Noticia Que Battlefield 6 me recuerde a Call of Duty: Modern Warfare solo pueden significar cosas muy buenas

Que Battlefield 6 me recuerde a Call of Duty: Modern Warfare solo pueden significar cosas muy buenas



Hay pocas sensaciones tan bonitas como que un tráiler y/o gameplay de un videojuego por lanzar te haga sonreír casi sin querer. A eso se le llama ilusión. Y aunque cada vez cuesta más, porque las mentiras y los problemas iniciales se han convertido en la nueva normalidad, todavía quedamos quienes nos tiramos a la piscina a sabiendas de que la hostia puede ser monumental. Se asume.

Battlefield 6 presentó un nuevo tráiler centrado en su campaña y casi al mismo tiempo se publicaron varios gameplays centrados en tres de las nueva misiones totales: Operation Gladius, No Sleep y Operation Ember Strike. He dedicado unas horas a verlas todas y desde la perspectiva de diferentes jugadores. Si la espera hasta el 10 de octubre estaba siendo dura... ahora lo es mucho más.

Reminiscencias de clásicos que me dan gustito​


De las tres misiones mostradas, únicamente Operation Ember Strike ha conseguido que arquee la ceja. Ni por un momento he pensado que las nueve misiones de la campaña iban a ser pelotazos astronómicos. Alguna tenía que fallar (al menos a priori) y, para mí, ha sido esta. Se desarrolla en una zona muy abierta y finaliza en una presa, algo que me ha traído malos recuerdos de Battlefield 4 y Call of Duty: Modern Warfare III. No lo confundas con Modern Warfare 3.




Pero he sonreído con Operation Gladius y No Sleep por un motivo muy similar al que no me ha gustado la anterior: la nostalgia. Me traen recuerdos de Battlefield 3 y la saga Modern Warfare de Call of Duty, concretamente la trilogía original y la entrega de 2019. Y creo que es algo extremadamente bueno. No me cabe duda que Zampella y su equipo han visitado estos clásicos en busca de inspiración.

La broma de Operation Gladius se cuenta sola en España: es un desembarco en Gibraltar seguido de una incursión en la ciudad a través de los edificios y acompañado de lo que parece un M2/M3 Bradley. A medida que el personaje avanza por la misión, recordé otras icónicas como Martes Negro de Modern Warfare 3, Otro Día, la Misma Mierda y ¡Wolverines! (entre otras de la invasión rusa a EEUU) de Modern Warfare 2 y Operación Swordbreaker de Battlefield 3, por ejemplo.

Entiendo a quienes le encantan los combates abiertos, pero personalmente prefiero la acción concentrada, cercana y ratonera que ofrecen las ciudades. Y Gibraltar, que no es precisamente una gran urbe, es un masaje para mi cerebro. El desembarco es absolutamente épico y en cada calle y callejón encuentras tiroteos, explosiones y destrucción de edificios.

Algo que no se ve en todos los gameplays es que los escenarios cuentan con muchos interiores y puedes elegir entre avanzar por la calle o atravesar los edificios. La misión culmina en el edificio principal de la ciudad con tiroteos en su interior. Si te gustan las campañas bélicas tanto como a mí, esta parte te va a dar un gustito mental muy potente. La cantidad de destrucción es absurda.

Haciendo Limpieza, ¡Y qué limpieza!​


Pero si eres un auténtico veterano, entonces el plato fuerte de esta trilogía de gameplays es No Sleep: una operación nocturna en las calles de Nueva York. La meca de los combates urbanos y las operaciones tácticas. Contenido de alto octanaje para quienes flipamos con la esencia Call of Duty. ¡Sí a todo DICE!

Si bien No Sleep puede traer pequeños destellos a tu memoria de Turno de Noche en Battlefield 3, personalmente he pensado en Haciendo Limpieza de Call of Duty: Modern Warfare de 2019. Tampoco negaré que mi corazón de fan de The Division ha jugado un papel importante en mis sonrisas y aspavientos durante este gameplay.


La mejor entrada de la historia del anime ocurrió hace más de una década, y creo que es imposible que ninguna otra serie o personaje la pueda superar
En Vida Extra
La mejor entrada de la historia del anime ocurrió hace más de una década, y creo que es imposible que ninguna otra serie o personaje la pueda superar

Ver a los soldados utilizando el almádena o mazo de demolición para abrir puertas y eliminar enemigos pasando de habitación en habitación es algo espectacular. No es tan pausado y sentido como Haciendo Limpieza, pero deja de importar cuando aliados y enemigos empiezan a echar muros abajo con explosivos para pasar de una casa a otra. Que repentinamente se caiga media pared y aparezcan tres enemigos asomando a tu salón desde un cuarto de baño ha sido demasiado para mí. He saltado en la silla como un adolescente impresionable.


Gafas de visión nocturna y miras térmicas, tiroteos de un edificio a otro, túneles en muros y bajo el suelo que pasan a otros tiroteos en callejones y zonas en obras. ¡Y seguidamente al metro! La misión se siente muy ratonera y en todo momento hay combates cuerpo a cuerpo. No te diré cómo, por si no quieres ver el gameplay, pero la misión acaba entre los escombros del puente de Brooklyn.


Después de ver estos tres gameplays, que han golpeado cada uno de mis puntos bajos como veterano de Battlefield y Call of Duty, ¿cómo demonios espero al 10 de octubre para jugar esta campaña? Y eso que no todo me ha parecido bien: Operation Ember Strike no me llama, he visto a la IA muy perdida en algunos momentos y me preocupa que esto sea lo mejor de lo mejor. Espero que no. Ya tenía ganas de Battlefield 6 tras probar el multijugador, pero ahora estoy listo para abrir los brazos y dejarme caer en la piscina para que ocurra lo que tenga que ocurrir.


En VidaExtra | He vuelto a Battlefield 2042 para pegar tiros en el nuevo mapa de Iwo Jima y ha pasado algo increíble: me he divertido

En VidaExtra | Battlefield 6 ha sido el cañonazo en el pecho que tanto esperaba después de años de pura desesperanza

En VidaExtra | Me encantaría que Battlefield 6 tuviese este modo de juego olvidado de BF4, pero creo que es un sueño casi imposible


-
La noticia Que Battlefield 6 me recuerde a Call of Duty: Modern Warfare solo pueden significar cosas muy buenas fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...