
El Google I/O del que todo el mundo habla es el congreso de desarrolladores del buscador. Se celebró por primera vez en mayo de 2008 y nació con la finalidad de discutir acerca del propio sistema operativo, así como de otros productos relacionados y propios de la empresa. A partir de esa fecha, hemos visto celebraciones anuales que han coincidido siempre en los meses de mayo y junio. Si bien al principio era un evento que no tenía demasiada repercusión, a día de hoy es el más importante en la escena Android ya que en él se sientan las bases de la actualización del sistema operativo y se dan a conocer los detalles de la siguiente versión.
Para la edición del Google I/O de este año esperamos ver el que se conoce como Android M, aunque habrá más novedades que interesan tanto al público como a los propios desarrolladores. Generalmente, está bastante codiciado un sitio como desarrollador dentro de este congreso, y las solicitudes hace tiempo que están cerradas. De hecho, en esta ocasión terminaron el 19 de marzo, aunque habitualmente se mantiene también esa fecha de unos dos meses de antelación. Los desarrolladores seleccionados son obsequiados generalmente con gadgets de Google, y en alguna ocasión ha habido sorpresas. No sabemos lo que el buscador ha preparado esta vez, pero seguramente no defraude en ese sentido. A los demás, a los que no vamos a estar en la sede central de Google, nos queda seguirlo desde aquí, y sobre todo, estar al tanto de todo lo que se dice y se hace. A continuación un resumen de lo que sabemos hasta ahora del Google I/O.
Pero en esta nueva edición del Google I/O, que se celebrará el 28 y 29 de mayo en las oficinas centrales de Google probablemente lleguen muchas más novedades de las que nos esperamos. Acerca de este tema, puedes descubrir todo lo que el mundo cree que el buscador compartirá con nosotros en el artículo que estamos preparando: ¿Qué esperamos de este Google I/O? Seguramente Google nos deje alguna sorpresa para el final, pero está claro que las líneas guías ya están marcadas y si quieres ser el primero en conocerlas, ya sabes que en Androidsis tenemos toda la información detallada para ti.
Por otro lado, otra de las presentaciones que están causando bastante revuelo es la de Android M. Sobre la nueva versión de Android seguramente ya habrás oído hablar con algunas filtraciones. Aunque la verdad suena muy a abecedario, porque el anterior hay que recordar que fue conocido durante mucho tiempo como Android L, y finalmente reconocieron su nombre completo como Lollipop. La M de la próxima versión seguramente responda a Macadamia Nut Cookie. Y si eres de los que este nombre de postre te suena raro, creo que no te has enterado de la verdadera historia de Android. Creo que con una nueva versión en puertas, es buen momento para echarle un vistazo.
Pero no podemos perdernos en el pasado, así que si lo que estás buscando es saber qué viene de nuevo con Android M, también lo hemos analizado. Y durante estos días, te contaremos más cosas, así que como siempre, no te pierdas Androidsis, y sobre todo, todo lo nuevo que llegará para nuestro sistema operativo preferido en esta edición del Google I/O 2015
El artículo ¿Qué es el Google I/O? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...