Noticia Qué está pasando con el simulador de traficante de drogas que lo está petando en Steam a pesar de los palazos recibidos

Qué está pasando con el simulador de traficante de drogas que lo está petando en Steam a pesar de los palazos recibidos


En una era donde los simuladores incluso nos permiten limpiar el jardín de nuestra casa, muchas compañías están apostando muy fuerte por este tipo de género. Cuanto más específica y extraña sea la tarea, más probabilidades de alcanzar el éxito, por lo que no debe extrañar que Schedule I se haya colado entre lo más jugado de Steam.


Lanzado en Acceso Anticipado por la compañía TVGS el pasado 24 de marzo, la obra nos permite comenzar como un traficante de poca monta que llega a una ciudad nueva sin dinero, sin producto y sin contactos. A partir de ese punto tocará construir un gran imperio de los estupefacientes en Hyland Point, siempre luchando contra la severa ley que nos lo impedirá, los bajos fondos de la mafia y los duros precios de la competencia.


Schedule I pone encima de la mesa todo lo necesario para sentirnos como un traficante, pudiendo adquirir propiedades, crear una red de contactos, abarcar diferentes drogas, contar con empleados y administrar una cadena de producción que nos enriquezca. De esta forma, se entiende que su pico de jugadores en la plataforma de Valve se encuentre en los 459.075 usuarios, lo cual le permite codearse entre la élite de la tienda digital. Por si fuera poco, su versión gratuita en forma de demo no se queda atrás con 36.145 jugadores como techo concurrente.


El triunfalismo rodea a la editora, de no ser por la intervención de un competidor directo que se ha tomado muy mal que le adelanten por la derecha. Movie Games SA, empresa editora de Drug Dealer Simulator, inició hace unos días una investigación por posible infracción de derechos de autor por parte de Schedule I. ¿En qué consiste la acusación? Pues en incluir "elementos de la trama, mecánicas y también la interfaz de usuario (UI)", aunque hay diferencias muy notorias.


Mientras que Drug Dealer Simulator busca una estética realista, Schedule I no puede parecer más cutre visualmente, aunque el bucle de juego es similar. Tal y como ha indicado Movie Games SA con PC Gamer, la investigación sobre una posible infracción está en curso:

"Debido a opiniones repetidas de que Schedule I es muy similar a Drug Dealer Simulator, nos vimos obligados a solicitar un análisis legal a un especialista en propiedad intelectual. Este análisis indicó que podría haber habido una infracción por parte de los desarrolladores de Schedule I en relación con Drug Dealer Simulator.
Ahora estamos obligados a continuar con el proceso, pero aún no hemos contactado con los desarrolladores de Schedule I. Nuestro objetivo en este momento es discutir la situación con ellos y mantenemos una postura abierta".

Michał Puczyński, jefe de marketing de Movie Games SA, ha expresado la postura de la editora que todavía no ha emprendido acciones legales en firme. Su objetivo no es tumbar cualquier tipo de rival en el género de la simulación de venta de drogas, sino que pretenden "considerar nuestras obligaciones legales si los especialistas determinan que hay fundamentos para reclamar una infracción".

"Esta es una situación muy seria para nosotros. No somos una gran corporación, sino un editor indie relativamente pequeño. Hay otros simuladores de drogas en el mercado con muy buenas valoraciones y ventas. Según los abogados, estos no representan problema alguno respecto a DDS. Sabemos que debemos proceder con mucho cuidado".

Lo sorprendente es que la comunicación entre Movie Games SA y TVGS se produjo antes del lanzamiento de Schedule I, deseándole suerte en el futuro. Tyler, propietario de TVGS confirmó que, efectivamente, recibió un correo "elogiando la demo de Schedule I", por lo que los buenos términos parecían estar encima de la mesa. La realidad es que no.

Schedule I

Contraataque​


La comunidad de jugadores ha pasado a ser consciente de esta situación y el apoyo hacia Schedule I ha sido masivo, o mejor dicho, la oleada de negatividad hacia Drug Dealer Simulator está siendo descomunal. Cientos de reviews negativas están hundiendo al simulador con el único fin de perjudicarlo, motivo por el cual Movie Games SA ha tenido que salir al paso con un comunicado en su página de Steam.

"No existe ninguna demanda. No es nuestra intención impedir que TVGS venda o desarrolle su juego. Se está llevando a cabo una investigación sobre la naturaleza de las similitudes entre los juegos, ya que un análisis legal preliminar indicó que podría haber habido una infracción.
Dicho análisis e investigación fueron necesarios debido a las opiniones reiteradas de que los juegos son muy similares. Al no investigarlo, Movie Games, como empresa que cotiza en bolsa, podría enfrentarse consecuencias graves por negligencia.
Lo anterior fue comunicado únicamente a través de ESPI, un sistema de comunicación del mercado bursátil donde estamos obligados a publicar este tipo de información para garantizar plena transparencia. No publicarlo también constituiría un caso de negligencia. A partir de ahí, fue recogido por los medios y, en algunos casos, informado erróneamente como una demanda.
Todo lo anterior está siendo manejado exclusivamente por Movie Games, el editor, no por Byterunners, el desarrollador de Drug Dealer Simulator. El desarrollador no está involucrado de ninguna forma.
No hay mala intención hacia TVGS. Incluso les enviamos un correo deseándoles lo mejor poco antes del lanzamiento, cuando el juego ya era muy popular, pero antes de que la investigación se considerara necesaria. Sin embargo, estamos obligados a realizar esta investigación, actuar conforme al alcance de la posible infracción si se confirma, e informar al público a través de ESPI".
Los juegos más caros de la historia ya los tuvo esta consola de los 90
En Vida Extra
Los juegos más caros de la historia ya los tuvo esta consola de los 90

¿De qué se trata ESPI? Estamos hablando del sistema de comunicaciones bursátiles de Polonia, país al que pertenece la empresa, y donde se debe publicar información con un objetivo de trasparencia. Aquel mensaje en polaco fue interpretado de forma errónea, lo que generó una cadena de desinformación al respecto de una hipotética demanda.


Hace dos días que salió a la luz el comunicado anterior y no parece haber sido suficiente para apaciguar los ánimos entre los jugadores. La lluvia de críticas negativas continúa y no sabemos cuándo se detendrá, de la misma forma que tampoco está claro en qué terminará la investigación iniciada por Movie Games SA.


En VidaExtra | Nos quedamos sin Los Sims 5, pero arranca una nueva era para la saga: EA anuncia el modo multijugador, la película y mucho más

En VidaExtra | "Trabajará para mí hasta la muerte": un jugador muestra el taller clandestino que creó en Los Sims con una crueldad digna del Medievo

En VidaExtra | Will Wright perdió su casa en un devastador incendio, pero de las cenizas surgió una idea millonaria: crear Los Sims


-
La noticia Qué está pasando con el simulador de traficante de drogas que lo está petando en Steam a pesar de los palazos recibidos fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...