Noticia Qué información WhatsApp no está cifrando o protegiendo

whatsapp-informacion-no-cifrada.jpg


El martes pasado WhatsApp desplegó ese cifrado end-to-end que protege los mensajes que se envían los usuarios y que se encarga de borrarlo de sus servidores para que la privacidad y la seguridad se proteja como un derecho básico al que todos deberemos de acudir siempre cuando utilizamos este tipo de servicios. Una privacidad que se obtiene en otras apps desde hace ya tiempo y que incluso WhatsApp toma de TextSecure (la actual Signal) su tecnología para llevar a sus millones de usuarios ese cifrado de datos.

Pero hay que saber que WhatsApp no encripta o cifra toda la información. Mientras que el contenido de los mensajes es cifrado y no se almacena en los servidores de WhatsApp, hay mucha información que se queda remanente entre la que se incluye el día, hora y los números de teléfono del emisor y receptor. Mientras no nos debiéramos de preocupar, tampoco pasaría nada porque se cifraran todos esos datos y realmente fuera un cifrado end-to-end completo sin dejarse nada en el tintero como es esa información sensible.


El cifrado end-to-end de WhatsApp


El martes los fundadores de la compañía, Jan Koum y Brian Acton, lanzaron en su blog esta declaración: “desde hoy mismo, cuando tú y tus contactos usen la última versión de la aplicación, toda llamada que hagas y todo mensaje, foto, vídeo, archivo y mensaje de voz que envíes, será cifrado end-to-end por defecto, incluso en los chats de grupo“.

whatsapp-app-extremo-a-extremo-1.jpg


La manera en como funciona es bastante básica. Cuando envías un mensaje, la única persona que puede leerlo es aquella o chat de grupo al que has lanzado el mensaje. Nadie puede ver que hay dentro del mensaje, ni hackers ni ningún tipo de gobierno que quisiera leerlo. El cifrado end-to-end permite que las comunicaciones entre las personas desde WhatsApp queden en lo privado, tal como podría pasar en la realidad en una conversación en la calle con un amigo.

Pero hemos de mirar con lupa algunos de los términos y condiciones que revelan que WhatsApp no cifra todo. En una de esas líneas se encuentra esta línea: “WhatsApp podría retener la información asociada al día y hora de los mensajes enviados con éxito y los números de teléfonos asociados en los mensajes, al igual que también cualquier otra información que WhatsApp recoge de forma legal”.

WhatsApp no cifra toda la información


Lo que significa es lo dicho al principio de esta entrada, mientras que el contenido de los mensajes son encriptados y no almacenados en los servidores que posee WhatsApp, todavía queda mucha información en ellos. El día, la hora y los números de teléfonos están ahí, una información que puede ser requerida por el gobierno si así lo deseara.

apple-fbi.jpg


Este movimiento de WhatsApp llega no solamente para estar a la misma altura que otras apps de mensajería como Telegram que abogan por la privacidad, sino también en lo acontecido entre el FBI y Apple cuando esta agencia gubernamental pidió a Apple que creara una backdoor o puerta de atrás para entrar directamente en el software de un iPhone. La compañía basada en Cupertino se negó, ya que esto podría comprometer potencialmente la privacidad y la seguridad de todos los usuarios de su iPhone de forma global. Finalmente todo acabó en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos entró de forma abrupta en el iPhone sin la ayuda de Apple para finalmente acceder a los datos almacenados.

El cifrado end-to-end significa privacidad y seguridad, un derecho inherente a cada persona que ha de ser protegido y más si cabe en esta nueva era digital. WhatsApp lanzó con bombo y platillo que ahora cifra los mensajes, incluso lanzando un texto informativo en las conversaciones entre millones de usuarios, pero no es completamente cierto, ya que hay información sensible que todavía almacena en sus servidores.

El artículo Qué información WhatsApp no está cifrando o protegiendo ha sido originalmente publicado en Androidsis.

x1o6avw0VBs


Continúar leyendo...