectos. Son ligeros, cómodos y te permiten estar conectado con el entorno, algo que en clases grupales puede ser útil para escuchar indicaciones del instructor sin tener que quitártelos. Además, son los más económicos de todos.
Mi experiencia personal: los Pro 3 son increíbles, incluso con su "pero"
Después de semanas entrenando con los AirPods Pro 3, mi conclusión es que son los mejores auriculares para el gimnasio en términos absolutos: sujeción, cancelación de ruido, calidad de sonido, resistencia al sudor y funciones de salud. Todo está ahí. Pero tienen un precio, y no me refiero solo al dinero.
Ese sellado hermético que te da la mejor cancelación de ruido también genera una sensación de presión y calor que puede resultar incómoda en entrenamientos largos o muy intensos. Es algo que no pasa con los AirPods 4, que son mucho más ligeros y transpirables en el oído, aunque sacrifican aislamiento y sujeción.
La respuesta honesta sobre qué AirPods elegir para el gimnasio depende de tu tipo de entrenamiento y de qué te moleste más. Si haces mucho cardio con impactos, HIIT o corres en cinta, los AirPods Pro 3 son la mejor opción por sujeción, resistencia al sudor y cancelación de ruido. Eso sí, prepárate para esa sensación de calor y presión que puede aparecer tras una hora larga de entreno.
Si haces bicicleta, remo, pesas o ejercicios más estáticos, los AirPods 4 con cancelación de ruido son una opción equilibrada: cómodos, ligeros, más frescos en el oído y con buen aislamiento. No tienen sensor de ritmo cardíaco ni tanta resistencia al sudor, pero para muchas rutinas es más que suficiente.
Y si necesitas la sujeción más segura posible porque cualquier auricular se te cae o porque haces deportes muy dinámicos, los Powerbeats Pro 2 son tu aliado: tienen gancho en la oreja, sensor de ritmo cardíaco y todas las ventajas de los Pro 3, pero con un diseño más aparatoso.
Al final, elegir AirPods para el gimnasio es apostar por lo que te hace sentir cómodo. El catálogo actual ofrece una alternativa para cada caso: desde los que no quieren la mínima sensación de calor hasta los que buscan aislamiento total y funciones de salud avanzadas. La decisión es más meditada de lo que parece, y esa es la parte divertida del proceso.
Y recuerda que si compras los AirPods en Apple podrás devolverlos en los primeros 14 días por si no te convencen del todo.
En Applesfera | AirPods Pro 3, análisis: Apple reinventa sus auriculares estrella con mejor sonido, mejor ajuste y nuevas funciones de salud
En Applesfera | AirPods 4, análisis: sonido mejorado y cancelación de ruido en su versión más ligera y práctica
-
La noticia ¿Qué AirPods elegir para el gimnasio? la decisión es más complicada de lo que parece y tiene que ver con tu tipo de entrenamiento fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...