Ahora procedemos a la instalación de los paquetes mas utilizados en un sistema Arch Linux común, para nuestras propias necesidades con el sistema.
$ sudo pacman -S gstreamer0.10-{{bad,good,ugly,base}{,-plugins},ffmpeg}
$ sudo pacman -S jre7-openjdk icedtea-web-java7
$ sudo pacman -S flashplugin
$ sudo pacman -S file-roller p7zip unrar unzip
“Media Transfer Protocol” (Protocolo de transferencia de medios), es utilizado por muchos reproductores de mp3 y teléfonos móviles. Dejo esto para dispositivos Android 3.0 y superior (los dispositivos con Android 2.x no lo necesitan).
- Para los usuarios de KDE:
$ sudo pacman -S kio-mtp libmtp
- Para los usuarios de Gnome y demas entornos:
$ sudo pacman -S gvfs-mtp libmtp
El navegador web de código abierto de Mozilla.
$ sudo pacman -S firefox
» Screenshot
El navegador web de código abierto de Google.
$ sudo pacman -S chromium
» Screenshot
El navegador web propietario con algunos componentes de código abierto de Opera Software ASA.
$ sudo pacman -S opera
» Screenshot
El navegador web propietario de Google.
$ yaourt -S google-chrome
» Screenshot
$ sudo pacman -S thunderbird
» Screenshot
» Screenshot
$ sudo pacman -S geary
$ sudo pacman -S kdepim-kmail
$ sudo pacman -S skype
$ sudo pacman -S ekiga
$ yaourt -S jisti
$ sudo pacman -S
$ sudo pacman -S
$ sudo pacman -S gimp
$ sudo pacman -S inkscape
$ sudo pacman -S pinta
$ sudo pacman -S kdenlive
$ sudo pacman -S openshot
$ sudo pacman -S pitivi
$ sudo pacman -S audacious
$ sudo pacman -S banshee
$ sudo pacman -S amarok
Reproductor multimedia completo y multisistema.
$ sudo pacman -S
El reproductor mas completo para KDE.
$ sudo pacman -S kaffeine
$ sudo pacman -S libreoffice libreoffice-es
$ yaourt -S openoffice
$ sudo pacman -S
$ sudo pacman -S
Antes que nada, ¿cual es la diferencia entre IDE y GUI?
- IDE es un entorno que sirve para desarrollar programas o software, incluyendo un editor de código, herramientas extras para desarrollo del software, un compilador, un depurador de código y en ocasiones un diseñador de interfaz gráfica del programa en desarrollo.
- GUI es una interfaz gráfica de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz, proporciona un entorno visual gráfico y sus componentes adecuados con los cuales el usuario interacciona con la aplicación.
Recomendable para proyectos pequeños y medianos, por su rapidez y sencillez.
$ sudo pacman -S
Una de las mejores herramientas enfocadas a Python, con una interfas bastante llamativa y completa.
$ sudo pacman -S
Una poderosa herramienta enfocada para diseñadores web, aunque soporta varios lenguajes de programación y de marcado, pero se centra en crear sitios web dinámicos e interactivos.
$ sudo pacman -S
Un IDE bastante completo enfocado principalmente para Java, sin embargo soporta varios lenguajes de programación.
$ sudo pacman -S
Escrito en Python con la librería de herramientas gráficas wxPython, le proporciona la creación de interfaces de usuario wxWidgets/wxPython. En los actuales momentos puede generar código en Python, C++, Perl, Lisp y XRC.
$ sudo pacman -S wxglade
Para diseñar interfaces gráficas que genera código C++ y código Python con el framework gráfico wxPython.
$ sudo pacman -S
Para permitir el desarrollo rápido y fácil de interfaces de usuario para GTK + y el entorno de escritorio GNOME.
$ sudo pacman -S glade
Software que permite al usuario virtualizar un sistema operativo o varios.
$ sudo pacman -S virtualbox
Herramienta para correr aplicaciones de Windows.
$ sudo pacman -S wine wine-mono wine_gecko winetricks
Monitor del sistema desde la consola.
$ sudo pacman -S htop
Herramienta para limpiar archivos innecesarios (cache, kernels antiguos, carpetas vacias….).
$ sudo pacman -S bleachbit
Tomar control remoto de otros sistemas operativos desde nuestro sistema.
$ yaourt -S teamviewer
$ yaourt -S ttf-ms-font
$ sudo pacman -S faience-icon-theme
Mi escritorio: Arch Linux + Awesome 3.5

¡Por favor! envíen sus problemas/dudas en mi correo electrónico: [email protected]
Comunícate conmigo
¡Ayúdanos con un clic!, comparte la guía con tus amigos.
La entrada ¿Qué hacer despues de instalar Arch Linux? aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...