
"Esperamos notificar a más de un millón de personas que padecen hipertensión y no lo saben". Es una de esas enfermedades que no se siente, apodada como una "asesina silenciosa" por los expertos. Ahora, los Apple Watch ayudarán a detectarlo gracias a las novedades que presentaron en el último Apple Event.
Más allá de los nuevos Apple Watch Series 11 y Apple Watch Ultra 3, esta función estará disponible también en algunos modelos de anteriores generaciones. Apple ha realizado varios estudios para afinar la detección y espera lanzarlo pronto. Y será un paso más en un mega proyecto en el que llevan años trabajando y que, si logran finalizar con éxito, revolucionará la medicina.
Cinco modelos de Watch que (pronto) detectarán signos de hipertensión
Pese a presentarse con dos de los nuevos relojes de 2025 (el Apple Watch SE 3 sí se queda fuera), las funciones de detección de hipertensión están disponibles también en otros modelos de Apple Watch, quedando así la lista:
- Apple Watch Series 9.
- Apple Watch Series 10.
- Apple Watch Series 11.
- Apple Watch Ultra 2.
- Apple Watch Ultra 3.

En Applesfera
Achacó las alertas de su Apple Watch al estrés por una mala racha. Su Apple Watch tenía otra opinión y destapó la verdadera amenaza
Eso sí, cabe destacar que tardará aún varias semanas en estar disponible porque, tal como comunicó la propia Apple, están esperando la aprobación de los diferentes reguladores en materia de salud. Se espera que inicialmente se lance en Estados Unidos, pero que se vaya extendiendo a otros territorios como en su momento pasó con la función de electrocardiograma.
Está confirmado que llegará a más de 150 países, incluyendo los europeos, por lo que entendemos que España será uno de esos territorios. No obstante, por ahora no se han oficializado fechas.
Por qué la hipertensión es la "asesina silenciosa"
La hipertensión es una enfermedad crónica en la que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene elevada de forma continua. Esto obliga al corazón a trabajar más de lo normal y, con el tiempo, puede acabar dañando órganos vitales como el propio corazón, pero también el cerebro o los riñones.

Y se le conoce como una "asesina silenciosa" porque, en la mayoría de casos, transcurre sin síntomas evidentes hasta que causa daños graves y, en el peor de los casos, irreversibles. De ahí que muchos de los que la padecen no sean conscientes.
Según estudios de la OMS, un 46% de adultos que sufren hipertensión no lo saben. Esto significa que hay millones de personas con un alto riesgo de sufrir un infarto, un ictus o una insuficiencia renal sin haber recibido siquiera un diagnóstico, ni tratamiento adecuado.
Por eso, la detección temprana y el control de la presión arterial resultan esenciales. Las revisiones médicas periódicas, acompañadas de hábitos de vida saludables (reducir la sal en las comidas, hacer ejercicio o no fumar) son claves para frenar a tiempo una enfermedad que, a pesar de ser silenciosa, puede prevenirse y controlarse con eficacia.
Cómo detecta la hipertensión el Apple Watch

La principal razón por la que esta función estará disponible en modelos de años anteriores está en que no hay un nuevo sensor como tal, sino que se aprovecha el sensor óptico de frecuencia cardíaca que ya viene disponible desde los primeros Apple Watch. Eso sí, las computaciones necesarias requieren de un chip S9 como mínimo, por eso no llega a los Ultra 1, Series 8 y anteriores.
No existirá una app que se pueda abrir y ver al momento si tenemos o no hipertensión, sino que se necistarán periodos de 30 días de análisis en segundo plano para la comprobación. Y es que el algoritmo lo detecta comparando la respuesta de los vasos sanguíneos a los latidos del corazón.
El Apple Watch no sustituye a un tensiómetro que hace una medida objetiva y directa de la presión arterial
Si el Apple Watch detecta patrones de hipertensión enviará una notificación. En este punto, será responsabilidad del usuario acudir a un especialista médico para realizar las pruebas oportunas que verifiquen si se padece o no esta enfermedad. Y es que la medición del reloj no es definitoria y ni mucho menos puede considerarse un diagnóstico médico.
No obstante, Apple afirma haber realizado estudios con más de 100.000 personas para testar esta funcionalidad y asegurarse de que no emite falsas alarmas. Aunque obviamente puede haberlas, al igual que no se detectan todas las instancias de hipertensión. Por eso, es importante acudir siempre al médico ante cualquier notificación (y también si uno se encuentra mal, aunque no haya notificaciones).
El glucómetro marca el gran desafío a futuro
Estas integraciones en el Apple Watch se suman a otras tantas que venimos viendo durante años y que han sido vitales para salvar la vida de miles de personas. Véase como ejemplo (y muy cercano) la medición de oxígeno en sangre. Pero Apple quiere ir a más. Y a ello apuntan las filtraciones.

En Applesfera
Por fin podemos ver nuestro historial médico en el iPhone. Y lo mejor es descargarlo desde Mi Carpeta Ciudadana
Durante años lleva rumoreándose la incorporación de un sensor capaz de medir la glucosa en sangre. Lograr esto en un smartwatch y sin necesidad de que se tenga que producir un pinchazo en el dedo para obtener sangre como en los glucómetros tradicionales es un reto enorme y que, de llevarse a buen puerto, revolucionaría la medicina. Sobre todo por la comodidad del paciente.
Se estima que hay alrededor de 589 millones de adultos en el mundo que sufren diabetes y cuya vida depende de conocer el nivel de azúcar en sangre. No es por tanto un asunto con el que Apple u otra compañía pueda experimentar de forma pública. Un acierto del 99% en esta medición es insuficiente y lograr el 100% es a día de hoy imposible. O eso intuimos viendo que aún no se ha lanzado.

Se sabe que hubo un prototipo de Apple Watch con glucómetro que probaron de forma secreta algunos empleados de Apple. Sin embargo, no han trascendido datos acerca de los resultados de las pruebas. Y aunque a menudo hay filtradores que sugieren fechas de lanzamiento, lo cierto es que se aventura complicado dar una fecha exacta.
El futuro es ambicioso y lleno de esperanza. El Apple Watch no sustituye al médico, ni pretende hacerlo, pero sí continuar ofreciendo alertas tempranas que pueden salvar vidas. Cada notificación es una oportunidad para actuar, prevenir complicaciones y cuidar mejor nuestra salud.
En Applesfera | Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch
En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse
-
La noticia Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...