
Lo prometido es deuda. El otro día os expliqué en Androidsis cómo se hace un hard-reset en el Motorola Moto X y os pedí a los más novatos en el tema que si no sabíais muy bien lo que significaba el proceso, os abstuvierais al menos hasta conocer a fondo el término y lo que vamos a conseguir con él. En aquel momento os anuncié que trabajaba en una explicación completa para todos aquellos que os iniciáis y que publicaría en estos días. Y eso es lo que voy a hacer en el post de hoy ¿Qué es un hard-reset y para qué se utiliza?
En las siguientes líneas te explico paso a paso lo que supone hacer un hard-reset. Y no te preocupes por los términos complejos, que en nuestros tutoriales para novatos siempre procuramos adaptarnos a un vocabulario simple para que todos podamos entendernos, y sobre todo, sacar el máximo partido de tu terminal móvil incluso sin ser ningún experto, ni tampoco saber ni de programación ni de tripas de móviles y otros aspectos técnicos. Así que sin más, vamos a descubrir pues ¿qué es un hard-reset y para qué se utiliza?
¿Qué es un hard-reset en Android?
En realidad, para contarte la historia completa, hay que decir que la palabra hard-reset viene de juntas los dos términos hardware reset. En los inicios de esta práctica, se le denominaba así a los reinicios de equipos, pero a día de hoy tiene un significado diferente. De hecho, cuando hablamos de llevar a cabo un proceso con ese nombre, a lo que nos referimos es a restablecer de fábrica un terminal móvil, es decir, eliminar todo aquello que hemos colocado a partir de la configuración inicial. Esta vendría siendo a grandes rasgos la definición para el término.
No es la primera vez que la palabra, precisamente por ser un término en inglés, se confunde con otros procesos más agresivos para el terminal móvil. Así que ahora que ya sabes lo que significa, no te volverás a confundir. Hay además que añadir que hacer un hard-reset en Android no hace que perdamos la garantía de nuestro terminal, con lo que puedes estar libre de preocupaciones.
Eso no implica que no sea un proceso con sus riesgos, pero en realidad, si se siguen los pasos marcados, no deberías tener demasiados problemas.
¿Para qué sirve un hard-reset?
- Eliminar todos los datos que hemos almacenado en el terminal. Esto sirve para vender tu móvil, pero también para recuperar la velocidad que tenías antes de todas las instalaciones.
- Buscar solución a la inestabilidad que muestra el SO. A veces se produce por algunas apps instaladas, y con este proceso, solucionaríamos todo. Pero claro, habrá que hacer copia de seguridad si queremos conservar los datos.
- Eliminar parámetros personalizados por el usuario como el patrón de desbloqueo, los códigos de acceso de seguridad, …
- Para liberar el terminal móvil.
- Para deshacerse de aplicaciones nativas que vienen por defecto instaladas con el sistema operativo.
El artículo ¿Qué es un hard-reset y para qué se utiliza? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...