Noticia ¿Qué hace cada permiso en iOS y por qué importan? (Guía completa 2025)

Cuando instalas una app en tu iPhone, lo normal es que al abrirla por primera vez te aparezca un mensaje pidiendo permiso: acceso a la cámara, al micrófono, a la ubicación, a las fotos… La mayoría de usuarios pulsa Permitir o No permitir sin pensarlo demasiado. Pero lo cierto es que cada uno de estos permisos tiene un impacto directo en tu privacidad, en tu seguridad y en cómo funcionan tus aplicaciones.

En esta guía completa, actualizada a 2025, te explicamos qué hace cada permiso en iOS, por qué son importantes, y cómo gestionarlos para proteger tu privacidad sin perder funcionalidad.

Cómo funcionan los permisos en iOS​


Apple ha construido iOS con un principio muy claro: la información del usuario debe estar bajo su control. Por eso, cada vez que una app necesita acceder a una parte sensible de tu iPhone, el sistema pide tu autorización explícita.

Los permisos en iOS no son definitivos: puedes otorgarlos, retirarlos o limitarlos en cualquier momento desde Ajustes > Privacidad y seguridad. Además, iOS 18 ha añadido nuevos niveles de control, permitiendo dar permisos solo una vez, solo mientras se usa la app, o de forma permanente.

Permiso de ubicación​

Qué permite​

  • Acceder al GPS y determinar dónde estás en todo momento.
  • Funciona en tres modos: nunca, solo mientras se usa la app o siempre.

Por qué importa​

  • Imprescindible en apps de mapas, transporte o clima.
  • Puede usarse con fines publicitarios si no lo limitas.

Recomendación​


Actívalo solo mientras usas la app. El modo siempre solo debería estar activo en aplicaciones que realmente lo necesiten, como servicios de rastreo de familiares o apps de seguridad.

Permiso de cámara​

Qué permite​

  • Hacer fotos y vídeos desde la app.
  • Usar la cámara para videollamadas, escaneos de documentos o códigos QR.

Por qué importa​

  • Sin este permiso, apps como Instagram, WhatsApp o Zoom no pueden funcionar al 100%.
  • Pero dar acceso sin control supone que cualquier app podría abrir la cámara en segundo plano si hubiera una vulnerabilidad.

Recomendación​


Concede acceso solo a apps de confianza y revisa periódicamente en Ajustes qué apps lo tienen.

Permiso de micrófono​

Qué permite​

  • Grabar sonido y voz.
  • Usar funciones de reconocimiento de audio, videollamadas o asistentes virtuales.

Por qué importa​

  • Es uno de los permisos más sensibles: un mal uso podría convertir tu iPhone en un micrófono abierto.

Recomendación​


Dáselo solo a apps que lo necesiten (ejemplo: apps de llamadas, grabadoras, asistentes de voz). Si una app de juegos te lo pide, desconfía.

Permiso de fotos​

Qué permite​

  • Acceso a tu galería de imágenes y vídeos.
  • Desde iOS 14, puedes limitar el permiso a fotos concretas en lugar de toda la biblioteca.

Por qué importa​

  • Protege tu privacidad: no todas las apps necesitan ver toda tu galería.
  • Algunas redes sociales antes pedían acceso completo cuando solo necesitaban subir una foto puntual.

Recomendación​


Usa siempre la opción de Seleccionar fotos. Solo concede acceso completo a apps de edición o almacenamiento en la nube.

Permiso de contactos​

Qué permite​

  • Leer tu agenda y usarla para sugerencias o invitaciones.
  • Importar contactos en apps de mensajería o redes sociales.

Por qué importa​

  • Conceder este permiso a apps poco fiables puede exponer números privados de amigos y familiares.

Recomendación​


Revísalo con frecuencia y limítalo a apps que realmente lo necesiten, como WhatsApp, Telegram o tu gestor de correo.

Permiso de calendario​

Qué permite​

  • Leer y escribir eventos en tu calendario.
  • Sincronizar reuniones, recordatorios o eventos de trabajo.

Por qué importa​

  • No es crítico en términos de seguridad, pero puede filtrar tu agenda si se concede a apps poco confiables.

Recomendación​


Dáselo solo a apps de productividad en las que confíes.

Permiso de salud y actividad​

Qué permite​

  • Acceso a datos sensibles como pasos, ritmo cardíaco, sueño, alimentación o medicación.
  • Puede leer y escribir datos en la app Salud de Apple.

Por qué importa​

  • Es de los permisos más delicados, ya que maneja datos médicos.
  • Apple cifra esta información, pero una app externa malintencionada podría intentar usarla con fines comerciales.

Recomendación​


Otórgalo únicamente a apps médicas fiables, relojes o wearables que uses realmente.

Permiso de Bluetooth y redes locales​

Qué permite​

  • Conectar con dispositivos cercanos.
  • Detectar accesorios como auriculares, relojes, altavoces o dispositivos domóticos.

Por qué importa​

  • Algunas apps lo pedían en el pasado solo para rastrear la ubicación del usuario.

Recomendación​


Si una app pide acceso a Bluetooth y no tiene sentido (ejemplo: un juego casual), lo mejor es negarlo.

Permiso de seguimiento entre apps​

Qué permite​

  • Seguir tu actividad en diferentes aplicaciones y webs para crear un perfil publicitario.

Por qué importa​

  • Afecta directamente a tu privacidad y a la publicidad personalizada.

Recomendación​


Lo ideal es negarlo en la mayoría de casos. Las apps seguirán funcionando, solo que no podrán rastrearte de manera cruzada.

Cómo revisar y controlar todos los permisos​


En Ajustes > Privacidad y seguridad encontrarás el listado completo de permisos. Ahí puedes ver qué apps tienen acceso a cada recurso y desactivarlo en cualquier momento.

Además, desde iOS 15, Apple incluye un Informe de privacidad de apps, que muestra qué aplicaciones han usado permisos sensibles en los últimos 7 días. Una herramienta muy útil para detectar abusos.

Conclusión​


Los permisos en iOS son mucho más que un simple aviso en pantalla: son la llave que determina qué parte de tu vida compartes con cada aplicación. Entender qué hace cada permiso y configurarlos bien es esencial para mantener tu privacidad y tu seguridad.

La clave está en dar acceso solo cuando tiene sentido, revisar periódicamente tus ajustes y aprovechar las herramientas que Apple ofrece para supervisar el uso que las apps hacen de tus datos.

Con un poco de atención, tu iPhone no solo será un dispositivo potente, sino también uno seguro y realmente tuyo.

La entrada ¿Qué hace cada permiso en iOS y por qué importan? (Guía completa 2025) se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...