Noticia Qué es y qué ventajas ofrece la eSIM

eSIM-830x438.jpg


Las tarjetas SIM de nuestros teléfonos móviles han ido evolucionando con el paso de los años. El siguiente paso en su desarrollo es la llegada de las eSIM o SIM digitales. Poco a poco nos empezamos a familiarizar con este término, si bien no todos los usuarios saben qué son, en qué se diferencian o las ventajas que nos dan. Pero son el futuro de las tarjetas en los teléfonos.

Por eso, es importante tener una idea más clara de lo que es una eSIM. A continuación os vamos a contar más sobre ella, de forma que se sepa un poco más sobre su origen y sus características, además de las principales ventajas que nos ofrece.



Hace algo más de dos años, durante el MWC 2016, se introdujeron al mundo las eSIM. Una presentación que nos ayudaba a entender mejor hacia donde evolucionaban las tarjetas SIM. Ya que las tarjetas como las hemos conocido hasta ahora, no van a estar mucho más.

Qué es una eSIM


eSIM-tama%C3%B1o-evolucion-830x376.jpg


Las eSIM o SIM digital son una tarjeta SIM normal y corriente, en el sentido de que cumplen con la misma función. Actúan como el corazón del teléfono. Aunque hay una serie de diferencias respecto a las normales o las Mini-SIM que hemos conocido hasta el momento. Ya que las nuevas no será posible retirarlas del teléfono, algo que sí era posible hasta ahora.


Con el paso de los años hemos podido ver como los fabricantes han ido reduciendo el tamaño de la SIM y el espacio dedicado a la misma. Esto no ha supuesto nunca un problema, pero se buscaba ir un paso más allá. Por eso, la asociación de operadores y fabricantes a nivel mundial apostó por la introducción de estas eSIM. De forma que las SIM pasan a formar parte del pasado.

Lo que esto supone es que las eSIM pasan a ser un elemento integrado en los teléfonos. Será un chip que venga soldado a la placa. Su tamaño es reducido, de apenas seis por cinco milímetros de tamaño, y un grosor de unos 0,67 milímetros. Ayuda a ahorrar espacio, pero además hace que la bandeja clásica donde antes se colocaba este tipo de tarjetas no vaya a tener presencia.

La idea es integrarlas tanto en teléfonos como tablets. Pero gracias a su reducido tamaño todo hace indicar que será mucho más fácil poder usarlas en otros dispositivos, como puede ser un smartwatch o una pulsera. Las posibilidades son infinitas.

eSIM-1-830x639.jpg


Ventajas de una eSIM


La ventaja más obvia es el ahorro de espacio en los teléfonos. De manera que los fabricantes van a tener más opciones en este sentido. Lo que puede terminar provocando una batería más grande o que haya mejoras en la tecnología o componentes que nos encontramos en los dispositivos Android. Cada fabricante introducirá mejoras en este sentido.

Se espera que gracias a las eSIM la portabilidad de un operador a otro vaya a ser más sencilla que nunca. La idea es que en el momento en el que queramos cambiar de operador, lo único que vamos a tener que hacer es dar la numeración de la nuestra tarjeta eSIM. Se trata del código ICCID, que tiene unos 19 o 20 dígitos. Actualmente se imprime en las tarjetas. Al dar este número, tendrán los datos para hacer la portabilidad.

Por tanto, al ser tan sencillo cambiar de operador, los plazos deberían ser mucho más cortos. No se sabe aún cuánto se van a acortar estos plazos, ya que depende de cada país. Pero es de esperar que tengamos que esperar menos para poder pasar de uno a otro.

eSIM--830x544.jpg


Las eSIM permitirán además asociar un mismo número de teléfono a más de un dispositivo. Lo que puede permitirnos usar más de uno, y también poder tener una única tarifa para todos. También se ha comentado que se podrá a más de un operador en distintos países. Para personas que viajan a un destino durante períodos de tiempo prolongado, o si te vas a estudiar al extranjero, puede ser una buena opción.

zGYtCu3ns3g


Continúar leyendo...