Si alguna vez te has quedado sin cobertura móvil dentro de casa, en un sótano o en un edificio con paredes gruesas, te interesará saber que las llamadas por WiFi ya no son un “experimento”: son una realidad en casi todas las grandes operadoras y cada vez en más marcas de móviles. Con la tecnología VoWiFi puedes llamar y recibir llamadas usando tu conexión inalámbrica, y con VoLTE mantienes la voz en 4G sin que se te caigan los datos durante la conversación. En ambos casos, el objetivo es que la calidad sea estable y que la cobertura deje de ser un quebradero de cabeza, porque la llamada de voz se cursa usando redes modernas (WiFi o 4G) en lugar de depender del 2G/3G.
Eso sí, no basta con que tu smartphone “en teoría” soporte VoWiFi o VoLTE: cada operadora exige certificaciones para cada modelo, de modo que el móvil integre el perfil y la configuración IMS necesarios para registrarse en su red. Por ejemplo, en Digi ya es posible hablar sin cobertura móvil gracias a VoWiFi y mantener la conexión de datos durante las llamadas con VoLTE, pero además de que tu tarifa lo tenga activo, debes tener un teléfono certificado por la compañía. Digi ya acumula más de un centenar de modelos certificados de marcas como Samsung, Apple, Oppo, Xiaomi, Honor o Motorola, aunque todavía faltan nombres como Google, Nothing, Realme o TCL, algo a tener en cuenta si estás pensando en cambiar de móvil.
¿Qué es VoWiFi y por qué importa?
VoWiFi (Voice over WiFi) permite que tu teléfono haga y reciba llamadas utilizando una red inalámbrica en lugar de apoyarse en la cobertura radio convencional. Es especialmente útil en interiores, sótanos, zonas rurales o edificios con mala penetración de señal, porque toda red WiFi a tu alcance (por ejemplo, Eduroam en universidades) actúa como “antena” de tu red móvil. Tu número sigue siendo el mismo, no necesitas aplicaciones externas y la calidad de voz es alta si la WiFi es estable.
Además, la tecnología admite recibir llamadas aun cuando no hay cobertura móvil y, en muchos casos, enviar y recibir SMS. En la red de Vodafone, la operadora destaca que su VoWiFi soporta también mensajes de texto, algo muy útil para verificaciones en dos pasos si no llega la señal celular. Lowi, por su parte, indica que con su VoWiFi se pueden hacer y recibir llamadas y enviar SMS, de modo que esta funcionalidad ya está llegando también a más OMV.
Ten en cuenta un par de detalles prácticos: las llamadas VoWiFi no consumen megas de tu bono de datos móviles, pero sí cuentan como minutos de voz según tu tarifa; y necesitas que tu operador haya activado el servicio en tu línea y que el dispositivo sea compatible. Si todo eso está en regla, puedes hablar con calidad HD sin cobertura móvil siempre que tengas una WiFi en condiciones.
¿Qué es VoLTE y cómo se complementa con VoWiFi?
VoLTE (Voice over LTE) mueve la voz sobre la red 4G en lugar de bajar a 2G/3G cuando llamas. Eso evita cortes de datos durante la conversación y mejora la calidad con códecs de Voz HD. Vodafone fue pionera en España al activarlo en 2015 y subraya su relevancia con el apagado progresivo de 3G, con grandes zonas ya desconectadas en el centro del país. Activar VoLTE en el móvil suele ser requisito para habilitar VoWiFi y, además, mejora tu experiencia de voz en 4G con un audio más claro.
Para que te hagas una idea de la mejora, muchas operadoras usan códecs de banda ancha que cubren más rango de frecuencias que la voz “narrowband” tradicional. Es una mejora tangible en nitidez y naturalidad, sobre todo si hablas con otro usuario con Voz HD activada. La combinación VoLTE + VoWiFi garantiza llamadas sin sobresaltos tanto dentro como fuera de casa.
Requisitos para usar VoWiFi y VoLTE
Para utilizar VoWiFi necesitas tres piezas: un móvil compatible, una red WiFi y que tu operador lo permita en tu línea. Grandes operadoras como Vodafone, Movistar y Orange lo ofrecen, y también varias de sus marcas y OMV como Lowi, Digi, O2 o Simyo. Consulta siempre a tu operador, porque son ellos quienes activan el servicio y quienes pueden ayudarte a configurar tu suscripción.
Además de la cobertura WiFi, asegúrate de tener el móvil actualizado con la última versión de software y de activar el ajuste de “Llamadas WiFi” en el teléfono. En muchos casos es imprescindible tener VoLTE activo para que VoWiFi funcione correctamente. Recuerda: las llamadas VoWiFi cuentan como minutos de tu tarifa de voz, no como datos móviles.
En cuanto a la compatibilidad por WiFi, podrás usar prácticamente cualquier red: la de tu casa, la oficina, Eduroam, etc. Eso sí, algunas redes corporativas u hoteles bloquean cierto tráfico; si te ocurre, consulta con el administrador de esa red. Lo fundamental es que la WiFi tenga el ancho de banda y la estabilidad mínima para mantener la llamada.
Hay particularidades por operador. En Jazztel, por ejemplo, el servicio de Llamadas WiFi es gratuito y funciona como una llamada normal a efectos de facturación, pero de momento solo está disponible en WiFi de España y permite llamadas de emergencia usando, si es necesario, la última ubicación registrada en red móvil. Además, el tono de espera no funciona mientras la llamada vaya por WiFi y su multisim es de datos, no de voz.
En Digi, además de tener la opción VoWiFi/VoLTE encendida en el móvil, es clave que el dispositivo esté certificado por el operador. Por ahora faltan algunos fabricantes como Google o Nothing, pero el catálogo certificado supera el centenar de modelos de marcas populares. Si pretendes aprovechar VoWiFi en Digi, revisa primero si tu modelo está homologado por la compañía.
La compañía ha ido comunicando novedades y guías para activar las llamadas del futuro en sus líneas, y medios especializados han recogido estas certificaciones y cómo habilitarlas en los ajustes de cada móvil. Si tu equipo aún no aparece, lo normal es que se vaya sumando con el tiempo.
¿Cómo activarlo en iPhone y Android?
En iPhone, la activación es muy sencilla. Depende un poco de la versión de iOS y del operador, pero normalmente vas a Ajustes, Datos móviles y activas “Llamadas por WiFi”. En algunos menús también aparece dentro de Teléfono. Para aprovechar VoLTE, entra en Ajustes, Datos móviles, Opciones, Voz y datos y marca VoLTE. Si no ves “Llamadas por WiFi”, asegúrate de tener iOS 9.3 o posterior y la última actualización del operador.
En algunos operadores se muestra un indicador cuando está activo. En Jazztel, por ejemplo, el móvil puede mostrar “Orange Wi-Fi” en la pantalla de bloqueo cuando la llamada vaya a cursarse por WiFi; la ubicación exacta del ajuste puede variar por versión de iOS, pero la activación suele completarse en unos minutos. Si aparece un error tras activar la opción, puede deberse a que acabas de darte de alta o cambiar de móvil; desactívala temporalmente y vuelve a probar pasados unos días.
- En Android, entra en Ajustes y busca Conexiones o Redes móviles.
- En Vodafone, por ejemplo, recomiendan en Ajustes > Conexiones > Redes móviles, seleccionar “Modo red 5G/4G/3G/2G (automático)” y activar VoLTE; para VoWiFi, habilita “Llamadas WiFi” donde aparezca en tu interfaz.
- En móviles Samsung, también puedes activar Llamadas WiFi desde el panel de ajustes rápidos o en Ajustes > Conexiones > Llamadas WiFi.
Recuerda activar el servicio bajo cobertura WiFi para que quede registrado correctamente.
Compatibilidad por operador: listas, documentos y matices
Cada operador certifica modelos concretos. Eso significa que puede que un móvil soporte VoWiFi a nivel técnico, pero no lo haga con una operadora si no está homologado. Revisa siempre los listados oficiales y documentos de soporte de tu compañía.
Vodafone
La red de Vodafone dispone de VoLTE y VoWiFi y empuja su uso por el apagado de 3G. Ha publicado un listado oficial de móviles compatibles, con perfil IMS probado para acceder a su servidor. En iPhone, la ruta típica es Ajustes > Datos móviles > Opciones > Voz y datos > VoLTE, y para VoWiFi, Ajustes > Datos móviles > Llamadas por WiFi. En Android, Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Modo red automático (5G/4G/3G/2G) y activar VoLTE. Vodafone subraya que su VoWiFi permite enviar y recibir SMS, muy práctico para verificaciones cuando no hay señal móvil.
Además, tanto VoLTE como VoWiFi emplean códecs de Voz HD con mejor claridad que la voz convencional. Si quieres consultar la lista de modelos homologados por Vodafone en detalle, la operadora mantiene un documento oficial actualizado a octubre de 2023. El apagado del 3G ya es una realidad en muchas zonas, así que VoLTE/VoWiFi no es “un extra”, sino casi imprescindible.
Movistar
Movistar ofrece VoWiFi para que puedas hablar con buena calidad en rincones de la casa donde la cobertura flojea. No necesitas apps adicionales, llamas con tu número y, si la WiFi es estable, la mejora es clara. Es una herramienta ideal para interiores complicados y te mantiene localizable sin depender de la cobertura 3G/2G.
Orange y Jazztel
Jazztel, que opera en la red de Orange, tiene activa Llamadas WiFi con un enfoque muy didáctico en su guía. Indica que en iOS todos los modelos desde iPhone 5S están soportados, y ofrece un listado de Android accesible desde su web. Las llamadas por WiFi se cobran como una llamada normal (según tarifa, bono o ilimitadas), no consumen datos y se pueden hacer a cualquier número fijo o móvil. En Jazztel el servicio no está disponible en redes WiFi del extranjero y las llamadas SOS pueden cursarse por WiFi usando la última ubicación conocida si no hay cobertura móvil.
En cuanto a configuración, Jazztel recuerda que la ubicación del ajuste varía según modelo y versión, y que el icono de llamadas WiFi puede aparecer en la barra de notificaciones o en el marcador cuando el servicio está activo. Añade un matiz: el servicio Tono de espera no funciona si estás conectado con Llamadas WiFi. Si recibes un error al activarlo, puede ser cuestión de horas o días tras un alta o cambio de terminal; prueba más tarde.
Simyo
Simyo ofrece documentación específica con los terminales que soportan VoLTE/VoWiFi en su red. Dispone de un PDF oficial con el detalle actualizado por fabricante y modelo. Antes de comprar un móvil, echa un vistazo a su documento de compatibilidad. Puedes consultarlo aquí: Listado oficial de Simyo (PDF).
Digi
En Digi ya puedes realizar y recibir llamadas por WiFi sin cobertura móvil y hablar con calidad HD en 4G con VoLTE. Para aprovecharlo, tienes que activar las opciones en el móvil y, sobre todo, comprobar si tu modelo está certificado por la compañía. Digi va ampliando su lista, con más de 100 teléfonos de Samsung, Apple, Oppo, Xiaomi, Honor o Motorola homologados, aunque aún faltan fabricantes como Google, Nothing, Realme o TCL. Si eres cliente de Digi, revisa la lista de móviles certificados y activa la función en Ajustes.
La compañía ha ido comunicando novedades y guías para activar las llamadas del futuro en sus líneas, y medios especializados han recogido estas certificaciones y cómo habilitarlas en los ajustes de cada móvil. Si tu equipo aún no aparece, lo normal es que se vaya sumando con el tiempo.
Lowi
Lowi ha activado recientemente su servicio VoWiFi y lo ofrece sin coste adicional a sus clientes. La propia operadora explica que con VoWiFi puedes hacer y recibir llamadas y enviar SMS, algo especialmente útil donde la cobertura móvil es débil. Además, recomienda activar también VoLTE para un mejor servicio. La activación depende de si usas iOS o Android, con rutas de menú muy sencillas.
Según Lowi, en iOS entras en Ajustes > Datos móviles y activas “Llamadas por WiFi”; para VoLTE, en Opciones > Voz y datos. En Android, Ajustes > Conexiones > Redes móviles y activas Llamadas WiFi (y Llamadas 4G para VoLTE). La lista de móviles compatibles se irá ampliando con el tiempo; por ahora, Lowi publica un repertorio amplio por marcas y modelos. En Samsung, Lowi indica que los modelos deben estar actualizados a Android 15.
Modelos compatibles con VoWiFi en Lowi (lista comunicada por la operadora)
Apple: modelos iPhone recientes y varias generaciones previas.
- iPhone SE 2 y iPhone SE 3
- iPhone X y iPhone XR
- iPhone XS y iPhone XS Max
- iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max
- iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max
- iPhone 13, 13 mini, 13 Pro y 13 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max y posteriores
- iPhone 16e
Serie S de Samsung: familias S21 a S25 y variantes FE.
- Samsung S25, S25+ y S25 Ultra
- Samsung S24 FE
- Samsung S24, S24+ y S24 Ultra
- Samsung S23, S23+ y S23 Ultra
- Samsung S23 FE
- Samsung S22, S22+ y S22 Ultra
- Samsung S21 FE 5G
- Samsung S21, S21+ y S21 Ultra 5G
Samsung A: gama A amplia con 4G y 5G.
- Samsung A56
- Samsung A26
- Samsung A16 y A16 5G
- Samsung A55 5G
- Samsung A15 y A15 5G
- Samsung A25 5G
- Samsung A54 5G
- Samsung A24
- Samsung A34 5G
- Samsung A53 5G
- Samsung A33 5G
- Samsung A14 y A14 5G
- Samsung A05s
- Samsung Galaxy A17 5G
Tablets Samsung Tab y otros: tabletas y plegables.
- Samsung Tab Active5
- Samsung Tab S10 Ultra
- Samsung Tab S9, S9+ y S9 Ultra
- Samsung Tab A9
- Samsung Tab S8, S8+ y S8 Ultra
- Samsung Tab Active4 Pro
- Samsung Tab S6 Lite
- Samsung Fold 6 / Flip 6
- Samsung XCover7
- Samsung Z Fold5
- Samsung Z Flip5
- Samsung M53 5G
- Samsung Z Flip3 5G
- Samsung Z Fold3 5G
- Samsung M33 5G
Xiaomi y Redmi: series Note, T y gama 15.
- Redmi Note 13 5G
- Xiaomi 14T Pro 5G
- Xiaomi 14T 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 5G
- Xiaomi 15T Pro
- Redmi Note 14
- Xiaomi 17 (TBD)
- Redmi 15C 5G
- Xiaomi 15T
- Redmi Note 15 5G
- Redmi Note 15 Pro+ 5G
- Redmi Note 15 Pro 5G
- Xiaomi 15
Honor: plegables y gama 200.
- Honor Magic V2
- Honor Magic V3
- Honor 200 Smart 5G
- Honor Magic V5
Oppo: serie Reno.
- Oppo Reno 12 FS
ZTE: Blade A.
- ZTE Blade A35
- ZTE Blade A55
- ZTE Blade A75
Motorola: Edge, Moto g y Razr.
- Motorola Edge 50 neo
- Motorola Moto g55 5G
- Motorola Moto g75 5G
- Motorola Moto g05
- Motorola razr 60 ultra
- Motorola edge 60 pro
- Motorola edge 60
TCL: NXTPAPER y gama 50.
- TCL 50 Pro NXTPAPER 5G
- TCL 50 5G
- TCL 40 NXTPAPER 5G
Lowi apunta que seguirá incorporando más equipos y reconoce que muchos usuarios esperan la incorporación de Google Pixel y otros fabricantes. Mientras tanto, puedes probar de vez en cuando si tu móvil ya aparece soportado tras una actualización. Lo positivo es que la operadora confirma que “están en ello” y su lista ya es larga.
Privacidad y gestión de datos (información corporativa facilitada)
Si te registras para recibir información comercial o de servicio, recuerda que los datos que facilites formarán parte de una base de datos de Vodafone España, S.A.U., con domicilio en Avda. América 115, 28042 Madrid, y serán tratados para ofrecerte la información solicitada.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y limitación dirigiéndote por escrito con fotocopia de tu DNI a Lowi con la referencia «Departamento de Atención al Cliente (Protección de Datos) Lowi», a Avenida de América, 115, 28042, Madrid, o a través del correo electrónico [email protected].
Consejos de uso, costes y calidad
Las llamadas VoWiFi suelen estar incluidas sin coste adicional en tu línea, pero se cobran “como una llamada normal” según tu tarifa: si tienes bono de minutos se descuentan de ahí, y si tienes ilimitadas, también lo serán por WiFi. En llamadas internacionales o números de tarificación especial, se aplican las mismas reglas que en una llamada móvil tradicional. En ningún caso te consumirán megas del bono de datos.
Comparando con apps como WhatsApp, Skype o Viber, el servicio de Llamadas WiFi del operador garantiza la calidad (si la red lo permite) y funciona con cualquier destino sin que el receptor necesite la misma app. Además, con VoLTE la voz viaja como VoIP en 4G con calidad garantizada, mientras que en apps OTT no hay esa garantía. La voz va cifrada en la red del operador, con el mismo nivel de seguridad que una llamada móvil habitual.
Si tu red WiFi es corporativa o pública, el administrador podría tener cortados ciertos puertos o protocolos y eso afectar al establecimiento de llamadas. En ese caso, no hay otra que hablar con IT o cambiar de red. El requisito real es tener suficiente ancho de banda y estabilidad para mantener la conversación sin cortes.
Documentación y recursos oficiales
Para ampliar información, conviene revisar los portales de cada operadora y sus documentos de compatibilidad y activación. Aquí tienes algunos recursos de referencia que se han citado o mencionado: son útiles para comprobar listas y pasos exactos según tu modelo.
- Listado de terminales con VoLTE/VoWiFi en Simyo: descargar PDF
- Comunicados y guías de Vodafone sobre VoLTE/VoWiFi y su lista oficial de compatibles (actualizada a octubre de 2023).
- Guía de Jazztel de Llamadas WiFi con iOS y Android, compatibilidad y preguntas frecuentes.
- Información de Digi sobre certificación de móviles y activación de VoWiFi/VoLTE en sus líneas, con ausencias aún de Google, Nothing, Realme o TCL.
El panorama actual deja claro que VoWiFi y VoLTE han pasado de ser funciones “para entendidos” a soluciones del día a día: mejoran la cobertura en interiores, evitan depender del 3G en plena retirada y permiten incluso usar SMS sin señal móvil en redes que lo soportan.
Si revisas la compatibilidad de tu móvil con tu operador, actualizas el software y activas las opciones en Ajustes, tendrás llamadas estables y de alta calidad allá donde llegue tu WiFi. Comparte esta guía y más usuarios conocerán todo sobre la tecnología VoWiFi.
Continúar leyendo...