Noticia Qué es y cómo funciona Bluewillow

Crea imágenes con Inteligencia Artificial usando Bluewillow



En el mundo de la inteligencia artificial están apareciendo nuevas herramientas y alternativas para aprovechar de forma gratuita el potencial de esta tecnología. Bluewillow es un generador de imágenes en la misma línea que DALL-E, Midjourney y otros. Su principal ventaja respecto de otros competidores es que funciona de manera gratuita y ofrece creación automatizada de imágenes con gran calidad.

Midjourney, la aplicación de creación de imágenes con inteligencia artificial más popular, tiene una versión de prueba gratuita. Pero si ya no gozas de ese beneficio, puedes utilizar Bluewillow y seguir creando interesantes propuestas estéticas. En este artículo exploramos cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho a la IA gratis.


Bluewillow, creatividad y tecnología gratis y a tu servicio​


La inteligencia artificial es una alternativa excelente a Midjourney y DALL-E, ya que no ofrece periodos restrictivos de uso gratuito. La plataforma de generación de imágenes funciona sin necesidad de gastar un centavo, y su interfaz es muy simple. Al igual que el resto de los generadores de imágenes, Bluewill usa complejos algoritmos de inteligencia artificial para convertir entradas de texto en imágenes.

Esta tecnología convierte tus descripciones o ideas en representaciones visuales. Es como tener un artista digital listo para convertir aquello que le indicamos verbalmente, en una pintura. Los resultados son muy variados y a medida que los usuarios incorporan nuevos parámetros la propuesta se vuelve más y más precisa. Esta propuesta de inteligencia artificial destaca por su gran versatilidad, pudiendo convertir aquello que imaginas o sueñas, en una imagen.

Como toda tecnología de inteligencia artificial, sigue en constante desarrollo y aprendizaje. La plataforma se va nutriendo de los datos que introducen los usuarios, y de las opiniones y calificaciones de los resultados. Es una herramienta de tipo práctico y una manera de familiarizarse con el mundo de la inteligencia artificial.


¿Cómo se usa Bluewillow?​


Para poder usar la plataforma tenemos que ingresar a la página web oficial en: https://bluewillow.ai/. Al introducir esta dirección en la barra de tu navegador, se abrirá la pantalla principal con algunos fondos y demostraciones del potencial de la herramienta.

La interfaz es muy intuitiva, basta con presionar el botón “Join the Free Beta” (Unirse a la versión Beta gratuita) para que se abra una pantalla de Discord. Hay que aceptar los términos y condiciones de uso de la inteligencia artificial y luego en el canal Rookie (Novato) pedirle a la inteligencia artificial que cree tu imagen introduciendo antes el comando /imagine. La app trabajará sobre la descripción realizada y luego te compartirá una imagen como resultado. Puedes volver a pedirle una imagen o enfocarte en mayores detalles para conseguir una imagen mucho más específica.

Diferencias entre Bluewillow y Midjourney​


Es importante trabajar en la comparación de los diferentes proyectos de inteligencia artificial generadora de imágenes. De esa manera podemos entender cuál se adapta mejor a nuestras necesidades, y si vale la pena o no pagar por una herramienta que se promociona como más profesional.

Si bien se encuentra en fase de prueba, la inteligencia artificial de Bluewillow ha demostrado un gran potencial y velocidad de respuesta para la creación de imágenes. Donde Midjourney ya tiene una ventaja temporal por estar en funcionamiento hace rato, el nuevo competidor ha sabido aprovechar el desarrollo tardío para brindar mayor velocidad de respuesta.


La plataforma Discord de Bluewillow


Ambas aplicaciones funcionan a través de una vibrante y colaborativa comunidad en Discord, motivo por el cual se trata de plataformas en competencia directa. La mayor ventaja hoy en día, y que esperemos perdure en el tiempo, es la gratuita. Muchos usuarios han migrado desde Midjourney hasta Bluewillo simplemente por la oferta de una inteligencia artificial gratuita para crear sus sueños e ideas más interesantes.

El soporte técnico es otro parámetro importante a la hora de analizar estas herramientas. En el caso de Midjourney hay todo un equipo detrás del laboratorio responsable de la plataforma, respondiendo en tiempo real y con demoras muy pequeñas a casi cualquier necesidad. Bluewillow se apoya mucho en su comunidad de usuarios, y si bien los desarrolladores también están presentes, a veces hay mayores tardanzas. Es entendible ya que la plataforma se encuentra en pleno desarrollo y la versión beta siempre tiene aspectos para pulir.

Conclusiones​


El avance de la inteligencia artificial no tiene techo. La discusión acerca de sus usos y alcances todavía no está cerrada, y mientras tanto seguimos sumando herramientas. Bluewillow propone generación de imágenes a partir de entradas de texto, con gran calidad y un amplio potencial para captar los detalles y matices de cada usuario. Al ser una versión beta, es gratuita y tiene miles de usuarios probando y brindando datos para su aprendizaje y desarrollo. Seguramente en el futuro sea una herramienta competidora y muy sólida contra otras ya instaladas en el sector, como DALL-E y Midjourney. De momento, va por el buen camino y con mucho potencial para seguir mejorando.

Continúar leyendo...